El Global Technology Distribution Council ha publicado un informe que advierte de los riesgos de la sobrecapacidad en los canales de distribución, e indica que los distribuidores han pasado de ser operadores logísticos a convertirse en socios estratégicos que impulsan la expansión de los fabricantes hacia nuevos mercados.
El evento ha marcado un punto de inflexión en la estrategia de canal de la compañía, con la presentación del concepto de Frontier Firms. La compañía anunció nuevas designaciones, programas de capacitación y ofertas específicas para pymes, además de iniciativas como Agent Factory y Copilot Business.
El programa, co-diseñado con los partners, redefine la colaboración para acelerar la adopción de la IA. Incluye una nueva generación de incentivos, certificaciones y herramientas formativas. En paralelo, Cisco IQ transforma la experiencia del cliente con un entorno de IA que personaliza y optimiza cada interacción.
Las ventas brutas del mayorista en el primer semestre del año fiscal 2026 ascendieron a 2.780 millones de dólares. El crecimiento se apoya en el negocio de ciberseguridad, que representa ya el 52% de las ventas brutas, pero también en el software y en los servicios con ingresos recurrentes.
La compañía cierra el tercer trimestre fiscal de 2025 con un sólido crecimiento en ventas y beneficios, impulsado por su plataforma digital Xvantage y la aceleración de la demanda de soluciones de inteligencia artificial. De cara al cierre del año fiscal, Ingram Micro proyecta unos ingresos netos de entre 14.000 y 14.350 millones.
La nueva marca global de consultoría integra electrificación, automatización y digitalización para acelerar la transición energética y digital de empresas. SE Advisory Services ofrece un enfoque holístico que combina asesoramiento estratégico, software inteligente e implementación de proyectos.