7 de cada 10 usuarios utilizan la misma contraseña para diferentes cuentas de correo electrónico, de manera que si una fuera hackeada pondría en riesgo a las demás. Un ejemplo reciente de ello lo tenemos en la brecha de datos Collection #1, que se saldó con la filtración de 21 millones de contraseñas únicas.
Utilizar contraseñas robustas y que éstas se cambien con frecuencia, comprobar los permisos que piden las apps móviles, mantener al día las actualizaciones y cuidar lo que se publica en redes sociales, son algunas recomendaciones que permiten mantener nuestros datos seguros y nuestra privacidad a salvo.
2019 será un año desafiante para la industria, ya que los escenarios, las tecnologías y los tipos de ataques serán cada vez más complejos. Aumentarán el malware móvil, los ataques a cajeros y medios de pago, la ingeniería social y la criptominería, mientras se ralentizará el avance de otras técnicas, como el ransomware.
Kaspersky United permite a los partners concentrarse en vender los servicios y productos de Kaspersky Lab que coincidan con sus propias especializaciones. También recibirán acceso a herramientas de formación, ventas y marketing, y se beneficiarán de un nuevo esquema de recompensas monetarias transparente.
Como Regional Manager de Iberia y LATAM, Solís se encargará de generar nuevo negocio en grandes empresas, consolidar las cuentas actuales y reforzar acciones conjuntas con su canal especializado. EfficientIP trabaja con un selecto grupo de partners y cuenta con una fuerte penetración en diferentes instituciones, telco, banca o retail.
El software de seguridad de red orientado al control de accesos de los dispositivos de Macmon ha suscitado una fuerte demanda, con una tasa de crecimiento interanual de más de un 25%. "La incorporación de los productos NAC de Macmon en nuestro catálogo, supone una gran aportación de valor dentro del mismo", afirma Joaquín Malo de Mo...
Desde WannaCry hasta TorrentLocker, que según cifras de ESET agrupa aproximadamente al 50% del ransomware en España, son muchas las técnicas que utilizan los ciberdelincuentes para acceder a sistemas desprotegidos y conseguir un rédito económico en forma de rescate. Tomando las medidas adecuadas es posible evitarlo.
En 2018 crecieron los ingresos tanto del mercado de hardware como de software de seguridad empresarial, siendo el segmento de productos de protección y recuperación de datos el que registró la mayor subida, un 51,3%. El segmento con mayor peso sigue siendo el de seguridad endpoint, que también creció un 12,6%.
Supone la mayor brecha detectada hasta el momento, con más de 1.160 millones de combinaciones únicas de direcciones de correo electrónico y contraseñas, y 21 millones de contraseñas únicas filtradas. Se recomienda a todos los usuarios comprobar cada una de sus cuentas de correo en la plataforma Have I Been Pwned.
EMV 3DS marcará el comienzo de una nueva era de estándares de seguridad para transacciones online y habilitará la autenticación reforzada del cliente, que será obligatoria bajo la normativa PSD2 a partir de septiembre de este año. Solo el 14% de los comercios online en Europa ya soporta el nuevo estándar de autenticación.
El objetivo del fabricante es replicar el trabajo realizado en España en el país vecino a través de Ingecom. En este sentido, con el apoyo del mayorista, que ha propiciado su salto a la gran empresa, Bitdefender ha conseguido afianzar su posición en el mercado español, logrando aumentar año tras año su facturación más de un 50%.
Crecerán los ataques a través del router doméstico, con el fin de reclutar dispositivos en redes de bots. Los altavoces inteligentes vulnerables también podrían ser hackeados, junto con los dispositivos de salud inteligente y otras partes del ecosistema IoT, debido a que algunos protocolos M2M son inseguros.
Los ciberataques y las fugas originan pérdidas de datos cada vez más costosas. Solo en España, las compañías se vieron forzadas a paralizar su actividad una media de 17 horas en 2018. Frente a esta situación, el cifrado de datos se ha convertido en una herramienta de protección esencial, siempre y cuando se realice bien.
KingMiner es un malware dirigido a la moneda Monero para servidores Windows cuyo número de intentos de ataque está creciendo rápidamente. Check Point Software Technologies advierte de que los ataques orientados a minar criptomonedas, conocidos como cryptojacking, crecerán a lo largo de este año.
La elaboración de códigos de conducta que contribuyan a la correcta aplicación de GDPR, la creciente automatización, la conectividad en la nube, y la transformación de la seguridad, son algunas tendencias que marcarán las estrategias cloud y de seguridad de las organizaciones.
Una de las principales preocupaciones para el 40% de las empresas es la pérdida de acceso a servicios internos y de atención al cliente. Más del 90% almacena informes financieros, así como datos personales de los clientes tanto en dispositivos de empleados como servidores internos y en nubes públicas.
Los usuarios siguen sin verificar con cuidado cada correo recibido, así como el contenido de los mensajes. Tampoco cuidan adecuadamente sus perfiles en redes sociales, utilizan contraseñas débiles, e ignoran las actualizaciones. Alcanzar buenos niveles de seguridad no es una tarea difícil pero sí requiere de un cambio de actitud.
La creciente automatización y control remoto de los sistemas de control industrial aumentan la superficie de ataque, favoreciendo el espionaje y los ataques terroristas dirigidos a empresas industriales. Sus propietarios subestiman los niveles de amenazas, y los desarrolladores de seguridad no ven la necesidad de proteger los sistem...
Como Channel Account Manager para España y Portugal, Pijoan gestionará las relaciones con los Partners Gold y con los partners regionales, y será responsable de dinamizar y potenciar las relaciones con los mayoristas, de cara a lograr un mayor alcance de las soluciones de Trend Micro en el mercado.
En los últimos meses del año se registró una campaña de correos electrónicos suplantando la identidad de organizaciones reales dirigida principalmente a España. Asimismo, miles de usuarios en nuestro país se vieron afectados por falsos archivos Torrent de descarga de películas o series.