Permite a la consultora española incluir en sus proyectos tecnológicos las soluciones de seguridad en la nube de Sophos. Para Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia, esta alianza "refuerza nuestra consolidación como fabricante con vocación 'cien por cien canal', así como nuestra apuesta firme por el desarrollo de partners f...
La ciberseguridad será uno de los segmentos del mercado TIC que coseche un mejor rendimiento, también entre los entornos operacionales, donde las empresas piden a los proveedores de seguridad ser garantes de los máximos niveles de seguridad, además de erigirse en orquestadores de su estrategia de ciberseguridad.
Utilizando inteligencia en la nube y aprendizaje automático, Proofpoint Enterprise Archive permite a los equipos de legal asumir un mayor control sobre la detección electrónica, aliviar la carga del personal de TI, además de aportar mayor visibilidad y precisión a los analistas de supervisión para garantizar el cumplimiento de normas.
ESET, Fortinet, Kaspersky y Trend Micro figuran entre los 'campeones' que se han ganado el apoyo de los partners, gracias a sus continuas mejoras en los procesos para aumentar la simplicidad y su compromiso con el aumento de los ingresos a través del canal. El rápido aumento del trabajo remoto sigue aumentando el gasto en seguridad.
Tras rubricar un acuerdo de distribución a principios de año, la compañía francesa especializada en proteger el Directorio Activo de las infraestructuras se está apoyando en la capacidad y habilidades de Exclusive para ampliar su negocio en el mercado Ibérico, donde acaba de constituir un equipo directivo.
Con la incorporación de Lastline, VMware podrá ofrecer una gama aún más amplia de soluciones para redes y seguridad integradas, complementando muchas de sus soluciones para la nube, el centro de datos, el usuario final y la protección de las cargas de trabajo. Se espera que la transacción se complete antes del 31 de julio.
Como socio de Netskope, Secura ha trabajado en el despliegue de Netskope Security Cloud, tras el cual, el despacho de abogados ha mejorado el control y la visibilidad sobre sus datos, sin importar las aplicaciones cloud usadas y la ubicación de sus empleados, un aspecto clave para la protección ante fugas de información y amenazas q...
Se ha producido un aumento del 30% en los ciberataques relacionados con COVID-19, muchos de los cuales implicaban estafas por email. Las empresas que transfieren grandes cantidades de dinero se sitúan como los principales objetivos de los cibercriminales. Lo más probable es que este tipo de ataques experimente un crecimiento mayor e...
El 95% de las empresas sufren interrupciones del servicio no programadas. La protección de datos debe avanzar más allá de las soluciones tradicionales y anticuadas y pasar a un nivel superior de inteligencia para poder anticipar las necesidades y hacer frente a las demandas cambiantes del cliente.
El endpoint es un software de seguridad imprescindible para aumentar la seguridad interna de las compañías y para optimizar la labor de los trabajadores. Dos de los programas más destacados en la actualidad son AccessPatrol y BrowseControl de CurrentWare, distribuidos por ADM Cloud & Services, que permiten un control de toda la red ...
La compañía celebrará un webinar mensual en el que se facilitará a los partners información actualizada sobre las soluciones y servicios de Bitdefender. "Mantener una estrecha colaboración con nuestros partners resulta clave a la hora de crear una comunidad sólida y de garantizar el crecimiento del negocio", afirma Nuria Gálvez, Sal...
El 71% de los empleados reconoce haber perdido alguna vez un USB con información corporativa desprotegida. Es fundamental proteger los datos que almacenan ante cualquier ciberataque, pero también frente a potenciales robos o pérdidas del dispositivo físico, y una forma de hacerlo es el cifrado de datos por software y/o hardware.
El 69% identifica los servicios gestionados como la mayor oportunidad para aumentar las ventas en 2020. Una ola repentina de trabajo remoto ha creado una demanda sin precedentes de soluciones de seguridad, pero los MSPs podrían perder negocios vitales si no equilibran sus carteras de servicios en consecuencia.
Los ataques llevados a cabo por este grupo se remontan a 2018, siendo las organizaciones transporte aéreo y del sector público su principal objetivo. En el ataque a Kuwait, los hackers crearon su propia cuenta de usuario, mientras que el ataque de Arabia Saudí se basó en la ingeniería social para comprometer a las víctimas.
"Una fuerza de trabajo remota es susceptible de sufrir todo tipo de amenazas externas, pero también desafíos internos", apunta Alberto Pérez, de Exclusive Networks Iberia. La plataforma de seguridad de datos unificada de Varonis Systems permite proteger los archivos y ficheros de ciberataques y amenazas internas.
El coste medio de la recuperación es de 1,4 millones de dólares si las organizaciones pagan un rescate, y de 730.000 dólares si no lo hacen. Con todo, más de una cuarta parte de las organizaciones afectadas por ransomware admitieron haber pagado el rescate. Las empresas de medios, ocio y entretenimiento son las más atacadas.
La plataforma de seguridad para aplicaciones Kubernetes de Octarine ayuda a simplificar DevSecOps y permite que los entornos nativos de la nube sean intrínsecamente seguros, desde el desarrollo hasta el tiempo de ejecución. La tecnología de Octarine se integrará en VMware Carbon Black Cloud.
Distribuida en España por el mayorista ADM Cloud & Services, la herramienta cambia las reglas del juego para los proveedores de servicios, ya que elimina la ineficacia de diferentes soluciones de software y coloca la seguridad en el centro de sus soluciones, garantizando la protección de sus clientes y la reducción de costes.
Los webinars abordarán las principales problemáticas y las tecnologías para hacerles frente, con certificaciones para SophosCentral, XG Firewall o la última versión para Endpoints3.0. Sophos refuerza así su oferta de formación para el canal contando con la colaboración de los mayoristas IREO, Ajoomal, Ingram y Adistalia.
El mayorista comercializará sus soluciones de seguridad de datos y contenidos, detección de amenazas y Firewalls de última generación. "La incorporación de Forcepoint nos permite contar con otro importante proveedor en nuestro portfolio de seguridad", afirma Ignacio López Monje, de Arrow ECS.