Para el presidente de Polycom EMEA, ante el desafío que representa la entrada de nuevos competidores en el mercado de TI, una de las cosas que los proveedores podrían hacer es tratar de tener socios más allá de los clásicos especialistas de instalación e integración.
La compañía se ha aliado con Carrefour, El Corte Inglés, Fnac y Worten para ofrecer diferentes gamas de dispositivos 2-en-1 y portátiles con Windows 10 de diversos fabricantes, de todo tipo de precios y características, a partir de 30 euros al mes y sin intereses.
"Aunque las ventas estuvieron por debajo de nuestras expectativas, nuestro foco en ingresos rentables, la excelente gestión de proveedores y la disciplina de control de costes nos ha permitido ofrecer unas ganancias no-GAAP por acción sólidas", ha señalado Robert M. Dutkowsky, CEO del mayorista.
Las ventas del comercio minorista continúan creciendo. Así lo ha hecho saber el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca que, en el mes de julio, las ventas de este sector crecieron casi un 5%. Con estos datos, el sector encadena dos años de subida.
Julio ha sido el mes elegido por Phone House para seguir ampliando su red de tiendas, como lo demuestran las nueve aperturas que ha realizado en numerosos puntos del territorio nacional. La compañía también ha abierto una nueva Samsung Experience Store connected by Phone House en Fuengirola, Málaga.
Elogia ha elaborado una infografía en la que muestra los puntos fuertes para mejorar la atención al cliente online. En ella explica cinco claves para mantener una buena relación con el usuario y fidelizarlo.
El fin de los subsidios a móviles, la caída de la demanda y el auge del mercado libre, ha tenido como consecuencia una transformación radical del sector de las telecos. Se espera que la extensión del uso de la e-SIM en la industria reduzca aún más el volumen de tiendas de las operadoras.
Mediante una carta, que recoge el portal Economía Digital, la cadena de electrodomésticos Miró ha comunicado que va a iniciar un "procedimiento de despido colectivo". Los únicos trabajadores que no se verán afectados por el ERE serán aquellos que trabajen en establecimientos que sean vendidos a otras empresas.
Tras la adquisición de Blue Coat, Symantec ha mostrado su compromiso con el canal durante la celebración de xChange 2016, un evento que se lleva a cabo en San Antonio (Texas) y en el que se ha remarcado que, en la actualidad, el canal es más importante que nunca.
Una encuesta realizada a más de 400 partners revela que tres de cada cuatro consideran que Citrix Ready les ha ayudado a expandir su base de clientes, y el 80% cree que el programa aumenta la competitividad y aumenta el valor de marca. A raíz de los resultados, Citrix ha implementado una serie de mejoras.
Tras la presentación de sus resultados económicos, Lenovo ha explicado cuál va a ser la estrategia que va a emprender para conseguir que el descenso que ha obtenido en algunas de sus áreas claves no se vuelva a producir. Tal y como publica CRN, en esta estrategia el canal va a jugar un papel esencial.
Más del 90% de los encuestados aseguraron que recomendarían a HPE y en torno a la mitad afirmaron que esperan aumentar significativamente su volumen de ventas con HPE durante los próximos seis meses. La facilidad de hacer negocios es un aspecto a mejorar.
Un informe de Context revela lo que el canal piensa sobre el problema de la falsificación de consumibles y el papel que juegan los fabricantes de impresoras. Un etiquetado claro para los productos legales remanufacturados y compatibles se alza como la mejor solución al problema.
Los hábitos del consumidor han cambiado, y tratar de generar una experiencia de cliente memorable ya no es una condición suficiente, sino necesaria. Un estudio de Forbes Insights y EY repasa los retos y la importancia de la digitalización en el sector retail.
Tanto Dell como EMC se encuentran entre las compañías que han registrado un mayor crecimiento a través de mayoristas. "Que ambas potencias que se unan puede significar muchas ventajas para el canal", asegura Tim Curran, CEO del GTDC.
A principios de este año, Avnet expuso sus predicciones de las tendencias tecnológicas en el canal para 2016. Pasado ya el ecuador del año, Marcus Adae, vicepresidente de proveedores estratégicos de Avnet Technology Solutions EMEA, hace balance de la evolución de estas predicciones.
Ayudar a los partners a aprovechar la oportunidad de la transformación digital, invertir en recursos de capacitación y mejorar la plataforma Partner Center, serán los tres focos principales de Microsoft y de Gavriella Schuster, vicepresidenta del Grupo Mundial de Partners, de cara a 2017.
El 13 de noviembre. Esa es la fecha en la que se espera que la operación de compra se habrá completado, una extensión que permitirá finalizar la revisión de la transacción por el Comité de Inversiones Extranjeras en los Estados Unidos (CFIUS).
El mayorista finalizó su ejercicio 2016 con unas ventas totales de 26.200 millones de dólares, un 6,1% menos que el año anterior, si bien su margen de beneficio bruto se incrementó 16 puntos básicos hasta el 11,6%. Bill Amelio, CEO interino de Avnet, reafirma su compromiso de acelerar el crecimiento.
El último el Barómetro de microempresas de Mastercard señala que el 48,3% de los TPV de los pequeños negocios ya están adaptados para aceptar pagos contactless, si bien el pago móvil mediante la tecnología NFC se reduce al 3,3% de los establecimientos.