El interés en estos dispositivos está en auge, impulsado por el creciente foco del consumidor en la salud, el estado físico y los deportes. Los smartwatches representan el 69% de la cuota de mercado por volumen de ingresos en el segundo semestre de 2025, a pesar de acaparar solo el 32% de las ventas.
Con una facturación de 95.200 millones de euros, España se posiciona como tercer mercado de comercio electrónico B2C en Europa y quinto país en contribución del ecommerce al PIB. El 91% de los consumidores online compraron en comercios electrónicos nacionales.
A pesar del repunte, las ventas se mantuvieron ligeramente por debajo del año anterior en el primer semestre debido a la lenta demanda de los consumidores, la continua incertidumbre geopolítica y las nuevas regulaciones ecológicas que entran en vigor en toda la UE. Samsung mantiene su liderazgo en Europa.
Los hiperescaladores están experimentando un aumento significativo en la demanda de los clientes, con un crecimiento impulsado por las cargas de trabajo relacionadas con la IA junto con un repunte en las migraciones tradicionales y la expansión continua de la capacidad cloud nativa por parte de las empresas.
La competencia por los chatbots de IA se ha intensificado en 2025, con la entrada de más actores que revolucionan el mercado. Pero a pesar de la creciente competencia y de que las personas tienen más opciones de chatbot que nunca, ChatGPT sigue siendo la opción preferida.
Para 2029, los PC con IA se convertirán en la norma. Gartner prevé que los portátiles basados en ARM ganarán una mayor cuota de mercado en el mercado de consumo. En el segmento empresarial, los usuarios prefieren x86 en Windows, que se espera represente el 71% del mercado de portátiles empresariales con IA en 2025.