Los relojes para niños fueron el único segmento que experimentó un aumento. Apple mantuvo su primera posición, a pesar de registrar una disminución interanual en las ventas del 19%. Se espera que el mercado se recupere lentamente y experimente un crecimiento porcentual de un solo dígito en 2025.
En España, la tasa de reutilización de dispositivos electrónicos se espera que pase del 9% en 2025 al 16% en 2035, lo que equivale a 8 millones de toneladas de dispositivos reutilizados. La IA se perfila como un motor clave para optimizar la reventa, mejorar la evaluación de riesgos y facilitar transacciones financieras más intelige...
El éxito de los proveedores en 2025 y más allá dependerá de equilibrar la innovación con la asequibilidad, expandir su alcance global y aprovechar las tendencias emergentes, como los anillos inteligentes y el seguimiento avanzado de la salud, para impulsar la adopción.
Ahora se espera que el volumen mundial de PC crezca un 3,7%, y que las ventas de tablets caigan un 0,8%. Más allá de 2025, IDC prevé un crecimiento inferior al 1% cada año hasta 2029 para el mercado de PC tradicionales. Los proyectos de renovación empresarial y escolar sean el mayor impulsor.
Los españoles gastaron una media 316 euros en un smartphone en 2024, por encima de los 297 euros de media en Europa. Más del 55% de los usuarios están muy satisfechos con su marca de smartphone. Android sigue dominando el mercado español, pero iOS gana terreno.
Apple acapara un 54%, seguido de Lenovo y HP, con un 12% de participación cada uno. El fin del soporte de Windows 10 emerge como el principal catalizador de actualización entre los partners, muchos de los cuales esperan que la mayor parte de las renovaciones de sus clientes se produzcan en la segunda mitad de 2025.
El sector creció muy por encima de la economía española en su conjunto, pese a la desaceleración en los ritmos de crecimiento del sector, más visible en la creación de empleo, cuyo crecimiento promedio en 2024 ha sido del 3,3%. Se espera que pronto rompa la barrera histórica de los 500.000 afiliados.
La fuerte demanda de terminales de gama alta, combinada con un ciclo de reemplazo de smartphones de gama media a baja comprados durante la pandemia, contribuyó a inyectar crecimiento en el mercado. Samsung reafirmó su posición como el mayor proveedor de smartphones de Europa.
El aumento de la transformación digital, la creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de datos y las soluciones de nube pública más asequibles han impulsado el mercado de la nube pública a máximos históricos. Este crecerá un 20,8% y alcanzará los 934.000 millones de dólares este año.