La demanda se ha disparado en el segmento de volumen, impulsada por un ciclo de actualización de terminales comprados por la pandemia junto con los reabastecimientos de canal. Varios proveedores han capitalizado esta tendencia, apuntando al canal abierto con productos con una buena relación calidad-precio.
Pese al enfriamiento, las expectativas de los empresarios españoles son más optimistas que las del entorno europeo, tanto en términos de actividad como de empleo. Un 64,7% de las empresas españolas prevé un aumento en su facturación hasta marzo, y el 54,54% espera generar empleo neto.
El mercado mundial de PC tuvo un crecimiento relativamente saludable en el cuarto trimestre de 2024, impulsado por los PC con IA y la campaña navideña. Los modelos con IA están preparados para capturar cerca del 60% del mercado total de portátiles en 2025.
El comercio electrónico en los países desarrollados está cada vez más saturado. Las plataformas de comercio digital deben admitir más métodos de pago locales, como billeteras digitales locales y pagos de cuenta a cuenta (A2A), en lugar de depender únicamente de los pagos con tarjeta.
Casi el 90% de los empleados del sector minorista cree que podría ofrecer una mejor experiencia al cliente si dispusiera de herramientas tecnológicas móviles. Más de un tercio cree que la GenAI tendrá un impacto extremadamente significativo en la gestión del inventario y la previsión de la demanda.
El acceso inalámbrico fijo ha aumentado en los últimos años para respaldar la conectividad residencial y empresarial debido a su facilidad de implementación, junto con la disponibilidad más generalizada de redes 4G LTE y 5G Sub-6GHz. El gasto superará los 48.000 millones de dólares en los próximos cinco años.
Las perspectivas de mercado mejoradas permiten a las empresas de TI aprovechar el aumento del gasto corporativo y la creciente demanda de tecnologías avanzadas. Accenture es la marca de servicios de TI más valiosa del mundo por séptimo año consecutivo.
Un aumento en el interés por la IA generativa llevó a los consumidores a gastar cerca de 1.100 millones de dólares en aplicaciones como ChatGPT, Google Gemini y Doubao. Las aplicaciones que mencionan IA fueron descargadas 17.000 millones de veces.
Entre las industrias a las que los españoles querrían acceder debido a la seguridad en generación de trabajo destacan la tecnología y la transformación digital y las tecnologías de la información. Perfiles como Especialista de software e Ingeniero/a de inteligencia artificial, están en auge en España.
Las transacciones de pagos online efectuadas aumentaron un 102%, debido a los sectores que mayor volumen de pagos han generado, entre los que destaca el ecommerce. El 10,43% de las operaciones de pago en 2024 se realizaron a través de métodos de pago alternativo.
La Generación Z es la más exigente, con un 29,7% evitando volver a comprar. Tan sólo un 5,2% de los españoles regresan artículos online de manera frecuente, haciendo de esta práctica algo muy poco habitual. A nivel global, la tasa de devolución en el comercio electrónico fue de 17,6%.
El mercado de PC continúa mostrando signos de recuperación modesta, ya que los precios de los equipos con inteligencia artificial limitan la adopción. Gartner espera que la demanda de PC se recupere y que el mercado experimente un sólido crecimiento en 2025.
De cara a este año, los proveedores se centrarán más en productos de alta gama, mejorando la competitividad a través de la integración de la IA, la innovación de productos y estrategias de marketing más sólidas. Además, los proveedores regionales ampliarán su cobertura de canal y porfolios de productos.
Las ventas directas de smartphones a nivel mundial crecieron un 4% interanual en 2024. Las dos principales marcas, Samsung y Apple, se mantuvieron prácticamente estables en términos interanuales. Xiaomi creció más rápido entre los cinco primeros y ocupó el puesto 3.
La demanda de la temporada navideña se vio respaldada por fuertes descuentos por parte de proveedores y minoristas. Se espera que 2025 sea un año de crecimiento acelerado, ya que la fecha límite de fin de soporte de Windows 10 en octubre empuja a cientos de millones de usuarios de PC a actualizar sus PC.
La base instalada superará los 1.000 millones. Una amplia gama de casos de uso de GenAI estarán disponibles tanto en los smartphones insignia como en los de gama media, facilitados por las actualizaciones del sistema operativo y el lanzamiento de nuevos modelos.
Superó los 23.000 millones de euros, de los que el 43,5% tuvieron como destino España. Los ingresos de comercio electrónico dentro del país ascendieron un 9,9% interanual hasta los 6.892 millones de euros. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un 13,7% más.
Con la estabilización de las cadenas de suministro y los precios cada vez más económicos, los consumidores y las empresas están dispuestos a invertir en la última tecnología. Con un aumento previsto de las ventas del 3,6%, los portátiles acapararán el 58% de los ingresos del mercado.
Durante la semana de Navidad, el volumen de compras online en España aumentó un 57%, mientras que el número de pedidos se incrementó en un 22% con respecto al año anterior. El aumento de las compras digitales en España supera en 10 puntos a la media de la UE.
Durante todo el año, los proveedores de PC suministraron 262,7 millones de PC, un 1% más que en 2023. De cara a 2025, la industria de los PC afronta varios vientos a favor y en contra, lo que genera una perspectiva desafiante y una planificación de la demanda difícil. Lenovo sigue al frente del mercado, seguido de HP y Dell.