Canalys predice que el mercado crecerá un 4% en 2024. Un ciclo de actualización de dispositivos de gama media comprados en 2020 y 2021 debería brindar una oportunidad a los proveedores en la primera mitad del año, que deben reducir el inventario del canal antes del lanzamiento de nuevos productos.
Las dos principales soluciones de IA desplegadas incluyen asistentes virtuales/bots de atención al cliente, así como una combinación de diferentes soluciones de IA generativa. Más del 90% de los encuestados afirma que la seguridad, la fiabilidad y la recuperación ante desastres son consideraciones importantes en su estrategia de IA.
El incremento de escalabilidad para cubrir las necesidades del negocio, el acceso a talento, la innovación y la transformación del negocio hacen que sigan aumentando las previsiones de inversión en este tipo de contratos. Las áreas prioritarias de inversión son ciberseguridad, automatización, soluciones de big data, servicios de opt...
El 60% de los retailers españoles no ha definido el recorrido del cliente en sus canales de venta online y en tienda física, ante un consumidor con hábitos más individualizados, heterogéneos y cambiantes. Los focos de atención entre los retailers son el abordaje del aumento de ventas en plataformas digitales, y la digitalización de ...
España se sitúa 10 puntos por encima de la media europea en el empleo de arquitecturas cloud de carácter híbrido. De cara a los próximos años, y debido a la expansión del universo digital y su impacto en la infraestructura de las empresas, el almacenamiento se presenta como uno de los pilares fundamentales en los que fijar la estrat...
El interés de compra durante el Black Friday de los productos de telefonía y audio se sitúa en el 45%, y los de informática en el 36%. Esto coincide con las categorías de productos electrónicos más utilizados en el día a día de los españoles, siendo la telefonía y el audio la principal, con un porcentaje del 70%.
Los descuentos continuos y los lanzamientos de nuevos productos en la temporada navideña harán que el mercado de tablets vuelva a crecer año tras año. En cuanto a los Chromebooks sufrió un descenso moderado, después de una sólida temporada de vuelta al cole en el trimestre anterior. Gran parte del inventario de la vuelta al cole se ...
Los ingresos por ventas de redes empresariales crecieron apenas un 3,4%, impulsados por el segmento de switches. La débil demanda sigue afectando a las ventas de redes empresariales y a la reducción de la inversión en centros de datos en toda Europa, y la caída de los precios de los componentes está afectando a las ventas de servido...
Los españoles compran más por cada operación, aunque con menos frecuencia, igual que en el resto del continente. Los consumidores están dispuestos a esperar las mejores ofertas y no tienen prisa por comprar. Se prevé que el 25% de las ventas digitales navideñas se realicen durante la Cyber Week.
Los switches Ethernet se han convertido en la tecnología de más rápido crecimiento. Se espera que la demanda de tecnología WLAN empresarial se mantenga fuerte hasta 2023, mientras que el mercado de routers empresariales experimentará una disminución moderada, debido al efecto negativo de la disponibilidad de la infraestructura SD-WA...
Se espera una evolución de inversión del presupuesto de TI de un 4,3 %. Las principales partidas en las que las empresas esperan invertir son desarrollo, seguridad y hardware. Además, las empresas esperan aumentar el número de personas de TI en un 4,8%. El puesto más demandado es el de CIO experto en ciberseguridad e IA y orientado ...
El número de afiliados en actividades de programación, consultoría y aquellas relacionadas con la informática ha crecido en 30.436 personas durante los últimos doce meses. La facturación de las empresas de servicios digitales ha crecido un 18,8%, y la ratio de facturación por empleado ha registrado un crecimiento interanual del 7,2%.
Las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas globales trajeron fragilidad a la incipiente recuperación y a las operaciones del canal. Las previsiones de Canalys sugieren una desaceleración del crecimiento del mercado de smartphones a medio y largo plazo. Samsung sigue al frente del mercado, seguido por Apple y Xiaomi.
Considerados como un paso obligatorio de grandes proyectos de transformación digital, los escáneres han sido decisivos para mejorar la productividad, potenciar la conectividad e impulsar la innovación de empresas grandes y pequeñas en diferentes sectores. PFU ha llegado a clientes de más de 100 países.
Los españoles gastarán una media de 162 euros durante la campaña, en la que se espera un aumento del 45% interanual en el volumen de pedidos. Las compras son cada vez más reflexivas y justificadas como consecuencia de la subida de precios. El móvil se posiciona como el dispositivo favorito para comprar para un 61,7% de los compradores.
El uso regular de las aplicaciones de GenAI sigue siendo bajo, algo sorprendente dada la intensa actividad del lado de la oferta, los lanzamientos de servicios/productos y la amplia cobertura de los medios de comunicación. Los usuarios actuales anticipan que su consumo aumentará en los próximos 12 meses.
Si bien la demanda se ha desplomado desde la pandemia, la buena noticia para el canal de TI en toda Europa es que el crecimiento de los ingresos está empezando a repuntar, debido a que los usuarios buscan experiencias de audio y video de mayor calidad de sus equipos. En lo que va de año, España ha experimentado un crecimiento del 3%.
La innovación es clave en la decisión de los usuarios a la hora de comprar un nuevo producto tecnológico, siendo auriculares, smartphones y smartwatches los productos que se renuevan con mayor frecuencia, habitualmente entre los 3 y 3 años y medio. 7 de cada 10 consumidores se han planteado adquirir un producto tecnológico reacondic...
El Black Friday sigue siendo uno de los mayores acontecimientos comerciales del año. Sin embargo, el pasado año, esa semana perdió peso en participación de ventas con respecto al año anterior. En contraposición, la primera, segunda y tercera semana de noviembre las ventas aumentaron un 30%, 40% y 33%, respectivamente.