A falta del último trimestre del año, el canal de distribución TI español goza de buena salud. Ésta es una de las principales conclusiones que se puede sacar de los datos ofrecidos por Context, que revelan que, de enero a septiembre de este año, la facturación de éste creció un 8,7% obteniendo unos ingresos de 3.149 millones de euro...
Pese a que las ventas de terminales han disminuido en algunas regiones, el aumento de precios revela la oportunidad del aumento del valor del mercado de smartphones. El cambio hacia dispositivos de muy alta gama es una tendencia clara en Europa Occidental, donde 1 de cada 8 teléfonos se vendieron a un precio superior a los 900 dólares.
En 2017 se venderán 16 millones de dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada, lo que representa un crecimiento interanual del 47%. El aumento del soporte para la plataforma Google Daydream y la llegada de las gafas de realidad mixta de Microsoft impulsarán el mercado desde el último trimestre en adelante.
Según el pronóstico de CCS Insight, las conexiones 5G llegarán a los 1.000 millones en todo el mundo a mediados de 2023, tardando menos que 4G en alcanzar este hito. El acceso de banda ancha móvil en smartphones será la principal área de adopción de 5G.
Las ventas de PC en EMEA se estabilizaron en el tercer trimestre ayudadas por las renovaciones empresariales y los proyectos educativos en el segmento corporativo, sumadas a las promociones navideñas y la demanda de equipos de gaming en el segmento de consumo. HP encabeza el mercado, seguido de Lenovo y Dell.
Se espera que los precios medios de venta disminuyan con el lanzamiento de una nueva categoría de máquinas de impresión de metal de menor precio que ayuden a promover un nuevo crecimiento. Para la impresión 3D de polímeros, se espera un crecimiento a medida que continúa penetrando en el mercado de la fabricación.
Con un crecimiento anual del 12%, los mini PC representan uno de los pocos segmentos en ascenso dentro del castigado mercado de PC de sobremesa, en el que representa ya el 28% de las ventas. Las mejoras de rendimiento y los ahorros de espacio de estos dispositivos los han hecho muy populares.
Aunque las ventas de PC tradicionales disminuirán un 4,4%, el mercado de PC en su conjunto, incluyendo ultraportátiles, registrará una subida del 0,8%. Se espera asimismo que las ventas de teléfonos móviles aumenten un 2,4%, impulsadas por la demanda de smartphones.
Como resultado de una mayor selección y disponibilidad de productos, se espera que las ventas de altavoces inteligentes alcancen casi 12 millones de unidades a nivel mundial en el cuarto trimestre. Fabricantes como Amazon, Google y Baidu representarán la inmensa mayoría de las ventas.
A pesar de que Full HD sigue siendo la resolución dominante para las pantallas de gran formato, representando más del 80% de las ventas, el interés en las pantallas 4K/UHD está creciendo cada trimestre. Sony, SMART y Samsung, que acaparan más del 72% de las ventas, han bajado sus precios desde comienzos de este año.
Según datos de Kantar, entre los meses de junio y agosto Samsung siguió liderando el mercado en España, ayudado por el buen comportamiento de la serie Samsung J. Aunque Android sigue dominando las ventas de smartphones, con una cuota del 88,3%, iOS creció impulsado por el iPhone 7.
La demanda de PC empresariales, liderada por las actualizaciones de Windows 10, siguió impulsando las ventas de PC en todas las regiones. El alza de los precios de los componentes impactó en el segmento de PC de consumo, ya que la mayoría de los fabricantes repercuten el alza de precios a los consumidores.
El número de consumidores que utilizan las aplicaciones de pago, que les permite escanear sus propias compras, crecerá de poco menos de 4 millones a más de 30 millones en cinco años. Juniper Research estima que estas tecnologías impulsarán un aumento medio en los ingresos por comprador de más 300 dólares por año en 2022.
Se trata de un segmento de mercado de PC que reporta grandes márgenes, de los que se han beneficiado HP y Dell. La elevada demanda de PC gaming ha impulsado también los monitores para gaming y las tarjetas gráficas, que han experimentado sendas subidas del 76,8% y del 35,7%, respectivamente.
Los productos de seguridad y monitorización están liderando la demanda, acaparando las mayores tasas de penetración y el mayor volumen de ventas e ingresos en el comercio minorista. En términos de canal, los minoristas y los proveedores de servicios son los principales contribuyentes al mercado de dispositivos de hogar inteligente.
A medida que el mercado crezca en los próximos cinco años, los ingresos globales mantendrán un crecimiento positivo impulsado principalmente por las ventas de terminales de reemplazo en segmentos premium y las innovaciones de hardware, así como la migración hacia 5G.
Según el INE, el teléfono móvil ya está implantado en el 97,4% de los hogares españoles, y el 83,4% tienen acceso a Internet. El 84,6% de la población adulta ha usado Internet en los tres últimos meses, de los que, el 67,6% participa en redes sociales de carácter general.
Con el iPhone X en el horizonte, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus han tenido un arranque lento. Durante el primer fin de semana de ventas, el iPhone 8 se hizo con el 0,3% del mercado de dispositivos, mientras que el iPhone 8 Plus representa el 0,4%, según datos de Localytics.
Aunque los cascos de realidad virtual (VR) representarán más del 90% del mercado hasta 2019, se espera que los dispositivos de realidad aumentada (AR) acaparen una cuarta parte del mercado a finales de 2021. Para entonces, los cascos AR generarán más de 30.000 millones de dólares en ingresos, casi el doble de VR.
El mercado de wearables para uso profesional crecerá un 25% anual hasta el año 2022, mientras que el segmento de consumo crecerá a un ritmo del 13%. El de wearables para el cuidado de la salud es el segmento dominante, acaparando el 30% de las ventas de wearables para empresas, seguido por las cámaras y los escáneres.