El 47% de las compañías españolas ha tenido dificultades para cubrir vacantes tecnológicas. La escasez de perfiles está comportando que las empresas ofrezcan retribuciones más altas y, actualmente, el sueldo medio de un trabajador del sector digital se sitúa en los 38.500 euros anuales, cifra notablemente superior a la media española.
Los acuerdos con X20 Media, en el ámbito de la colaboración y el digital workspace, y con Docebo y Cornerstone, en el área de la formación impulsada por IA, le ayudarán a ofrecer modernas soluciones de gestión del talento en un espacio híbrido y en el metaverso, donde Uptale y Futura Spaces le permitirán crear espacios y contenidos ...
La acelerada transformación digital, impulsada por las políticas europeas, amenaza con agravar el déficit de especialistas TIC nuestro país. "España debería crear hasta 2030 1,3 millones de especialistas TIC, cuando a los ritmos actuales no llegaríamos a los 400.000", asegura Antonio Rueda, director de la Fundación VASS.
Los avances en inteligencia artificial se están viendo ralentizados por la escasez de profesionales con habilidades y experiencia en áreas como Deep Learning, procesamiento de lenguaje natural o automatización de procesos. Lo que más se valora son perfiles con titulación en análisis de datos y conocimiento de lenguajes de programación.
Ambas entidades han ampliado el acuerdo de colaboración, que incorpora el uso de a3innuva, la suite online de Wolters Kluwer, formada por soluciones como a3innuva | Contabilidad y a3innuva | Nómina. Actualmente, 17 centros de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid con estudios en Administración y Finanzas usan las solucione...
El 85% de los directivos cree que la alfabetización de datos será una habilidad tan esencial en el futuro como lo es hoy saber utilizar un ordenador, y el 40% prevé que su organización contratará a un “director de Automatización” en los próximos 3 años. Solo el 11% de los empleados confía en su conocimiento sobre datos.
Organizan la I Edición de los Premios Transferencia de Conocimiento del ámbito de la Formación Profesional, con la que pretenden visibilizar el talento femenino en los ciclos de FP donde la presencia de mujeres es testimonial, así como fomentar aptitudes para formar profesionales competitivos y el aprendizaje de competencias técnicas.
El objetivo del convenio con la Consejería de Educación y Formación Profesional de Baleares es adaptar la formación que se ofrece en los centros educativos a las necesidades del tejido empresarial balear. Gracias a este acuerdo, en el que colabora Global 4, 1.500 alumnos y 68 profesores tienen ya acceso a las soluciones de Wolters K...
En virtud del convenio firmado con el Instituto Nebrija de Formación Profesional, Sage propondrá a mejoras en los contenidos del programa del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas, y desarrollará y pondrá en marcha talleres, seminarios y clases magistrales, además de facilitar licencias educativas de Sage 50...
ETC proporciona un acceso centralizado al programa global de formación de la compañía, dirigido por los formadores especializados y acreditados de Exclusive. Al aumentar sus conocimientos sobre las tecnologías de ciberseguridad y nube de los fabricantes del mayorista, los partners pueden diferenciarse de sus competidores.
Pese a la importante brecha que existe entre las habilidades digitales cotidianas y las necesarias para el trabajo, especialmente entre los profesionales más jóvenes, solo el 28% participa activamente en la formación en competencias digitales. El uso de las tecnologías de colaboración se considera la habilidad digital más importante...
Otras habilidades como la administración de servidores, la gestión de bases de datos y las redes de ordenadores, seguirán siendo importantes. La formación en habilidades tecnológicas y el desarrollo de las denominadas ‘hard skills’ en el entorno laboral seguirán siendo de gran importancia para el 59% de los españoles en el trabajo.
Disponibles en V-Valley Academy, estas formaciones son totalmente gratuitas e impartidas por expertos en cada materia, que ofrecerán herramientas enfocadas al marketing y las ventas para que los partners puedan explotar nuevas oportunidades y aumentar sus beneficios. El primer ciclo contará con cuatro sesiones en diciembre.
Se observa un notable crecimiento de interés por los cursos relacionados con el mundo de la ciencia de datos, la programación y las nuevas tecnologías, como Internet de las Cosas. En habilidades duras también se observa una alta demanda en cursos relacionados con arquitectura de software y Big Data.
Convertidas en una referencia del sector TIC, las aulas online gratuitas se centrarán en la formación técnica en redes y comunicaciones, con foco en soluciones como los nuevos Puntos de Acceso Exterior DAP-3711 y DAP-3712, los switches DGS-2000 y D-Link Nuclias Connect, entre otras.
Los costes asociados con el proceso de reemplazar a un trabajador de categoría media pueden suponer hasta el 400% del salario mensual de este, y si es un puesto directivo o un sector con alta demanda como el de tecnología de la información, el gasto podría triplicarse. La brecha digital ha llegado un punto de inflexión.
El 70% de las organizaciones del sector público dicen que están acelerando su paso a la nube para ofrecer servicios digitales, pero el 63% señala que la falta de habilidades y experiencia es una barrera en su salto a la nube. Solo el 35% tiene un programa para el desarrollo de habilidades digitales en toda la organización.
La demanda de talento tecnológico está superando a una oferta actualmente escasa y las tecnologías emergentes necesitan más competencias digitales. Actualmente, el 64% de las grandes empresas y el 56% de las pymes europeas están teniendo problemas para encontrar talento para puestos de trabajo TIC.
Los analistas de datos y de negocios se han convertido en unos de los perfiles más demandados por las empresas que quieren convertirse en organizaciones Data Driven. Se espera que el mercado de análisis de datos se expanda con una tasa de crecimiento anual del 25,7% de 2021 a 2028.
En un webinar, que se celebrará el 8 de julio, se abordarán los pasos que ha seguir el canal para beneficiarse de estos fondos. El experto en Transformación Digital, Rafael Tamames, dará las claves para poner en marcha la transformación digital de una pyme y hará un repaso por soluciones tecnológicas clave.