Cámaras de vigilancia, monitores para bebés, termostatos e impresoras están entre los dispositivos vulnerables. Cambiar las credenciales predeterminadas en los dispositivos, comprobar las vulnerabilidades conocidas antes de adquirir uno y configurar una red de invitados separada de la principal ayudan a protegerse de posibles riesgos.
S21Sec y Excellium ampliarán la huella europea de ciberseguridad de Thales, y aportarán una amplia experiencia industrial y una base de clientes sólida y diversificada de empresas industriales y proveedores de infraestructuras críticas. En 2022, Thales tiene previsto contratar a 11.000 personas en todo el mundo, de las cuales 1.000 ...
Microsoft Security Experts combina tecnología y especialistas en el ámbito de la ciberseguridad para ayudar a las organizaciones a protegerse de las amenazas. “Los clientes necesitan este apoyo y desde Microsoft confiamos en nuestra tecnología, equipo humano y ecosistema de partners para optimizar la defensa de las organizaciones”, ...
El uso inapropiado de los recursos de TI por parte de los empleados es el incidente más común que afrontan en su trabajo. Muchos de ellos no responden adecuadamente a la hora de reaccionar ante situaciones como restaurar el acceso al buzón en caso de haber sido hackeado o compartir contraseñas con compañeros.
Los ataques de phishing aumentaron un 29%, una subida que está directamente vinculada a las opciones de phishing como servicio. El phishing por SMS está ganando terreno más rápidamente que otros vectores de ataque, a medida que los usuarios se muestran más prudentes ante correos electrónicos sospechosos.
El 38% de las empresas españolas que vieron como los atacantes cifraron sus datos como resultado de un ataque de ransomware pagaron el rescate. Incluso un 26% de empresas que pudieron haber restaurado los datos cifrados utilizando copias de seguridad, también pagaron el rescate.
Las organizaciones necesitan seguridad consistente, visibilidad end-to-end y una mayor automatización en sus despliegues de aplicaciones, con el objetivo de dominar la complejidad, agregar valor a sus clientes, optimizar las operaciones, aprovechar nuevas oportunidades y dar respuesta a las amenazas emergentes en tiempo real.
Acquaviva acelerará el desarrollo del ecosistema de canal de Bitdefender en Italia, España y Portugal, promoviendo alianzas, con especial hincapié en los partners especializados en mediana empresa y MSSPs. Este nombramiento se une a la promoción de Sergio Bravo como director de Ventas de soluciones empresariales en Iberia.
El 60% de los directivos admite que su organización tiene dificultades para contratar personal y el 52% para retenerlo. Además de valorar las certificaciones de ciberseguridad, el 87% de las organizaciones ha implementado un programa de formación para aumentar la concienciación en ciberseguridad entre sus empleados.
El 34% de los trabajadores españoles cree que la experiencia con las medidas de seguridad adoptadas es compleja, que obstaculiza sus tareas o que resulta innecesaria al suponer una pérdida de tiempo, de ahí que ocho de cada diez admitan ‘saltarse’ los controles de seguridad de su empresa.
Vector Capital se asociará con el equipo de gestión de WatchGuard para acelerar aún más el crecimiento de la compañía, en áreas críticas que incluyen, entre otras, la transformación en la nube y el servicio de acceso seguro (SASE). Actualmente, su plataforma de seguridad unificada permite a más de 17.000 MSPs proteger a más de 250.0...
La ampliación de capital de 700.000 euros de los fondos Bewater Funds y Faraday ayudará a la compañía a cumplir su objetivo de afianzar su posicionamiento en materia de seguridad informática, protección de datos y continuidad de negocio. Datos101 seguirá desarrollando el mercado de ciberseguridad para pymes tanto orgánicamente como ...
El trabajo remoto, el cloud computing y las aplicaciones de terceros son los principales riesgos cibernéticos para las organizaciones, el 76% de las cuales creen que serán atacadas con éxito en los próximos 12 meses. Las amenazas que más preocupan son el ransomware, el phishing/ingeniería social y la denegación de servicio (DoS).
El 63% de las instituciones financieras admite haber experimentado un aumento de los ataques destructivos, y el 74% experimentó al menos un ataque de ransomware en el último año, de los que el 63% pagó el rescate. 2 de cada 3 compañías financieras experimentaron ataques dirigidos a sus estrategias de mercado.
A través del Stormshield Security Portal los socios y clientes podrán comprobar el nivel de seguridad que ofrecen las soluciones de Stormshield, acceder a la lista de vulnerabilidades detectadas por Stormshield Network Vulnerability Manager, o analizar cualquier fichero sospechoso con la solución Stormshield Breach Fighter.
Reconocida por INCIBE como una de las tres mejores empresas de ciberseguridad de España, AauthUSB tiene como objetivo el desarrollo de soluciones innovadoras para la protección de entornos OT, infraestructuras críticas y administraciones públicas. Con su cobertura geográfica y amplia base de clientes, Ingram Micro facilitará el desa...
La ciberseguridad siempre ha sido un foco para los proveedores de servicios gestionados, pero será más crítico que nunca en el futuro. Los MSPs son un objetivo mucho más lucrativo para los atacantes que las empresas individuales, debido al potencial de ‘secuestrar’ a varias compañías a la vez.
La ciberseguridad debe permitir y apoyar nuevas iniciativas, no detenerlas. Las herramientas de ciberseguridad pueden no ser adecuadas por problemas de rendimiento y dificultades con el mantenimiento, que pueden afectar el nivel de protección proporcionado, así como problemas de compatibilidad, que tienen un impacto en los procesos ...
Además de los fraudes relacionados con los envíos, un delito que se ha convertido en el de mayor crecimiento con una subida del 780,5%, el robo de identidades y el phishing también han registrado crecimientos del 113,8% y del 104,8%, respectivamente. En España, la industria de ocio y viajes sufrió el mayor volumen de transacciones s...
La plataforma de clasificación de riesgos de ciberseguridad de SecurityScorecard ayuda a las empresas a reforzar su postura de seguridad. "Con SecurityScorecard los partners de canal disponen ahora de un arma adicional en su arsenal cibernético para ofrecer aún mayor valor a sus clientes", explica Denis Ferrand-Ajchenbaum, de Exclus...