El mayor descenso se observó en la comercialización de servidores multinodo estándar, que se redujo un 46,6% interanual. En cambio, los multinodo personalizados destacaron con un crecimiento de 101,1% en términos anuales.
Así lo considera el 93% de los retailers encuestados por Prodware. Además, El 73% de las empresas emplea como principal fuente de información los canales de atención al cliente, seguidos por los empleados en tienda, en un 72%.
Los últimos datos del Panel de Hogares CNMC señalan que casi 8 de cada 10 hogares tienen banda ancha fija en su casa y, de éstos, un 42% fibra hasta el hogar. Crece el número de hogares que disponen de todos los servicios, incluyendo televisión de pago, alcanzando el 27% del total.
El 18% de los comercios minoristas generan al menos una quinta parte de sus ingresos a través de fuentes de ingresos diferentes a las de su core business, según el estudio Beyond the Core, realizado por Webloyalty en colaboración con BRC.
En el caso de España, un 27% de la población afirma tener dificultades para desconectar de la tecnología, frente a un 21% que aseguran que no les cuesta. China tiene el mayor porcentaje de población adicta a la tecnología, señala GfK.
La subida de precios de los productos de memoria de acceso aleatorio (RAM) para servidores disparó los ingresos del canal de distribución en Europa Occidental. Se espera que la demanda se mantenga alta, especialmente tras el anuncio de que la nueva CPU para servidor de AMD usará más RAM.
Y no sólo eso. Este mercado llegará hasta los 19.000 millones de dólares en 2021, a medida que aumenten los despliegues de Software-as-a-Service.
Según el informe Consumo Europa 2017, realizado por el Observatorio Cetelem, los europeos se muestran más optimistas que los españoles en lo que a la situación económica de sus países se refiere. No obstante, la confianza de los españoles por el crecimiento económico de España también crece.
Según el Estudio de Consumo Europa 2017, realizado y dado a conocer por el Observatorio Cetelem, los consumidores españoles son "racionales y prudentes" en sus comportamientos de compra. La mayoría solicita un presupuesto antes de realizar una adquisición importante.
La demanda en Europa Occidental representa casi el 70% de todas las ventas de hardware de impresión en EMEA. Las ventas de unidades en la mayoría de los principales países de la UE aumentaron, principalmente gracias a los dispositivos multifunción. En España el crecimiento fue de doble dígito.
En los próximos años, los usuarios dispondrán de dispositivos de segunda y tercera generación que harán que los dispositivos actuales parezcan extraños, los cuales estarán equipados con asistentes digitales, conectividad celular y conexiones a sistemas más grandes. Para 2021 se estiman unas ventas de 240 millones de unidades.
En los próximos 6 a 18 meses el mercado de realidad virtual ganará impulso, ya que los vendedores de PC, junto con Microsoft, introducirán auriculares VR conectados e independientes de gama alta. Por lo que respecta al segmento de la realidad aumentada, la gran oportunidad de los auriculares AR dedicados está en el mercado corporativo.
Los usuarios con este tipo de dispositivos realizan más compras; y los que tienen más aumentan sus adquisiciones en más categorías de productos que aquéllos con sólo uno, con las prendas de vestir y el calzado a la cabeza.
Context estima que los precios de los PC en el canal mayorista europeo han crecido un 19% en un año, situándose en los 564 euros de media en mayo de 2017. La subida ha afectado tanto al segmento corporativo como de consumo.
Huawei, que ha crecido hasta convertirse en la tercera marca más grande en Alemania, Francia, Italia y España, ha contribuido al crecimiento del ecosistema Android, ha frenado las ventas de Samsung y algunas marcas locales, y ha capturado a los usuarios que dejan Windows y Nokia.
Para acelerar las ventas de terminales, marcas de smartphones como LG, Samsung o Apple han lanzado o planean anunciar modelos con formato de pantalla completa, lo que ha llevado a las marcas chinas a ponerse al día.
Según un informe de The NPD Group, el 30% de los usuarios de teléfonos libres cambió de operadora al comprar un nuevo dispositivo, y el 48% cambiaron de marca al actualizar su terminal. Los retailers han aprovechado esta oportunidad para aumentar su selección de teléfonos libres.
NPD Group ha publicado su informe The Future of Tech que destaca el impulso de los productos para el hogar inteligente, que crecerán un 74%, así como de las ventas de dispositivos de realidad virtual y aumentada, que crecerán cuatro veces más que en 2016, y de los drones, que se doblarán.
Las pantallas de 23 pulgadas o más representaron el 57% del mercado, 7 puntos más que el año anterior, y los modelos Full HD se hicieron con cerca de dos terceras partes de los monitores suministrados. Dell mantuvo su liderazgo del mercado, seguido de HP y Samsung.
Tanto el segmento láser como el de inyección de tinta contribuyeron a impulsar las ventas. Con sendas subidas del 2,1% y del 2,2%, respectivamente. Por fabricantes, Epson registró el mayor crecimiento anual, cifrado en un 5,6%, lo que le refuerza en la tercera posición del ranking, tras HP y Canon.