Los proveedores tecnológicos deben comprender que la forma en que tratan a las pymes durante este tiempo se verá muy recompensada en el futuro. La mayoría respaldan este segmento a través de partners, muchos de los cuales son pymes, y es clave asegurarse de que estos estén en condiciones de apoyar sus clientes pymes a largo plazo.
El 56% reconoce que la digitalización es bastante importante para que su negocio siga activo. Ahora que internet se antoja imprescindible para cualquier negocio, el 29% de las empresas reconoce que les habría gustado disponer de una web con canal de venta propio antes del inicio de la pandemia.
Antes de la pandemia, las funciones más digitalizadas eran la planificación de recursos, la previsión y las cuentas, la gestión de la cadena de suministro y la contabilidad. Ahora también hay que invertir en ventas, gestión de la fuerza laboral, publicidad y servicio al cliente. El 64% de las pymes dejaría de trabajar con empresas d...
Es evidente que la COVID-19 ha golpeado a la industria de la hostelería y la restauración y, por ello, es más importante que nunca apostar por la digitalización. Las cartas digitales QR y herramientas para la gestión de pedidos online son herramientas clave, pero más importante es tener web, algo de lo que carecen más de la mitad de...
Un 51% de las empresas considera no haber estado preparada para esta crisis. Entre los motivos por los que no han estado a la altura está el no contar con la tecnología necesaria para afrontar la situación. El 47% de las pymes españolas están invirtiendo en marketing digital y lo consideran una prioridad ante la situación actual.
6 de cada 10 creen que quieren seguir teletrabajando el 25% de sus trabajadores. Al ser preguntados sobre si consideran que el teletrabajo ha aumentado la productividad de sus trabajadores, un 48% cree que este aumento ha sido nada o poco notorio. Un 66,7% asegura que, a partir de ahora, la digitalización de su negocio es una priori...
La compañía cuenta con una tienda online con beneficios exclusivos para pymes, y desde el mes de marzo, todo tipo de profesionales pueden acceder a cursos online gratuitos sobre las herramientas móviles de la compañía. Además, Samsung está participando en la iniciativa Acelera Pyme de Red.es y en el programa TodosDesdeCasa de la IAM...
En un encuentro online celebrado ante una audiencia de más de 1.200 personas, Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, aseguró que, en la coyuntura económica actual, "lo que hay que hacer es salvar a la pyme". Se habló así de la necesidad de tomar medidas urgentes y de impulsar la innovación y la digitalización de este tejido empresarial.
Solo un 7% de las pequeñas empresas tiene actualmente una web con canal de venta o tienda online abierta, y apenas un 3% oferta sus productos en un marketplace. Las pequeñas empresas y autónomos españoles todavía se encuentran en la primera fase de digitalización, y sólo el 41% de los negocios con web monitorizan el tráfico para con...
Ambas compañías han desarrollado un proyecto conjunto, por el que, las pymes que contraten la solución de gestión comercial y contabilidad Sage 50c, se beneficiarán, además, de BeeDIGITAL Presencia, que les ayudará a maximizar su visibilidad en Internet, satisfaciendo de manera completa los retos más urgentes de estos negocios.
El coronavirus tomó por sorpresa a las pymes españolas, con 4 de cada 10 que no tenía el software que requieren sus empleados para el trabajo remoto y un 74% que tiene que utilizar su equipo personal para ello. El 67% de los empleados utiliza software en la nube para trabajar a distancia, siendo las herramientas para videoconferenci...
Aunque la adopción de conexiones de banda ancha entre las pymes españolas supera a las de sus homólogas en las grandes economías europeas, todavía siguen muy alejadas de estas en el uso de tecnologías emergentes. 3 de cada 4 pymes españolas tenían un sitio web en 2019, y el 19% vendieron online.
La situación actual está obligando a muchas pequeñas empresas y autónomos españoles a replantear su modelo de negocio. Al 37% les habría gustado disponer ya de una web implementada y un 24% de las empresas apostaría por incorporar una web con canal propio de venta.
Las nuevas WorkForce Enterprise WF-C20600 y WF-C20750 aportan una solución más sostenible y de alta velocidad de impresión para empresas con flujos de impresión de 8.000 páginas mensuales. Junto a ellas, la WF-C21000 es una impresora multifunción de ultra-alta velocidad de 100 ppm para volúmenes de impresión elevados.
La combinación de las soluciones Kleos, laleydigital, Jurimetría, Smarteca y Complylaw de Wolters Kluwer, y Microsoft 365, ayudarán al sector legal a acelerar su transformación digital. Como señala Emilio Martínez, director de Pymes de Microsoft, "ya no hay que ser un gran empresa o despacho de abogados para tener acceso a lo último...
La nueva SureColor SC-T 2100 es una impresora de 24 pulgadas capaz de producir un amplio abanico de documentos profesionales. Puede colocarse en sobremesa o sobre su propio soporte, y cuenta con capacidad de impresión inalámbrica, resultando idónea para trabajar desde casa y en pequeños estudios.
Muchas organizaciones se han visto obligadas a modificar sus modelos de trabajo para seguir siendo operativas mientras persista el estado de alarma. Para aquellas pequeñas y medianas empresas que ya trabajaban con herramientas administrativas en la nube, su operativa ha cambiado poco.
Sus clientes de la gama Plus podrán disfrutar de los módulos de conexión remota totalmente gratuitos durante un mes, lo que les permitirá acceder, utilizar y actualizar sus soluciones de gestión como si estuvieran en la oficina. Sage ha activado asimismo un plan de ayudas destinado a la formación online de sus clientes.
La compañía ha organizado un webinar para mañana 19 de marzo en el que se explicarán las medidas aprobadas y las implicaciones que tienen para las organizaciones y los empleados. Está prevista también la celebración de webinars para tratar las medidas adoptadas en el ámbito fiscal.
Muchas no cuentan en su casa con los mismos sistemas de gestión que en las oficinas, herramientas de software que permitan mantener los mismos procesos habituales de contabilidad, facturación, procesamiento de datos, etc. mientras teletrabajan. El 67% considera que la falta de estos recursos afectará negativamente a sus negocios