CCS Insight espera que las ventas mundiales de dispositivos de realidad virtual para smartphones alcanzarán los 70 millones de unidades en 2021, mientras que las ventas de dispositivos VR dedicados alcanzarán los 22 millones. En cuanto a los dispositivos de realidad aumentada, se esperan unas ventas de 5 millones de unidades en 2021.
Los impulsores de la demanda son los monitores empresariales de gama baja, predominantemente Full HD, y los modelos de consumo de gama alta, en especial los monitores para gaming, que registraron una subida anual del 138%. HP sigue el frente del mercado, seguido de Samsung y Acer.
Aunque SAP encabeza el ranking de proveedores de soluciones ERP, la diferencia con sus inmediatos perseguidores se ha reducido, con Microsoft subiendo a la segunda posición, mientras que Oracle empata con Infor por la tercera plaza. Con la excepción de Microsoft Dynamics, la mayoría de los clientes siguen implementando opciones on-p...
A pesar de que, según datos del observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, en España más de 20 millones de personas han adquirido algún producto o solución por Internet, un informe de Cliventa asegura que todavía hay muchos españoles que desconfían de los pagos por Internet.
La demanda empresarial ayudó a compensar la caída registrada en el segmento de WLAN de consumo, un mercado en el que el estándar 802.11ac sigue consolidándose. Cisco sigue liderando el mercado con una cuota del 43,6%, seguido por Aruba-HPE y Huawei.
El mercado de hogar inteligente ingresará 158.000 millones de dólares en 2022, de los que 50.000 millones provendrán de los servicios. Los dispositivos únicos seguirán siendo una parte importante del mercado, pero la tendencia va hacia una plataforma unificada de software que gestione todos los dispositivos del hogar digital como un...
En total se vendieron más de 102 millones de wearables en todo el mundo, un mercado que sigue dividido entre wearables inteligentes y wearables básicos. Con la entrada de múltiples proveedores de diferentes industrias, se espera que el mercado mantenga una perspectiva positiva.
El sector global de la movilidad continúa con sus expectativas de crecimiento para los próximos meses. Según los datos que acaba de hacer públicos la consultora IDC, se prevé que este mercado crezca un 2,6% con respecto al ejercicio anterior, lo que supondría llegar a un volumen de negocio de 1,57 billones de dólares.
IDC prevé que las ventas de smartphones repuntarán ligeramente, registrando una subida del 4,2% en 2017 y del 4,4% en 2018. Los phablets serán el gran impulsor del mercado, gracias a la abundancia de dispositivos con prestaciones avanzadas tanto en el segmento premium como en el de gama baja.
Aunque el mercado de dispositivos de computación personal en su conjunto seguirá cayendo, debido al descenso de la demanda de PC de sobremesa y tablets tradicionales, las ventas de tablets desmontables crecerán un 21% anual de aquí a 2021, año en que se estiman unas ventas de 56 millones de unidades.
El sistema operativo de Microsoft acaparó el 57% de los PC profesionales Windows vendidos a través de mayoristas europeos en el mes de enero, mientras que la versión downgrade de Windows 10 a Windows 7 redujo su participación al 38%, según datos de Context.
El cliente online es cada vez más fiel a determinadas tiendas online, de las que valoran principalmente la ficha de producto, seguido de las imágenes y las opiniones de otros compradores. Los marketplaces ganan adeptos, en especial Amazon.
Pese a que Samsung fue la marca más comprada, con un 24% del mercado, el modelo P8 Lite de Huawei ha sido el líder en dispositivos, con un 6,2% de las ventas. El 73% de la población española ya dispone de un smartphone, un mercado que tiende a dispositivos Android de gama media y baja.
IDC estima que este año las organizaciones invertirán 1,2 billones de dólares en su transformación digital, con la industria manufacturera contribuyendo con el 30% del gasto. Las categorías con el crecimiento más rápido serán las de infraestructura cloud, servicios empresariales y aplicaciones.