El futuro del comercio incluye opciones innovadoras como el comercio por voz basado en IA, probadores online y eventos inmersivos, donde los usuarios participan activamente en la creación y selección de productos. El contenido personalizado será una tendencia dominante, con comercios utilizando IA y aprendizaje automático para ofrec...
Se estima que el mercado ha registrado un crecimiento del 11% en todo el año 2023, impulsado principalmente por los aceleradores. De cara a 2024, se anticipa un fuerte crecimiento de dos dígitos en los ingresos de los aceleradores y una recuperación en las ventas de CPU, memoria, unidades de almacenamiento y tarjetas de interfaz de ...
El 67% de los consumidores considera que los productos conectados son una necesidad y el 41% afirma que les ayudan a ahorrar tiempo y les hacen sufrir menos. Los consumidores también esperan que los vendedores asuman una mayor responsabilidad en cuestiones de sostenibilidad y garanticen una mayor protección de los datos.
Casi uno de cada cinco ha gastado online entre 288 y 402 euros en los últimos tres meses, frente a la media europea que señala un rango de 403 a 575 euros, lo que refleja la mayor atención de los consumidores españoles a sus gastos. La mayoría de los compradores aún reparten sus compras entre canales online y offline.
Los relojes básicos surgieron como una tendencia destacada en 2023, y se espera que la categoría represente más del 40% de las ventas de wearables de muñeca este año. Sin embargo, los usuarios ahora buscan una funcionalidad mejorada, lo que disparará la demanda de dispositivos premium, con funciones atractivas de IA.
En el segundo trimestre de 2023 se registraron más de 371 millones de transacciones, un 14,1% más. El 36,7% de las compraventas tuvieron como destino España. Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 6,9% interanual hasta los 6.272 millones de euros.
Durante 2023 la desaceleración en las implementaciones de servidores y almacenamiento de propósito general pesó sobre el mercado a pesar del aumento de las inversiones relacionadas con la IA. Las perspectivas para 2024 son más optimistas gracias a la IA generativa, que será un motor de inversión clave en la nube y la empresa.
El precio fue un factor cada vez más importante en las decisiones de compra de los consumidores en 2023. Por ello, los retailers y los fabricantes ampliaron los periodos promocionales y ofrecieron más productos con descuentos. Los productos premium han seguido situándose por encima de la media del mercado en el último año.
Se prevé que las ventas de gafas AR/VR crecerán un 46,4%. Esta subida se debe a la disponibilidad durante todo un año las gafas Quest 3 de Meta. No en vano, Meta fue el líder del mercado en el tercer trimestre de 2023 con una participación del 55,2%. Se espera que las ventas de gafas AR avancen a un ritmo más lento en comparación co...
La red social TikTok triunfa entre la Generación Z, mientras que Facebook se posiciona como la más madura. Entre las webs y apps más femeninas se encuentra Instagram, mientras que X y Renfe son las preferidas de los hombres. En cuanto a la planificación de viajes, accedemos principalmente a Booking.com y, para nuestras finanzas, con...
El mercado de infraestructura Wi-Fi registrará un crecimiento interanual de las ventas del 12,3%. La aceleración de la tendencia de regreso a la oficina estimulará la demanda de Wi-Fi empresarial, mientras que el aumento de la competencia dentro de los operadores impulsará el apetito por la infraestructura Wi-Fi residencial de gama ...
El 45% de las empresas que subcontratan planean cambiar su elección de proveedor en 2024, mientras que el 47% de las que contrataron soluciones de IA, como la computación en la nube, cambiarán de proveedor. El principal consultor/integrador de implementación de IA es Accenture, seguido de Deloitte.
Las ventas de smartphones GenAI representarán el 4% del mercado en 2023 y es probable que se dupliquen el año que viene. Samsung acaparará la mitad de este mercado el próximo año, seguido por los principales fabricantes chinos como Xiaomi o vivo. Es probable que Qualcomm capture más del 80% del mercado durante los próximos dos años.
Un 39,5% de los comercios no sabe cómo evaluar el impacto del euro digital en sus operaciones, reflejando una notable incertidumbre en el sector. Por regiones, Andalucía, Castilla y León y Galicia lideran la creencia de que el euro digital tendrá poca o nula repercusión en sus negocios, en contraste con Madrid donde la expectativa d...
Algunos proveedores han asegurado pedidos de equipos optimizados para cargas de trabajo de IA a gran escala, que están compensando con creces la disminución de los pedidos relacionados con la pandemia, y los retrasos están aumentando. Vertiv se anota el segundo trimestre consecutivo como líder del mercado.
Whatsapp afianza su hegemonía como la app más utilizada con un 96,3% de penetración móvil. Con un porcentaje superior al 90%, YouTube y Facebook ocuparían el segundo y tercer puesto, mientras que Amazon es la más usada para hacer compras. Spotify es el líder en las apps de entretenimiento, mientras que CaixaBank y BBVA son las prefe...
La demanda de dispositivos móviles de última generación, accesorios de audio y consolas de videojuegos ha contribuido al crecimiento sostenido del sector. La PlayStation 5 se corona como el artículo más buscado por los españoles durante 2023, seguido por los móviles de última generación, entre los que destaca el iPhone 13.
La débil demanda de los consumidores ha ejercido una presión a la baja significativa sobre las ventas. Muchos proveedores esperan que los persistentes vientos económicos en contra sigan obstaculizando el mercado durante la primera mitad de 2024, pero, por ahora, dependen de las ventas de televisores premium para mantener a flote sus...
Un 42% de los consumidores asegura utilizar las redes sociales de los productos que quieren comprar, lo que supone un importante aumento de 14 puntos respecto al año anterior. 8 de cada 10 han realizado alguna compra a través de su dispositivo móvil y la mitad ha comprado o vendido algún producto de segunda mano a otro particular a ...
Se espera que la vasta y antigua base instalada de PC empresariales requiera una actualización, coincidiendo con la apremiante demanda de migrar hacia Windows 11. Se espera asimismo que la integración de capacidades de IA en los PC sirva como catalizador para las actualizaciones, a lo que se suma la recuperación de la demanda de PC ...