Según el último informe sobre eCommerce del Observatorio Cetelem, aunque los PC de sobremesa y portátiles continúan siendo los equipos preferidos para comprar online, el 25% de los consumidores utilizaron dispositivos móviles como los smartphone para realizar sus compras por Internet.
Según Gartner, el sector crecerá durante 2017 un 2,7%, tres décimas menos de lo manifestado en su anterior informe, lo que supone un volumen de negocio de unos 3,5 billones de dólares.
Cada vez son más habituales los ataques de denegación de servicio (DDoS) a compañías e instituciones de todo el mundo. A pesar de ello, en España todavía no se han dado los suficientes pasos en materia de concienciación.
Gartner cifra en 72,6 millones el volumen de PC suministrados en el cuarto trimestre en todo el mundo, y en 21,9 millones los equipos vendidos en EMEA, una región donde el mercado estuvo impulsado por las buenas ventas de equipos de consumo en el Black Friday, y el tirón de Windows 10 en el segmento profesional.
Según datos de IDC, las ventas de PC tradicionales disminuyeron un 1,5% en el cuarto trimestre de 2016, y un 5,7% en el cómputo anual, unos datos que muestran una mejora paulatina de la demanda, en especial en el segmento profesional. La competencia entre Lenovo y HP está en su momento álgido.
De septiembre a noviembre, Huawei fue la marca de terminales más vendida en España, seguida de Samsung con apenas una décima de diferencia. Destaca la fuerte subida de Apple, que logra colocarse en tercera posición por delante de BQ y de LG.
Amazon, Samsung Electronics, Alphabet y Apple fortalecerán aún más su posición mediante el desarrollo de sus activos actuales como pueden ser los servicios cloud y la base de dispositivos.
Se prevé que los wearables de muñeca cederán terreno a otros dispositivos corporales, como gafas inteligentes y cascos de realidad virtual, que ofrecen mayores posibilidades, permitiendo a los trabajadores conectar y acceder a información sin utilizar las manos.
IDC ha presentado sus previsiones para el sector del Internet de las Cosas para los próximos años, según las cuales este mercado moverá un volumen de negocio de 1,29 billones de dólares en 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 15,6%.
El 63% de los pagos se realiza utilizando una Visa, frente al 38% que utiliza una Mastercard. Lengow predice un aumento del pago a través del móvil este año.
El crecimiento de las redes 4G, la proliferación de dispositivos móviles y la necesidad de los trabajadores móviles de mantenerse conectados, son los factores clave del crecimiento de un mercado que en 2016 ingresó 74.000 millones de dólares.
La facturación del comercio electrónico en España alcanzó los 5.948 millones de euros en el segundo trimestre de 2016, una cifra muy positiva impulsada sobre todo por las compras hechas en España a webs españolas, que aumentaron un 23,6% interanual. El sector turístico sigue siendo el que acapara más ingresos.
Pese a que la consola de Sony sigue siendo la más demandada, la Nintendo Classic Mini ha copado más de un cuarto de las búsquedas de consolas de sobremesa en idealo.es. En cambio, la Xbox One y Xbox One S solo registraron un 1 % de la demanda cada una.
Gartner señala que el mercado mundial de dispositivos está estancado, debido a la creciente saturación y a las bajas tasas de innovación. La esperanza está en categorías de dispositivos emergentes como wearables, asistentes personales virtuales y gafas de realidad virtual.
La demanda de modelos personales de sobremesa sigue impulsando el mercado de impresoras 3D, acaparando el 96% de las ventas totales, si bien, son las impresoras profesionales las que aportan el grueso de los ingresos, un 78% del total. XYZprinting y Stratasys encabezan ambos segmentos, respectivamente.
AdjudicacionesTIC acaba de dar a conocer los resultados de un estudio en el que analiza cuál ha sido el nivel de inversión de las Administraciones Públicas en tecnología durante el año pasado. Telefónica continúa liderando la lista de los mayores adjudicatorios públicos.
Cara y cruz para el sector de la distribución TI en Europa en el tercer trimestre de 2016, un periodo en el que los ingresos crecieron un 3%, aunque la facturación de la eurozona cayó un 0,4%. Context destacó el comportamiento de España en sectores como el de monitores e impresión y predijo que el nuevo Gobierno dará estabilidad al ...
Aunque Samsung sigue siendo la marca más vendida en nuestro país, el Huawei P8 Lite encabezó la lista de terminales más vendidos entre agosto y octubre de 2016, un ranking en el que no figura ningún modelo iPhone de Apple. Android representa el 91,7% de las ventas de smartphones.
TrendForce prevé las ventas navideñas ayudarán al mercado a alcanzar los 2,9 millones de unidades vendidas y unos ingresos de 1.900 millones de dólares este año. Los dispositivos PlayStation VR, Oculus Rift y HTC Vive serán productos muy demandados en los canales minoristas.
A pesar de que los modelos gaming representan apenas el 1 o 2% de las ventas de monitores, su elevado precio y su creciente demanda impulsará la entrada de nuevos competidores, como Samsung, LG, Dell o Lenovo. Para 2017 se esperan unas ventas de 2,5 millones de unidades, y de 3,5 millones en 2018.