A medida que las amenazas de los actores de los estados-nación y los ciberdelincuentes crecen en volumen y sofisticación, la escasez mundial de profesionales de ciberseguridad también crece. La industria de la de la ciberseguridad ya tiene 2,72 millones de personas menos. De la fuerza laboral actual, el 30% planea cambiar de profesi...
Para empresas con múltiples sedes, la Serie SN-M es una gama de cortafuegos escalables y modulares que se adaptan al crecimiento de las empresas y al aumento del número de usuarios. Entre sus funciones destacan la alimentación redundante y SD-WAN, que permiten distribuir los flujos de red de forma óptima en los distintos accesos a l...
Con una gestión unificada, esta plataforma abierta y neutral proporcionará capacidades de prevención, detección, respuesta y remediación de amenazas a escala para proteger los entornos híbridos multi-cloud de extremo a extremo. Incluye innovaciones en las áreas de acceso seguro, protección del extremo de la red y operaciones seguras.
Se ha seleccionado a un partner por región en cada categoría en base a factores como el volumen de negocio, la distribución del porfolio y la tasa de éxito de los proyectos, junto con su nivel de compromiso y la calidad del trabajo en equipo con SonicWall. Ingram Micro, NUNSYS, ANCO y EPMTIC están entre los ganadores de este año.
INCIBE gestionó 109.126 incidentes de ciberseguridad, de los que 90.168 afectaron a ciudadanos y empresas, 680 a operadores estratégicos y 18.278 a RedIRIS. En el último año se documentaron 21.946 nuevas vulnerabilidades, más de la mitad de las cuales fueron de peligrosidad crítica o alta.
La seguridad en el endpoint es la otra gran preocupación para las compañías, seguida de las tecnologías SASE, SD-Branch Security y Secure DDI. Para estar al día de las últimas tendencias, la Asociación @aslan ha puesto en marcha diversas acciones centradas en la ciberseguridad como gran megatendencia para la transformación digital d...
La adquisición permitirá al mayorista robustecer su catálogo de seguridad con la integración de la tecnología de Detección y Respuesta a las Amenazas de Identidad (ITDR) de Attivo Network, incluida ahora en la plataforma Singularity XDR de SentinelOne, acelerando la adopción de confianza cero empresarial.
Más de la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de un ciberataque, con una media de 84 ataques a cada una de ellas. los de Denegación de Servicio se han convertido en el principal tipo de ciberataque que reciben las empresas españolas, seguido del fraude financiero y el ransomware.
Descubrir rápidamente el origen de la infección, adaptar el nivel de protección al entorno, proteger el agente, bloquear proactivamente los ataques y predecir los futuros, y garantizar la seguridad del propio sistema de protección, son claves para asegurar los puestos de trabajo ante las nuevas amenazas.
El mayorista distribuirá toda la cartera de Extrahop en catorce territorios europeos. "Desde que nos asociamos en 2020, nuestra relación con ExtraHop ha ido viento en popa. Nuestro nuevo acuerdo es un testimonio de esto, y nos coloca en la pole position para satisfacer el continuo aumento en la demanda de NDR”, apunta Denis Ferrand-...
La certificación concierne a los sistemas de información que dan soporte a las soluciones MiVoice MX-ONE, MiVoice Business y MiVoice Office 400. “En Mitel estamos muy satisfechos con esta certificación que nos posiciona como un proveedor de confianza del sector público”, afirma Rodrigo González, Country Manager de Mitel Iberia.
Se estima que los ingresos globales de los MSPs relacionados con los servicios aumentarán en más de un tercio en 2022 en comparación con 2021, alcanzando los 12.120 millones de dólares. El 80% cree que sus clientes están cada vez más preocupados por ser atacados por los ciberdelincuentes y buscan su ayuda.
La industria más afectada en España fue la de las telecomunicaciones, con un crecimiento del 95,3%, donde el patrón de fraude más común es el robo de identidades reales. El retail, con un crecimiento del 32%, y el sector de la logística, con un crecimiento del 12,1%, fueron las siguientes industrias más afectadas por el fraude online.
El coste medio de un solo ciberataque se ha disparado de 34.000 dólares a poco menos de 200.000. Una de las herramientas más populares son los ataques de Internet, incluidas páginas web con redireccionamientos a exploits, y sitios que contienen exploits y otros programas maliciosos, con más de 35 millones detectados en los primeros ...
El acuerdo paneuropeo dará acceso a los clientes del mayorista a las soluciones de defensa de amenazas móviles de Zimperium, las cuales se complementan con varios acuerdos OEM con los principales fabricantes de dispositivos móviles y proveedores de ciberseguridad para ofrecer protección de aplicaciones y endpoints móviles.
Más de la mitad de las organizaciones españolas muestra su preocupación por que las conexiones remotas generen brechas de seguridad. El 57% desplegó VPNs y firewalls para dotar de conectividad segura a sus trabajadores remotos, y el 53% decidió dotar a sus teletrabajadores de dispositivos móviles controlados por la empresa.
Cámaras de vigilancia, monitores para bebés, termostatos e impresoras están entre los dispositivos vulnerables. Cambiar las credenciales predeterminadas en los dispositivos, comprobar las vulnerabilidades conocidas antes de adquirir uno y configurar una red de invitados separada de la principal ayudan a protegerse de posibles riesgos.
S21Sec y Excellium ampliarán la huella europea de ciberseguridad de Thales, y aportarán una amplia experiencia industrial y una base de clientes sólida y diversificada de empresas industriales y proveedores de infraestructuras críticas. En 2022, Thales tiene previsto contratar a 11.000 personas en todo el mundo, de las cuales 1.000 ...
Microsoft Security Experts combina tecnología y especialistas en el ámbito de la ciberseguridad para ayudar a las organizaciones a protegerse de las amenazas. “Los clientes necesitan este apoyo y desde Microsoft confiamos en nuestra tecnología, equipo humano y ecosistema de partners para optimizar la defensa de las organizaciones”, ...
El uso inapropiado de los recursos de TI por parte de los empleados es el incidente más común que afrontan en su trabajo. Muchos de ellos no responden adecuadamente a la hora de reaccionar ante situaciones como restaurar el acceso al buzón en caso de haber sido hackeado o compartir contraseñas con compañeros.