Unos 77.700 millones de dólares. Ésa es la cantidad que Gartner prevé que alcance el mercado mundial de semiconductores a lo largo de este año. Si se confirma este pronóstico, el sector crecerá un 10,2% en 2017. De hecho, se trata de una tasa de incremento superior al pronóstico del trimestre anterior de 1,4%, debido a la continua i...
Según el último estudio de IDC, el mercado de impresión y multifunción (MFP) en Europa Occidental creció un 3,8% en unidades en el segundo trimestre de 2017. La consultora destaca el buen comportamiento que han tenido las ventas de impresoras tanto de laser como de inyección de tinta, aunque el valor del sector ha caído.
El mercado de tablets en Europa Occidental se estabilizó durante el segundo trimestre de este año gracias al buen comportamiento de los dispositivos Android y de Apple. Un estudio de IDC asegura que, en total, se comercializaron 7 millones de dispositivos en la región, lo que muestra una recuperación casi completa del mercado.
Tras unos años donde las caídas de las ventas de tablets fueron pronunciadas, en el segundo trimestre de este año, éstas se han mantenido estables en Europa Occidental. En total, se vendieron 7 millones de dispositivos, lo que supone únicamente una caída del 0,5%.
Los modelos de las series Galaxy J y A de gama baja y media ayudaron a Samsung a competir de manera más efectiva con la propia Wiko y con Huawei. Sin embargo, el mayor impulsor del crecimiento de Android de los cinco principales mercados europeos fue Huawei, que registró fuertes ventas en todos los mercados, excepto en España.
Según datos de Context, las mayores subidas se produjeron en los segmentos de pantallas de 55 y 75 pulgadas, cuyos ingresos crecieron un 36% y un 90%, respectivamente, y en la categoría de pantallas interactivas. Samsung retiene el liderazgo del mercado con una cuota del 41%, seguido de NEC y LG.
Aunque sigue acaparando el 60% de las ventas de tablets, Android ha cedido cuota a iOS, que se hizo con el 26% de las ventas, mientras que los tablets Windows registraron un descenso anual del 12%. La demanda de dispositivos de mayor calidad y precios más bajos ha empujado a muchos fabricantes de marca blanca a salir del mercado.
Aunque la demanda de productos de networking para empresas disminuyó ligeramente, las ventas de puntos de acceso inalámbricos aumentaron dos dígitos, debido a la creciente adopción de dispositivos móviles en el ámbito corporativo. Los productos WiFi ac Wave 2 registraron una subida anual del 1183,6%.
IDC prevé que el gasto total en productos y servicios de AR/VR alcanzará los 215.000 millones de dólares en 2021, impulsado no sólo por el segmento de consumo, sino por la demanda procedente de industrias como retail, educación y fabricación.
Hasta las ventas de tablets desmontables disminuyeron en el segundo trimestre, debido a que los consumidores esperan el lanzamiento de nuevos modelos por parte de fabricantes de alto perfil como Apple y Microsoft. Apple se mantuvo al frente del mercado, seguido de Samsung y Huawei.
En total se suministraron 21,6 millones de wearables en el segundo trimestre, impulsados por la fuerte demanda de pulseras de fitness de gama baja en China y de smartphones premium en los Estados Unidos. Por primera vez, Xiaomi logró adelantar a Fitbit y Apple haciéndose con una cuota de mercado del 17%.
El mercado mundial de smartphones se ha asentado en un ritmo constante de crecimiento de un dígito, impulsado los compradores de su primer terminal en los mercados emergentes, como África, y por las actualizaciones a los nuevos modelos insignia Android en las regiones desarrolladas, como Europa Occidental.