Ante ataques como el sufrido por SEPE, es importante que las empresas tomen serias medidas en ciberseguridad y dispongan de sistemas que protejan su información, como un backup online. Carecer de una copia de seguridad actualizada puede suponer pérdidas de entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes y superar los 3,5 millones en las g...
El nuevo firewall SonicWall NSa 3700 ofrece a las organizaciones la protección multigigabit y el rendimiento necesarios frente a amenazas de nivel empresarial. Junto a él, la compañía ha anunciado mejoras en sus productos, incluidos SonicWall Next-Generation Analytics 3.0 y SonicWall Wireless Network Manager 3.5.
Sólo el 20% de las grandes empresas tienen un SOC interno responsable de la vigilancia continua y la respuesta a incidentes de seguridad. De las empresas que esperan aumentar sus inversiones en TI en los próximos tres años, el 41% lo harán con el fin de mejorar la experiencia de sus especialistas internos.
Existen importantes lagunas en la capacidad de muchas empresas a la hora de identificar y responder a las amenazas. El 25% de los responsables de fraude destaca que la inversión en dispositivos inteligentes, verificación de correo electrónico, IA, aprendizaje automático y mayor automatización es crucial para gestionar y detener ataq...
La COVID-19 ha brindado a los actores de amenazas una gran oportunidad para llevar a cabo ataques más agresivos y numerosos, con herramientas basadas en la nube do-it-yourself. En 2020 se produjo un aumento del 62% en el ransomware, del 28% en el cryptojacking y del 66% en el malware de IoT, así como un incremento del 74% en nuevas ...
Los ataques han aumentado de forma exponencial durante todo el 2020 y en los primeros meses de 2021. Debido a la transición al teletrabajo han aumentado un 50% los ciberataques sofisticados. Uno de los protagonistas fue el ransomware de doble extorsión, así como los ataques dirigidos contra sistemas de acceso remoto como RDP y VPN.
Los ciberdelincuentes atacan tanto las redes domésticas o dispositivos personales como los equipos de última generación de las multinacionales. Uno de los principales puntos de acceso para los ciberataques son las contraseñas de los emails, redes sociales o cualquier registro en una página web.
El fraude está vivo y está alarmantemente arraigado en el canal de TI. Para los partners, las consecuencias de la inacción o de no tomar las medidas inadecuadas de ciberseguridad pueden ser catastróficas. Su reputación y alianzas están en juego, junto con la potencial pérdida de negocios.
Tras la venta a un consorcio liderado por Symphony Technology Group (STG), por un montante de 4.000 millones de dólares, McAfee conservará su nombre y se centrará en ofrecer soluciones para proteger a los consumidores. El negocio Enterprise cambiará de marca, lo que se espera que ocurra en los próximos meses.
El acuerdo contempla integración de la plataforma de protección para endpoint Singularity Complete de SentinelOne en el servicio gestionado de detección y respuesta (MDR) de Ackcent, que permite detectar, responder y gestionar ciberataques. Esto facilitará a organizaciones de todos los tamaños la adopción de servicios MDR hiperautom...
Aunque el volumen total de credenciales derramadas ha disminuido, lo que está creciendo considerablemente es el tamaño de los incidentes de tamaño mediano, ya que en 2020 se vieron afectados 2 millones de registros en cada uno. F5 alerta que la explotación de los datos filtrados mediante el relleno de credenciales es un problema glo...
En la segunda mitad de 2020 hubo un volumen de amenazas sin precedentes. La actividad global de ransomware se multiplicó por siete, los exploits dirigidos a los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) se dispararon, y los grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) siguieron explotando la pandemia de COVID-19.
Para obtener acceso a las cuentas, los estafadores, o bien asumen un papel de "rescatador", fingiendo ser expertos en seguridad y representando escenarios para salvar a los usuarios, o bien actúan como el "inversor", haciéndose pasar por empleados de una empresa de inversión o por asesores de inversión de un banco.