Se estima que las ventas mundiales de portátiles llegarán a 162,4 millones de unidades en 2017, lo que representa una tasa de crecimiento del 0,7%. Los líderes del mercado, HP y Lenovo, han mostrado un crecimiento considerable en la segunda mitad del año.
Samsung, Apple y Huawei han posicionado los smartwatches como complemento de sus smartphones premium. Los fabricantes esperan un cuarto trimestre más fuerte este año, con la llegada de nuevos smartwatches con características mejoradas de seguimiento de la salud y una mayor duración de la batería.
En total se vendieron en Europa Occidental 7,8 millones de tablets en el tercer trimestre, un 5% menos que hace un año. A pesar de ser un trimestre negativo para los tablets, el mercado se está consolidando y las cinco principales empresas representan casi el 70% del mercado total en unidades, con Samsung en cabeza.
Amazon y Huawei quieren mantener sus objetivos de crecimiento de ventas para 2018 en dos dígitos, mientras que Microsoft planea lanzar nuevos dispositivos Surface durante la primera mitad de año. La llegada de nuevos productos de un número creciente de marcas estimulará nuevamente las ventas de tablets.
Aunque el iPhone 8 no estuvo entre los cinco terminales más vendidos, alcanzó los 11,8 millones de unidades vendidas. Por su parte, el Samsung Galaxy Note8 disipó cualquier sentimiento negativo que quedaba alrededor de la serie Note, registrando unas sólidas ventas de 4,4 millones de unidades.
La situación política que atraviesa Cataluña ha afectado al comercio de dicha comunidad autónoma. Así lo revela un estudio de PIMEComerç, que destaca que la mayoría de los comercios esperan que las ventas se recuperen a medio plazo.
La telefonía fija se sitúa como el tercer servicio más demandado en un paquete, por delante de la televisión de pago y la suscripción a plataformas VOD. Los españoles también valoran positivamente incluir otros servicios en su pack integrado como, por ejemplo, el servicio técnico o la suscripción a plataformas musicales.
Recién aterrizada en España, la marca china ha vendido casi 1,4 millones de smartphones en lo que llevamos de año en Europa, el 63% de los cuales se han adquirido en nuestro país. Samsung sigue siendo la marca líder en España, seguida de Huawei y la española BQ.
A pesar de la adopción agresiva de ofertas basadas en la nube, la gran mayoría de las empresas todavía ejecuta suites de productividad anticuadas y sin soporte. El 82% de las organizaciones están usando la versión local de Microsoft Office, siendo Office 2010 la más extendida.
Las ventas de tablets iOS superaron las expectativas, con 10,3 millones de unidades vendidas, lo que eleva su participación al 23%. En cambio, las ventas de tablets Android disminuyeron debido a la pérdida de influencia de los fabricantes de marca blanca. Windows también redujo su cuota de mercado al 15%.
El mercado mundial de smartphones se ha asentado en un ritmo de crecimiento constante de un dígito, impulsado por compradores primerizos en los mercados emergentes y las actualizaciones a modelos premium Android en regiones desarrolladas, como Europa Occidental.
Destaca la fuerte demanda de monitores curvos de 31,5 pulgadas, cuyas ventas en el canal crecieron más de un 400% en el trimestre, aunque el tamaño más popular todavía es el de 27 pulgadas, un segmento que está dominado por Samsung. Los ingresos crecieron a la par que las ventas, con una subida del 64% en el trimestre.
La creciente demanda de smartphones, combinada con el alargamiento del ciclo de reemplazo de los tablets y el fortalecimiento de la posición de los PC tradicionales, afectó a las ventas de tablets. A ello se han sumado las bajas ventas de modelos desmontables.
En el crecimiento de las casas inteligentes, la conocida como generación Facebook (personas de entre 18 y 24 años que han crecido y vivido las redes sociales, y disponen de una cuenta de Facebook desde temprana edad), están siendo los impulsores de estas nuevas tecnologías.
Ante la abundancia de terminales estrella que se lanzarán en las próximas semanas, el cuarto trimestre será extremadamente competitivo. Estos smartphones premium acapararán la atención y aumentarán el precio medio de venta en el trimestre, aunque la mayor parte de las ventas vendrá de modelos más asequibles, apunta IDC.
Las ventas cayeron en todas las categorías de producto, excepto en los multifuncionales láser, que experimentaron un crecimiento del 2%, impulsado por la demanda de sistemas láser color. Casi la mitad de todas las impresoras láser A4 vendidas en Europa Occidental a través del canal son multifuncionales.
Internet de las Cosas empresarial ha sido el sector impulsor en los últimos años, pero las proyecciones a largo plazo sugieren que la casa inteligente se convertirá en un importante generador de despliegue de dispositivos conectados e IoT durante la próxima década, alcanzando los 50.000 millones en 2020.
Un estudio revela la creciente desconfianza de los españoles hacia los contenidos compartidos por las marcas en redes sociales. El 61% se muestran preocupados por la cantidad de datos que las empresas tienen sobre ellos, y un 27% están dispuestos a interactuar con una máquina si redunda en una mayor rapidez en la respuesta.
La inversión a hiperescala de los principales proveedores de servicios cloud, tanto en capacidades técnicas como en cobertura geográfica, continúa ayudándolos a expandirse rápidamente. Amazon Web Services creció un 42%, mientras que Microsoft y Google crecieron aún más, un 90% y un 76%, respectivamente.
Las aplicaciones de juegos están impulsando la demanda de monitores de gaming con tasas de refresco de 100 Hz y superiores, que este año alcanzarán unas ventas superiores a los 1,6 millones de unidades. Asus encabeza el mercado, seguido de Acer.