Los perfiles que poseen habilidades en desarrollo de software, ciencia de datos y machine learning, son particularmente codiciados, y son los cuentan con mayor poder de negociación para mejorar sus condiciones laborales. El 40% empezaría a buscar empleo si no recibe la subida salarial, bonus o promoción que ha pedido.
El año pasado, más de 2.500 millones de personas en todo el mundo compraron bienes de consumo online. La adopción generalizada de la personalización impulsada por la IA y los pagos más rápidos mejoraron la participación de los clientes e impulsaron las tasas de conversión.
Los relojes para niños fueron el único segmento que experimentó un aumento. Apple mantuvo su primera posición, a pesar de registrar una disminución interanual en las ventas del 19%. Se espera que el mercado se recupere lentamente y experimente un crecimiento porcentual de un solo dígito en 2025.
La industria emplea directamente a unas 9.000 personas y genera 22.828 empleos indirectos. Se espera que durante 2024 los empleos directos hayan superado los 11.000, y que la facturación haya crecido un 20%, alcanzando aproximadamente 2.300 millones de euros.
Aunque el 70% reconoce la importancia de reducir su huella de carbono, muchos siguen optando por medidas de poco impacto. El 50% cree que la tecnología doméstica inteligente es demasiado cara, a pesar de que los hogares conectados pueden conseguir un ahorro energético de hasta el 22%.
En España, la tasa de reutilización de dispositivos electrónicos se espera que pase del 9% en 2025 al 16% en 2035, lo que equivale a 8 millones de toneladas de dispositivos reutilizados. La IA se perfila como un motor clave para optimizar la reventa, mejorar la evaluación de riesgos y facilitar transacciones financieras más intelige...
El éxito de los proveedores en 2025 y más allá dependerá de equilibrar la innovación con la asequibilidad, expandir su alcance global y aprovechar las tendencias emergentes, como los anillos inteligentes y el seguimiento avanzado de la salud, para impulsar la adopción.
El 60% de los puestos para Full Stack Engineer se registran dentro de la categoría, y otro 35% aparece en diseño y artes gráficas. El número de candidatos inscritos a esta categoría alcanza en febrero los 27.071 candidatos.
Más del 22% de los compradores online abandona el carrito debido a procesos de pago largos o complicados. Los consumidores españoles muestran una clara preferencia por las tarjetas de débito sobre las de crédito, con Bizum emergiendo como la solución preferencial para los pagos móviles instantáneos.
La compañía ha vuelto a marcar un récord en su cifra de negocio, al alcanzar los 85,2 millones de euros, cifra que representa un 13,6% de incremento respecto al año anterior. Al cierre del año 2024, la plantilla del grupo alcanzaba las 508 personas, con un crecimiento del 11%.
Aunque Apple sigue siendo la marca de teléfonos móviles más demandada, la demanda de iphones ha caído un 20% en los últimos tres años. El interés por los móviles gaming se ha multiplicado por cinco en los últimos años, mientras que el de los teléfonos bobos ha aumentado un 214%.
Canalys pronostica que se superarán los 500 millones de unidades vendidas para 2025. A largo plazo, los fabricantes deben desarrollar una estrategia integral que abarque el desarrollo de tecnología, establecer asociaciones alineadas con sus modelos de negocio y apuntar a escenarios de aplicación específicos.
Ahora se espera que el volumen mundial de PC crezca un 3,7%, y que las ventas de tablets caigan un 0,8%. Más allá de 2025, IDC prevé un crecimiento inferior al 1% cada año hasta 2029 para el mercado de PC tradicionales. Los proyectos de renovación empresarial y escolar sean el mayor impulsor.
Los españoles gastaron una media 316 euros en un smartphone en 2024, por encima de los 297 euros de media en Europa. Más del 55% de los usuarios están muy satisfechos con su marca de smartphone. Android sigue dominando el mercado español, pero iOS gana terreno.
Apple acapara un 54%, seguido de Lenovo y HP, con un 12% de participación cada uno. El fin del soporte de Windows 10 emerge como el principal catalizador de actualización entre los partners, muchos de los cuales esperan que la mayor parte de las renovaciones de sus clientes se produzcan en la segunda mitad de 2025.
Se espera que Android crezca un 40% más rápido que iOS este año, con un crecimiento interanual del 2,5%. Pese a ello, IDC prevé que Apple capturará una participación de ingresos del 45% en 2025, a pesar de acaparar solo el 19% de las ventas.
El sector creció muy por encima de la economía española en su conjunto, pese a la desaceleración en los ritmos de crecimiento del sector, más visible en la creación de empleo, cuyo crecimiento promedio en 2024 ha sido del 3,3%. Se espera que pronto rompa la barrera histórica de los 500.000 afiliados.
La fuerte demanda de terminales de gama alta, combinada con un ciclo de reemplazo de smartphones de gama media a baja comprados durante la pandemia, contribuyó a inyectar crecimiento en el mercado. Samsung reafirmó su posición como el mayor proveedor de smartphones de Europa.
El aumento de la transformación digital, la creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de datos y las soluciones de nube pública más asequibles han impulsado el mercado de la nube pública a máximos históricos. Este crecerá un 20,8% y alcanzará los 934.000 millones de dólares este año.
El consumidor español medio realizó 58 compras por Internet el año pasado, dedicando más de tres días a buscar y comprar artículos. Los españoles tardan más de tres minutos en introducir su dirección y datos de pago cuando compran por Internet, lo que supone un total de más de tres horas en un año promedio.