La iniciativa de Lenovo promueve la economía circular, la eficiencia energética y la reducción de residuos electrónicos. Con su adhesión, DMI refuerza su compromiso con un modelo de distribución más responsable y alineado con criterios ESG.
España representa ya el 36% del negocio total del grupo, que alcanza los 2.893 millones de euros en ingresos y mejora su posición financiera neta. Esprinet confirma sus previsiones para 2025 y continúa expandiendo sus áreas de soluciones y tecnología verde.
El mayorista ofrece condiciones especiales para sus distribuidores en productos de marcas como HP, Gigabyte, Lenovo y ASUS. La iniciativa busca impulsar las ventas en uno de los momentos más estratégicos del año, reforzando el compromiso de la compañía con el canal profesional.
El nuevo programa global para integradores, MSP y VAR busca fortalecer la colaboración, simplificar el acceso a recursos y acelerar las oportunidades de negocio de los partners. Entre las ventajas del Drive Partner Success Program destaca el acceso a oportunidades de co-inversión, formación y certificaciones.
El director ejecutivo de Ingram Micro España analiza el impacto del fin de soporte de Windows 10 en el canal, y cómo la transición hacia Windows 11 está impulsando la renovación del parque informático y fortaleciendo la relación con los clientes. Granero subraya el papel de la formación, el asesoramiento y la IA como claves para afr...
El programa integra todas las áreas de negocio bajo un único marco, con nuevas certificaciones, beneficios y especializaciones. La iniciativa busca empoderar a los partners con herramientas flexibles, formación modular y oportunidades de expansión en todo el ecosistema HPE.
Más de 600 partners de EMEA se reunieron en el Sage Future for Partners para definir la hoja de ruta de la IA. Sage presentó Sage AI Developer Solutions, una plataforma que permite crear agentes de IA certificados, y su nuevo Portal de Partners, que facilitará la comercialización de Sage Active.
El director de ventas de Arrow ECS Spain analiza cómo el cumplimiento normativo está transformando el canal de distribución TI. En su opinión, las nuevas regulaciones no son una barrera, sino una oportunidad para generar negocio sostenible. La clave, afirma, está en combinar tecnología, procesos sólidos y cultura organizativa.
El nuevo Zoom Up Partner Program apuesta por la flexibilidad, la especialización y la transparencia, ofreciendo a los socios más herramientas para crecer y a los clientes una experiencia más sencilla y personalizada. El cambio responde a una necesidad estratégica de evolución.
El mayorista finalizó su tercer trimestre fiscal con un crecimiento sostenido, superando las previsiones de ingresos y beneficios. El impulso proviene de sus divisiones de componentes y soluciones empresariales, en un contexto de estabilización del mercado tecnológico.
El programa, co-diseñado con los partners, redefine la colaboración para acelerar la adopción de la IA. Incluye una nueva generación de incentivos, certificaciones y herramientas formativas. En paralelo, Cisco IQ transforma la experiencia del cliente con un entorno de IA que personaliza y optimiza cada interacción.
Las ventas brutas del mayorista en el primer semestre del año fiscal 2026 ascendieron a 2.780 millones de dólares. El crecimiento se apoya en el negocio de ciberseguridad, que representa ya el 52% de las ventas brutas, pero también en el software y en los servicios con ingresos recurrentes.
La compañía cierra el tercer trimestre fiscal de 2025 con un sólido crecimiento en ventas y beneficios, impulsado por su plataforma digital Xvantage y la aceleración de la demanda de soluciones de inteligencia artificial. De cara al cierre del año fiscal, Ingram Micro proyecta unos ingresos netos de entre 14.000 y 14.350 millones.
El director de Partners de Microsoft destaca el papel clave del canal en la transición hacia Windows 11, y asegura que fabricantes, mayoristas e integradores están preparados para responder con agilidad. La migración, afirma, ha fortalecido la relación con los clientes y ha impulsado nuevos servicios tecnológicos.
La nueva marca global de consultoría integra electrificación, automatización y digitalización para acelerar la transición energética y digital de empresas. SE Advisory Services ofrece un enfoque holístico que combina asesoramiento estratégico, software inteligente e implementación de proyectos.
La compañía presenta Sales Briefing Assistant, una solución desarrollada en su AI Factory que combina más de 400 modelos de inteligencia artificial con Gemini para acelerar decisiones, anticipar necesidades y escalar el valor en todo el ecosistema tecnológico.
La conversación ha cambiado: ya no se trata de cuánto cuesta la seguridad, sino de cuánto cuesta no tenerla. Los partners que abracen esta visión estarán mejor preparados para crecer junto a sus clientes en un entorno digital en constante evolución.
La nueva oferta permite a los partners mejorar la gestión financiera multicloud con analítica avanzada, automatización y servicios especializados. Según Sergio Farache, CSO de TD SYNNEX, “nuestros partners podrán optimizar el gasto, mejorar sus márgenes y acelerar la retención de clientes”.
Los consumidores están dispuestos a invertir en tecnología si las ofertas son creíbles y el valor está justificado. Los portátiles con IA y los tablets protagonizan el arranque de la campaña, mientras los retailers afinan inventario y estrategia para un cuarto trimestre decisivo.
Los mayoristas han sido reconocidos por su innovación, servicio y compromiso con el canal. La edición 2025 de los premios CONTEXT ChannelWatch refleja un año de madurez y evolución del canal tecnológico, marcado por la integración de la inteligencia artificial, el auge de la ciberseguridad y la expansión de los servicios cloud.