Los resultados del primer trimestre demuestran que la industria de smartphones no está muerta. Los lanzamientos de terminales emblemáticos de Huawei, con los dispositivos P10, y Samsung, con los dispositivos Galaxy S8, muestran que la innovación sigue siendo posible. Samsung lidera el mercado, seguido de Apple y Huawei.
Los productos más vendidos son los SAIs en el rango de 1 a 3 kVA, si bien los modelos de entre 5 y 10 kVA han registrado la mayor subida, impulsados por la demanda de mayor respaldo que garantice la continuidad de los sistemas. En España las ventas y los ingresos del mercado crecieron un 41% y 33%, respectivamente.
Un estudio de Gartner pone de manifiesto la importancia que está adquiriendo Internet de las Cosas. No en vano las previsiones de crecimiento de "cosas conectadas" no paran de crecer. Ésta es, sin lugar a dudas, una de las grandes tendencias del mercado.
Las ventas de pantallas de gran formato crecieron ayudadas por los modelos de más de 55 pulgadas y los sistemas interactivos con pantalla táctil. Sólo en España, el volumen de unidades vendidas registró una subida anual del 25,5%, mientras que los ingresos aumentaron un 53,2%.
Los datos de IDC muestran una clara estabilización del mercado de PC tradicionales en EMEA. El aumento de la demanda para evitar aumentos de precios como consecuencia de la escasez de componentes y la acumulación de inventario en el canal, impulsaron las ventas de portátiles profesionales y de consumo.
Según Prodware, el "customer engagement" está en plena evolución: todo el mundo está presente en redes sociales y las interacciones a través de los móviles se multiplican. Las expectativas de los consumidores siguen creciendo conforme aumenta la cantidad y variedad de canales a través de los que reciben servicios, así como la calida...
Aunque los juegos multijugador masivos en línea continúan dominando la industria de juegos para PC, los juegos de campo de batalla multijugador en línea impulsarán el pujante mercado de eSports, que generará 3.500 millones de dólares en el año 2021. Las consolas y dispositivos móviles también presentan un gran potencial de crecimiento.
WhatsApp y Facebook son las redes que acaparan mayor cantidad de usuarios, y también las más intensivas, con un uso diario del 97% y del 82%, respectivamente. 8 de cada 10 usuarios siguen alguna marca a través de redes sociales, y un 52% declaran haber sido influidos por ellas en sus compras.
Dell EMC acaba de publicar los resultados de un nuevo estudio, llevado a cabo por Enterprise Strategy Group (ESG), que revela que una gran parte de los directivos y de los responsables de TI de grandes compañías de todo el mundo piensa que sus organizaciones tienen aún un largo camino por recorrer en lo que se refiere a la transform...
Según Kantar Worldpanel ComTech, Samsung y Huawei siguen siendo las marcas líderes en España, aunque han registrado una ligera disminución interanual, mientras que la española BQ y la china Xiaomi han aumentado su cuota. El Galaxy S8 ayudaría a Samsung a mantener su liderazgo en el mercado.
Veeam Cloud Business, que brinda a los proveedores de servicios oportunidades de ofrecer soluciones de recuperación de desastres como servicio (DRaaS) y de backup como servicio (BaaS), experimentó un crecimiento anual del 59%, mientras que las ventas de licencias para empresas crecieron un 17%.
Su diseño compacto y las mejoras de rendimiento introducidas hacen los mini PC muy atractivos, tanto que sólo en el primer trimestre del año sus ventas vía canal mayorista aumentaron un 26% en Europa Occidental, y un 13,1% en España. HP encabeza el mercado, seguido de Intel y Lenovo.
La proporción de smartphones dentro del mercado de telefonía móvil continuará creciendo, acaparando el 92% del mercado en 2021. CCS Insight prevé que el 68% de los móviles suministrados este año serán 4G LTE, ascendiendo al 84% en 2020.