Al permitir a los minoristas procesar y actuar sobre los datos en tiempo real está revolucionando todos los aspectos, desde la gestión de inventarios hasta la captación de clientes, pudiendo crear una experiencia de compra que no solo sea eficiente y personalizada, sino también sostenible y altamente atractiva.
La inteligencia artificial permite a las empresas del sector de consumo anticiparse a la demanda, optimizar la logística y mejorar la rentabilidad, mientras que la gestión efectiva del dato se ha posicionado como ventaja competitiva para afrontar un mercado cada vez más exigente y dinámico.
“El año 2024 ha estado marcado por la expansión y la consolidación de nuestro modelo, tras las adquisiciones relevantes de los últimos ejercicios”, afirma Constantino Fernández, consejero delegado de Altia. La compañía sigue firme en su objetivo de crecimiento sostenido y rentabilidad equilibrada.
El outsourcing se consolida como una herramienta para gestionar la complejidad operativa y la alta demanda de perfiles técnicos cualificados. La banca digital ha llevado a entidades financieras a confiar en proveedores externos para áreas clave como la seguridad, la administración y las soluciones tecnológicas.
La DCS-6501LH destaca por integrar Wi-Fi 6, mientras que la DCS-8526LH dispone de Wi-Fi 5 y conectividad por cable Ethernet LAN. Ambas están equipadas con lente motorizada con giro e inclinación para eliminar los puntos ciegos, así como alta definición para proporcionar imágenes muy detalladas.
Las preocupaciones por temas de privacidad son un factor importante en la decisión de los consumidores de abandonar las marcas. El 82% lo hizo el año pasado. El 33% expresaron su frustración con el comercio electrónico, causada directamente por bots malintencionados que manipulan el proceso de compra.