Canalys destaca el buen momento que está experimentando el reloj inteligente de Apple, el Apple Watch, y vaticina un buen cuarto trimestre para la firma. Apple ha sido el único fabricante que ha superado la barrera de las 300.000 unidades en el tercer trimestre.
Android continúa siendo el sistema operativo móvil preferido por los españoles al disponer de una cuota de mercado del 90,4%. Huawei es el fabricante que más crece y ya se sitúa en segunda posición tras Samsung.
Una encuesta de Dell a su canal revela que 2015 ha sido un año positivo para éste. De cara a 2016, los partners esperan que tendencias como el pago a través del móvil o Internet de las Cosas.
El último informe de Statista sobre la situación del mercado digital asegura que las ventas mundiales a través del comercio electrónico crecerán en 2016 más de un 13% respecto a este año.Acens muestra los aspectos más importantes para montar una tienda virtual.
Según un estudio de nPeople y AMETIC, el 13% de los españoles reside en una ciudad inteligente y sólo un 12% vive en un hogar inteligente.
Según el informe hecho público por Canalys, esta disminución también lastró la evolución del mercado de PC, que se redujo un 14% durante ese mismo periodo comparado con lo conseguido el año anterior.
Ingram Micro ha cerrado el tercer trimestre de su año fiscal con unos ingresos de 10.500 millones de dólares, unos resultados que, tal y como ha señalado su CEO, Alain Monie, le van a permitir pagar a sus accionistas el primer dividendo trimestral de la historia del mayorista, y donde destacan las ventas de soluciones cloud y otras ...
Un estudio de TNS destaca que los españoles señalan a Facebook como su red social preferida y a WhatsApp como la plataforma de mensajería instantánea por excelencia. El 70% de los internautas españoles utiliza algún tipo de mensajería instantánea todos los días.
El Observatorio Cetelem 2015 destaca que sólo un 12% de los consumidores españoles ha pagado alguna vez con los tablets que las tiendas ponen a su disposición.
Según el Informe sobre riesgos corporativos de seguridad de TI de Kaspersky Lab, el presupuesto medio que se necesita para recuperarse de un fallo de seguridad oscila entre los de 490.000 euros para las grandes empresas, y 33.700 para las pymes.
En virtud del último análisis de CompTIA, el índice de confianza ahora es de 62,8 en una escala de 100 puntos, lo que significa una subida de un 2,2%.
A pesar de que los españoles confían cada vez más en el comercio electrónico, un estudio de Confianza Online y Showroomprive desvela que estos no conocen sus derechos en materia de compras online.
Según datos de la CNMC, la facturación del comercio electrónico en España superó los 4.450 millones de euros en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2014. El turismo fue clave en el crecimiento del e-commerce.
A pesar de que todos los fabricantes de PC registraron caídas en sus ventas durante el tercer triemestre, HP, Lenovo y Dell lograron incrementar su cuota de mercado en comparación con el mismo periodo de 2014.
Según datos de IDC, las ventas de PC en EMEA cayeron un 23% en el tercer trimestre de este año. El descenso de Europa Occidental fue del 18,4% mientras que en España las ventas cayeron un 3,3%.
Un estudio de Buscolomejor.com destaca que son las empresas más pequeñas, aquellas que tienen una facturación inferior al millón de euros, los que más interés muestran por las soluciones de cloud computing.
A pesar de que en el global de Europa Occidental las ventas de PC en el canal cayeron un 3,3%, España registró el mayor crecimiento de la región según datos de Context.
Tanto Gartner como IDC coinciden al situar a Lenovo al frente del mercado de PC mundial. Por detrás se situaron HP, Dell, Apple y Acer, quien registró los peores resultados.
La volatilidad de las monedas, el elevado stock y la transición de los sistemas operativos lastraron las ventas de PC en el tercer trimestre, según el último estudio de IDC.
Aunque este año las ventas de tablets caerán un 4%, el año que viene volverán a recuperarse e igualarán el crecimiento de 2014, un 7%, según un estudio de Strategy Anaytics.