Aunque los relojes y pulseras acaparan la mayor parte del mercado, con unas ventas combinadas de 100 millones de unidades en 2016, los auriculares, gafas y prendas de vestir inteligentes doblarán su cuota. Apple watchOS seguirá dominando el mercado.
IDC prevé que las ventas de portátiles y PC de sobremesa en Europa Occidental no despegarán este año, y que Windows 10 no impulsará grandes renovaciones de hardware, si bien la adopción de modelos híbridos, convertibles y ultraportátiles irá en aumento.
Aunque el uso de dispositivos personales para fines laborales es una tendencia creciente dentro de las organizaciones, la compra de smartphones profesionales sigue creciendo por razones de seguridad. Dos de cada tres terminales vendidos son Android.
La competencia de otros dispositivos, unida al aplazamiento de los ciclos de reemplazo y la limpieza de inventario en el canal, han llevado a IDC a reducir sus previsiones de venta de PC para 2016, si bien augura un crecimiento para los próximos años.
Los smartphones representaron el 86,6% de las ventas totales de teléfonos móviles en nuestro país, de los que Android acapara el 87,8% del total. Por marcas, Huawei sigue ganando terreno no sólo en España, sino en otros países europeos.
Pese a finalizar el año con una ligera caída del 0,5%, el segmento de PC portátiles sigue fuerte y se espera que crezca impulsado por nuevos modelos táctiles, 2-en-1 y en bajo coste. Los Chromebooks y los ultraportátiles irán ganando cuota de mercado de aquí a 2021.
Pese a la caída de la demanda de tablets, los modelos híbridos ganarán adeptos, especialmente los de más de 9 pulgadas basados en Windows. Se espera que la creciente competición entre fabricantes impulse la innovación y el abaratamiento de estos dispositivos.
Sólo el 35% de los estadounidenses planea adquirir un smartwatch en los próximos 12 meses. La principal razón para no hacerlo sigue siendo que sus smartphones cubren todas sus necesidades, a lo que se suman factores como el precio.
Aunque los operadores son la principal elección de los consumidores a la hora de adquirir sus teléfonos móviles, los sitios de comercio electrónico son la opción más popular cuando se trata de elegir accesorios, como fundas y cargadores, debido a su amplia variedad de productos.
Se les conoce como Triada y afectan sobre todo a los dispositivos móviles que se ejecutan en Android 4.4.4 y las versiones anteriores de este sistema operativo.
La fuerte subida de ventas registrada en el último trimestre de 2015, que permitió cerrar el año con un total de más 1.300 millones de smartphones suministrados, ha llevado a GfK a vaticinar un saludable crecimiento tanto de ventas como de ingresos para este año.
Según la consultora tecnológica, son personas que conocen bien la tecnología, altamente sociales y extremadamente conscientes de su estilo.
La saturación del mercado obligará a los fabricantes y distribuidores a buscar argumentos para convencer a los actuales usuarios de smartphones o de teléfonos convencionales a que renueven sus terminales. El precio sigue siendo un elemento decisivo.
Según la consultora IDC, Fitbit, Xiaomi y Apple lideraron por este orden el sector el año pasado con una cuota del 26,9%, el 15,4% y el 14,9%, respectivamente.
En el último trimestre de 2015, las ventas de tabletas 2-en-1 crecieron un 31,3%, mientras que los portátiles convertibles también aumentaron un 87%, acaparando el 11% de los portátiles suministrados a través del canal europeo.
Eso supone, según Gartner, la comercialización de 1.424 millones de unidades, el 22,5% de las cuales correspondió a Samsung, y el 15,9% a Apple.
Los usuarios de tablets y smartphones de Acer se beneficiarán de las herramientas de productividad de Microsoft. El fabricante se suma a la red de partners de hardware de Microsoft, formada por unos 74 fabricantes.
Aunque Apple dominó el segmento de relojes inteligentes, Fitbit se mantuvo al frente del mercado de wearables de muñeca. Se prevé que el nuevo Fitbit Blaze le ayudará a reforzar su liderazgo.
Entre los smartphones y tabletas han pasado de gestionar el 3% de las ventas al 42% en tan solo cinco años, según un estudio de la compañía española Masaltos.com.
Zhao Gang, managing director Overseas Business de Honor, ha recalcado la relación de Honor con los nativos digitales, una relación que les ha llevado de comercializar 20 millones de unidades y 2.400 millones de dólares en 2014 a 40 millones de unidades y 6.000 millones de dólares en 2015.