Los equipos de seguridad son bombardeados con una media de 174.000 alertas a la semana, de las cuales sólo se pueden procesar 12.000 por semana. El 54% de los expertos en seguridad se sienten obligados a ignorar las alertas importantes por falta de personal o de conocimientos para hacerles seguimiento.
El 92% de las pequeñas y medianas empresas consideraría cambiar a un nuevo proveedor de servicios de TI si le ofreciera la solución "correcta", y pagar de media un 34% más. Tres de cada 10 pymes han sufrido un ataque de ciberseguridad en los últimos 12 meses, cuyas perdidas superaron los 100.000 dólares de media.
Aunque al 90% le preocupa que sus datos personales caigan en manos equivocadas en los próximos dos años, el 88% estaría dispuesto a compartir sus datos personales a cambio de acceso gratuito a servicios digitales. Amazon y Google son las organizaciones en las que más confían los españoles para proteger y responsabilizarse de sus datos.
Se han detectado una gran variedad de campañas que se aprovechan del aumento de las actividades online, como los ataques relacionados con la COVID-19, las campañas de sextorsión, el spyware y el ransomware. Castilla y León, Galicia y Asturias son las regiones en las que los usuarios corren más riesgo de sufrir cualquier tipo de amen...
Ryuk, Cerber, SamSam se han posicionado como las principales familias del año, representando el 64% de todo el ransomware, y con las verticales de gobierno, educación, salud y retail como objetivo cada vez más importante. El malware de IoT aumentó un 59% en lo que va de año, mientras que el malware de criptojacking creció un 23%.
Pese a que la gestión de parches es esencial para la seguridad corporativa, algunos miembros del personal son reacios a actualizar sus dispositivos de trabajo, lo que significa que son vulnerables. Al 64% de los empleados que discutieron con el departamento de TI sobre las actualizaciones se les permitió usar sus versiones actuales.
Casi todas las industrias, excepto los medios de comunicación y el transporte, experimentaron incidentes de alta gravedad. Casi un tercio de estos incidentes críticos fueron ataques dirigidos por humanos, y un 23% fueron ataques de malware de alto impacto, incluido el ransomware. Más de una cuarta parte de las organizaciones se enfr...
El mayorista incorpora un amplio portfolio de soluciones de seguridad endpoint que complementan a las que ya ofrece para seguridad perimetral. MCR completa así su oferta para un mercado clave, apostando por aquellas tecnologías en las que se hallan las mayores oportunidades para el canal de distribución.
El entorno ha cambiado este último año, y las APT han cobrado un gran protagonismo. Para evitarlas, SonicWall se recomienda desplegar una estrategia de seguridad basada en defensa por capas, visibilidad central, detección, acceso remoto seguro y TCO razonable, sustentada en soluciones como los firewalls de Gen 7 o los appliances SMA.
La llegada del trabajo remoto masivo ha aumentado la presión de estas amenazas. Los problemas más preocupantes son que el 65% de los intentos de phishing llegan a las bandejas de entrada de los usuarios, que el 65% de usuarios hacen clic en enlaces de phishing, y que el 61% de robos de datos se realizan a través de actores de ransom...
Kaspersky ofrece una amplia variedad de soluciones en ciberseguridad, destacando sus servicios de EDR y su protección para Microsoft 365. "Tener a Kaspersky en nuestro catálogo es fantástico ya que ofrece soluciones de ciberseguridad tanto para pequeñas empresas cómo empresas de gran tamaño", afirma Víctor Orive, CEO de ADM Cloud & ...
Cisco, ESET, Fortinet, Juniper Networks, Kaspersky, Palo Alto Networks y Trend Micro reafirmaron sus posiciones como Campeones, categoría a la que se han unido a Check Point y Sophos. Estas empresas han mantenido o ampliado sus fuertes posiciones en el mercado de la ciberseguridad altamente competitivo a través del canal.
El 45% de los profesionales de la seguridad cree que las empresas corren un mayor riesgo de sufrir amenazas con el trabajo a distancia. Al habilitar el acceso a distancia a las apps corporativas, el 70% considera que su seguridad contra los ciberataques y las amenazas de zero-day son de gran importancia.
Los ataques de phishing son los más comunes en el teletrabajo. El 88% de los teletrabajadores en España afirma haber cambiado sus hábitos en ciberseguridad por la pandemia, siendo la realización de actualizaciones de seguridad, de cambios de contraseñas y de copias de backup los tres comportamientos más ampliamente adquiridos.
Durante 2020 se registraron 4.088 ataques contra empresas españolas, lo que generó un coste superior a los 498 millones de euros, mientras que el éxito de los ataques de phishing ha aumentado un 30%. Los ataques basados en técnicas de chantaje suelen dirigirse contra infraestructuras críticas más dispuestas a acatar las exigencias d...
Los consumidores citaron la seguridad como el aspecto más importante de su experiencia digital, de ahí que las empresas estén intensificando esfuerzos para garantizar esa seguridad. Biometría física, códigos PIN y análisis de comportamiento son los tres métodos de autenticación más seguros para los usuarios.
Los ataques DDoS volumétricos, que inundan la red con tráfico dirigido a consumir todo el ancho de banda disponible, siguen siendo los más comunes, representando el 73% del total. Se ha observado un incremento interanual del 135% en los ataques DDoS de protocolo, y en los ataques DDoS de aplicación, que ya suponen el 16% del total.
Además de registrarse el nivel más alto de detecciones de malware de día cero de la historia, en el primer trimestre los dispositivos de WatchGuard detectaron más de 4 millones de ataques de red, un 21% más en comparación con el trimestre anterior. Las organizaciones necesitan evolucionar sus defensas para hacer frente a amenazas ca...
En virtud del acuerdo, Los clientes de ThreatQ obtendrán por parte de Bitdefender información contextualizada sobre amenazas persistentes avanzadas, campañas de correo electrónico malicioso y otros peligros bajo una única visión centralizada para poder evaluar, validar y responder rápidamente.
La empresa ha registrado tres trimestres consecutivos de crecimiento interanual de las reservas de equipos y ha incrementado dos dígitos de las ventas de las series de firewalls de próxima generación. Asimismo, ha experimentado un crecimiento constante en su base de partners y en la capacitación de los mismos.