Para proteger el nuevo escenario cloud, Check Point recomienda, entre otras medidas, reforzar la seguridad mediante la protección del host, incorporar una capa adicional de protección con el objetivo de visualizar y controlar el acceso, y poner en práctica protocolos de protección de datos, como el cifrado.
Disponible en castellano, Kaspersky Automated Security Awareness Platform (ASAP) es una solución integral de concienciación para empleados en materia de ciberseguridad, que no solo ofrece información, sino que además proporciona ejercicios prácticos para estar protegido en el mundo cibernético.
España es el noveno país más atacado por phishing, un tipo de ataque de ingeniería social que ha visto aumentado su uso y popularidad, especialmente aquellos de enlace malicioso o de archivos adjuntos. Más del 44% de todos los ataques de phishing detectados por Kaspersky Lab a nivel global se dirigieron contra bancos, sistemas de pa...
Para el 45,2 % de los internautas españoles el riesgo más significativo al que están expuestos es el robo o uso sin consentimiento de información personal. El uso de contraseñas o las copias de seguridad continúan creciendo, mientras que la utilización de programas antivirus mantiene una tendencia a la baja.
La economía que rodea los ciberataques ha cambiado y en la actualidad se encuentra volcada en las personas y no tanto en las infraestructuras. Fernando Anaya, responsable de desarrollo de negocio de Proofpoint en España y Portugal, nos habla de éste y otros asuntos.
El mayorista refuerza su posicionamiento en el área de la ciberseguridad con una de las ofertas más completas de soluciones y servicios para la protección avanzada del endpoint. La especialización de Lidera ayudará a Panda Security a cubrir las necesidades de seguridad de las grandes empresas, proveedores de servicios y telcos.
Como como único mayorista en España acreditado con la certificación Service Delivery Provider, Lidera formará y certificará a los distribuidores en las soluciones MVISION de Mcafee. La nueva cartera incorpora las soluciones McAfee MVISION EDR, MVISION Cloud, MVISION ePO, MVISION Endpoint y MVISION Mobile.
Tras la retirada de Coinhive, se espera los cibercriminales encontrarán nuevas formas de obtener rédito económico a través de actividades de cryptojacking más robustas. Cada vez más organizaciones han tenido que pagar cientos de miles de dólares a sus proveedores cloud por los recursos utilizados ilícitamente por los cryptojackers.
Las ciberamenazas crecen en cantidad y sofisticación, por eso se hace cada vez más necesaria una aproximación a la seguridad más proactiva que reactiva, que tenga en cuenta el número y variedad de los dispositivos conectados a la red empresarial, los permisos de acceso de los usuarios, políticas que acompañen al dato en su recorrido por la...
La falta de identificación del usuario conlleva riesgos importantes tanto de seguridad como de privacidad, incluido el acceso a información confidencial del propietario y la usurpación de identidad, pudiendo publicar en su nombre en sus redes sociales, e incluso realizar alguna compra online.
La revalorización de los datos y la creación de un mercado entorno a ellos ha convertido al smartphone en un punto débil para la privacidad. Los usuarios tienen que optar por una estrategia activa en la protección de sus datos, concienciarse y defender su información sensible con todas las herramientas a su alcance.
Madrid y Lisboa acogen una nueva edición de Campus de Primavera, que este año pondrá foco en la protección avanzada del puesto de trabajo y en la protección de infraestructuras cloud. El objetivo es contribuir a mejorar el conocimiento de los partners en la venta, diseño, arquitectura e implantación de las soluciones de Symantec.
La incorporación de las capacidades de monitorización, visibilidad y análisis de tráfico de red de NetFort a Insight Cloud permitirá a Rapid7 consolidar aún más los datos y el análisis en una única plataforma, para que los profesionales de seguridad mejoren sus capacidades de detección.
La compañía se vale para ello de un experimentado equipo Red Team, el cual se apoya en una novedosa metodología denominada CAT. Por el momento, S21sec presta este tipo de servicios con clientes principalmente del sector financiero, industrial y retail, si bien otros sectores como Sanidad o Servicios también están empezando a demandar.
La tecnología de protección de puntos finales de CrowdStrike se une al motor de protección contra amenazas centrado en la nube de Netskope, brindando a los clientes una mayor inteligencia de amenazas en tiempo real y una mejora en la protección contra malware y otras amenazas.
La adquisición aumentará los ingresos de Thales hasta 19.000 millones de euros, y la plantilla a 80.000 personas en 68 países. También aumenta la I+D de financiación propia en 1.000 millones al año invirtiendo en mercados claves como son la Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
Además de ser un lugar para llevar a cabo una revisión estándar del código fuente, la instalación en España también servirá como centro de información, donde los visitantes pueden obtener más información sobre la cartera de productos, las prácticas de ingeniería y de procesamiento de datos.
El 65,1% afirmó que o bien ellos o bien algún miembro de su familia perdió datos como resultado de una eliminación accidental, un fallo de hardware o un problema de software, y el 69,9% declara que gastaría más de 50 dólares en recuperar archivos, fotografías, vídeos y otros datos perdidos.
Los datos de Canalys muestran que en 2018 el despliegue tradicional de hardware y software representó el 82% del mercado de ciberseguridad, porcentaje que bajará al 70% en 2020 a medida que los clientes adopten nuevos modelos de implementación. Los principales fabricantes de ciberseguridad ya han adoptado estos modelos de despliegue.
Una de cada cinco personas sacrificaría su privacidad y compartiría sus datos si obtuviera algo gratis, y más de un tercio incluso aceptaría dinero a cambio de dar a un extraño un acceso completo a sus datos privados. Por otra parte, el 26% de los consumidores han visto como alguien accedía a sus datos privados sin su consentimiento.