En nuestro país es la más numerosa, con 12,2 millones de personas que pertenecen a esta generación, orientada hacia la tecnología, pero aún necesitada de interacciones humanas. Se prevé que incrementen su consumo casi el 30% en 2030 hasta los 305.300 millones de euros.
A pesar del repunte, las ventas se mantuvieron ligeramente por debajo del año anterior en el primer semestre debido a la lenta demanda de los consumidores, la continua incertidumbre geopolítica y las nuevas regulaciones ecológicas que entran en vigor en toda la UE. Samsung mantiene su liderazgo en Europa.
La refrigeración líquida directa aumenta un 156% interanual, convirtiéndose en el estándar de facto para los clústeres de IA. Dado que la IA se considera existencial para la competitividad, se espera que el crecimiento de la infraestructura de centros de datos siga siendo excepcionalmente fuerte hasta 2026.
Representará el 20% del gasto total del usuario final en IA. En 2025, Gartner pronostica que casi todos los smartphones GenAI premium incluirán NPU y el 41% de los terminales GenAI básicos tendrán NPU. Se espera que el 100% de los smartphones premium cuenten con capacidades GenAI para 2029.
Los ingresos del primer semestre alcanzaron los 1.931,5 millones de euros, cifra a la que España contribuyó con 714,7 millones, un 5% más que el año anterior. Destaca el comportamiento de la división V-Valley, que registró un crecimiento de los ingresos del 12% en el primer semestre.
Los hiperescaladores están experimentando un aumento significativo en la demanda de los clientes, con un crecimiento impulsado por las cargas de trabajo relacionadas con la IA junto con un repunte en las migraciones tradicionales y la expansión continua de la capacidad cloud nativa por parte de las empresas.
La mayoría de las marcas y regiones crecieron, aprovechando el viento de cola de la "premiumización". Apple creció un 3% interanual, capturando más del 62% de las ventas totales, seguido de Samsung, que creció un 7% interanual, ayudado por el empuje de la serie S25.
Las ventas de TI lideran el crecimiento, con un aumento del 11% en los ingresos impulsado por los ciclos de reemplazo y el final del soporte a Windows 10. Los consumidores compran tecnología y bienes duraderos online y priorizan las marcas que ofrecen una buena relación calidad-precio.
A pesar de verse afectado por la guerra comercial, el auge de la digitalización, la inteligencia artificial y la fabricación de vehículos eléctricos empujarán el crecimiento del sector. En el caso de Europa y Reino Unido, la producción crecerá sólo un 1,6% en 2025.
Además, el 8,5% de los dispositivos continúa operando en la versión obsoleta del sistema operativo Windows 7. Solo el 33% de los usuarios ya se han cambiado a Windows 11, lo que indica un alto nivel de compromiso con versiones anteriores del sistema operativo, señala Kaspersky.
La competencia por los chatbots de IA se ha intensificado en 2025, con la entrada de más actores que revolucionan el mercado. Pero a pesar de la creciente competencia y de que las personas tienen más opciones de chatbot que nunca, ChatGPT sigue siendo la opción preferida.
Para 2029, los PC con IA se convertirán en la norma. Gartner prevé que los portátiles basados en ARM ganarán una mayor cuota de mercado en el mercado de consumo. En el segmento empresarial, los usuarios prefieren x86 en Windows, que se espera represente el 71% del mercado de portátiles empresariales con IA en 2025.
IDC prevé que en 2025 se distribuirán más de 370 millones de smartphones con GenAI a nivel mundial, lo que representa una cuota de mercado del 30%. El mercado de los plegables se acelerará hasta alcanzar un crecimiento interanual del 6% en 2025, seguido de otro 6% en 2026 y un 1 % en 2027
Hasta 2029, los proveedores de servicios representarán el 80% del gasto en infraestructura, ya que respaldan aumentos masivos en las cargas de trabajo de los agentes de IA. El gasto en aplicaciones habilitadas para IA aumentará más rápido que cualquier otro segmento, señala IDC.
La distribución juega un papel más importante en el segmento de PC empresariales, con el 48% de las ventas realizadas a través de la distribución. La inversión empresarial en monitores no está aumentando como se esperaba, lo que lleva a un mercado impulsado principalmente por la demanda de los consumidores.
Los actores de la industria europea de smartphones han tenido una primera mitad de 2025 difícil, definida por la baja demanda de terminales y las estrategias conservadoras de inventario del canal. Los operadores siguen siendo una ruta clave hacia el mercado para los proveedores.
Pese al repunte registrado en la cifra de negocio, la combinación de inflación y debilidad de la inversión mantiene al sector en una senda de contención. El 61,2% de las empresas espera una mejora de la actividad en los próximos tres meses y el 52,9% prevé aumentos de plantilla.
Si bien siguen siendo un segmento nicho en Europa, sus ventas están creciendo rápidamente, en especial para los plegables tipo libro. El aumento de la competencia de empresas como HONOR se ha comido el casi monopolio de Samsung del segmento, que está contraatacando con el Galaxy Z Fold7.
La situación macroeconómica y geopolítica en Europa presenta algunos riesgos que podrían influir en el gasto de los compradores de tecnología en la segunda mitad de 2025. A pesar de estos vientos en contra, la nube pública seguirá siendo un fuerte facilitador de prioridades clave, incluida la ciberseguridad.
El sólido crecimiento anual de los tablets del 9% fue impulsado principalmente por una demanda saludable en China y EMEA. La financiación del sector público para dispositivos educativos de varios mercados diferentes respaldará ventas elevadas de Chromebooks a lo largo de 2025 y más allá.