Obtenida con la asistencia de Onward Security, la certificación IEC 62443-4-1 de TÜV NORD aumenta la seguridad de sus soluciones para industria 4.0, smart cities y entornos IoT, lo que, para Antonio Navarro, Country Manager de D-Link Iberia, resulta "clave para asegurar cualquier instalación contra ciberataques que serían muy perjud...
El teletrabajo remoto catalizará un cambio desde el concepto de perímetro corporativo a la certificación de seguridad de las oficinas domésticas. También será crucial la externalización de las funciones de TI y ciberseguridad, y disponer de habilidades de gestión y seguridad de la nube para coordinar a los proveedores de servicios g...
Explotar los privilegios de usuario a través del Directorio Activo es una táctica habitual en muchos ataques sofisticados y comunes, y Alsid para Active Directory permite a los usuarios encontrar y corregir las debilidades existentes. La tecnología y el equipo de Alsid se incorporarán a Tenable, una vez cerrada la adquisición.
Más del 75% de los profesionales de seguridad afirma que sus empresas también registraron ataques de phishing, algo que Proofpoint atribuye a una falta de formación sobre amenazas para los usuarios. De hecho, el 87% de empresas españolas potenció el teletrabajo, pero solo el 36% capacitó a estos usuarios para trabajar en remoto de f...
Normalmente, los usuarios encuentran amenazas disfrazadas de conocidas aplicaciones de videoconferencia y plataformas de cursos online a través de falsos instaladores de aplicaciones. El reclamo más popular fue Zoom, seguido de Moodle y Google Meet. Alrededor del 98% de las amenazas encontradas no fueron virus, sino que se dividiero...
Las mejoras incorporadas al programa amplían las ventajas, incentivos y herramientas que permiten a los revendedores y proveedores de servicios modernizar sus ofertas de ciberprotección, generando nuevas oportunidades e ingresos. A partir de marzo, Acronis pondrá a disposición de los partners un nuevo portal.
Se trata de una herramienta de autoevaluación que proporciona una profunda información sobre la situación de ciberseguridad de una organización. CyberGramSM forma parte de los esfuerzos de Ingram Micro de "apoyar a nuestros socios en el aumento del valor empresarial de las soluciones de ciberseguridad para sus clientes", afirma Ali ...
2021 trae nuevos desafíos para los equipos de seguridad. En concreto, para este año se espera que el ransomware atacará a los repositorios en la nube, que los atacantes se aprovecharán además de técnicas como LOLBins y LOLScripts para comprometer sistemas, robar o dañar datos, y que aparecerán nuevas técnicas para evitar la autentic...
Existe un margen de mejora importante en la cultura de ciberseguridad actual, que se sitúa en 2,8 sobre un rango de valores de 1 a 5. las compañías que disponen de un mayor nivel de cultura en ciberseguridad son aquellas con más de 10.000 empleados, con un mayor nivel de ingresos, así como aquellas ubicadas tanto en Cataluña como en...
Más de 12.000 millones de registros se vieron comprometidos en 2020, mientras que el número de ataques de ransomware conocidos aumentó en casi un 60%. El trabajo y el aprendizaje masivo a distancia y la aceleración de los proyectos de transformación digital mantendrán esta tendencia en 2021.
Los nuevos firewalls de SonicWall ofrecen protección avanzada contra amenazas con un rendimiento de alta velocidad, lo que hace que la defensa de los entornos educativos sea más sencilla y eficaz. Más de 3.000 centros de educación infantil y primaria confían en la tecnología SonicWall para brindar seguridad y acceso a la red.
El ransomware es la ciberamenaza más utilizada, debido a que los hospitales son mucho más propensos a pagar el rescate por la necesidad de tener todos sus sistemas operativos. El uso de malware como Ryuk pone de manifiesto la creciente tendencia a utilizar variantes más específicas y adaptadas para aumentar sus posibilidades de éxito.
El incidente de seguridad sufrido por SolarWinds y, por ende, por muchas de las grandes empresas que utilizan este software, ha sido uno de los más graves del año que acabamos de dejar atrás, un año atípico que ha venido acompañado de muchas otras amenazas en forma de troyanos, botnets o robo de credenciales a partir de mensajes de ...
El mayorista se convierte en el principal distribuidor de AppGuard en la región, cuyo software de protección de endpoints utiliza un enfoque de "confianza cero". Con este acuerdo, Ingram Micro avanza en su objetivo de ser el mayor proveedor y consultor de soluciones de ciberseguridad en el mundo para el año 2021.