El mínimo crecimiento de este trimestre se atribuye a la fuerte saturación de smartphones en los mercados desarrollados, así como a las caídas de ventas registradas por Apple y Samsung. Destaca el crecimiento de las chinas OPP y vivo, que logran colarse entre los cinco principales fabricantes.
Disponible hasta el 30 de junio, la iniciativa permite a las empresas recibir descuentos de hasta 450 euros al renovar sus dispositivos táctiles obsoletos. Los partners de Microsoft pueden beneficiarse del programa de recompra para impulsar sus ventas y aportar valor a sus clientes.
A la hora de renovar sus portátiles, los consumidores no se decantan tanto por modelos con nuevas especificaciones avanzadas, tales como pantallas Full HD, y sí por modelos más asequibles, ya que su uso se limita en muchos casos a navegar por Internet y a revisar el correo.
Según Somos Sinapsis, el 70% de los clientes ha adquirido un producto tras haber visualizado un anuncio en su teléfono móvil, y un 82% utiliza el terminal en el lugar donde está realizando la compra. Estos datos revelan la importancia de una buena campaña móvil para los establecimientos.
Un nuevo acuerdo de distribución llega al mercado. Se trata del alcanzado entre Tech Data Mobile y Huawei en virtud del cual el mayorista va a distribuir las soluciones de movilidad del fabricante chino.
D-Link completa su familia de cámaras de videovigilancia WiFi para móviles y tabletas con un nuevo modelo que incorpora lente motorizada y visión nocturna.
En 2020 se suministrarán 5.600 millones de tarjetas SIM, un mercado que depende en gran medida de los operadores de redes móviles en lo que a canal de ventas se refiere. Éstos acaparan el 60% de los canales utilizados por los fabricantes de dispositivos móviles.
El descenso de ventas de smartphones y tablets está frenando la demanda de paneles táctiles, especialmente los diseñados para dispositivos de menos de 11 pulgadas. En cambio, parece que los usados en portátiles ha experimentado un ligero repunte.
DMI Computer acaba de anunciar la firma de un acuerdo de distribución con Geeksme. Bajo el lema #LifeLoversWatch, el mayorista va a distribuir en España el primer wearable GME1.
La demanda de terminales Samsung, Huawei y BQ ha ayudado a que el sistema operativo de Android siga ganando posiciones en el mercado español. La penetración de los smartphones ya alcanza el 76,9% de la población.
El 61% de los usuarios de este tipo de aplicaciones se muestra convencido de que su utilización les ayuda a mejorar sus hábitos saludables.
El nuevo smartphone estrella de LG empezará a estar disponible a nivel mundial a través de una red de carriers y operadores que se han comprometido a suministrarlo. Los accesorios del G5 anunciados de MWC se lanzarán en mercados seleccionados.
Más de la mitad de los usuarios de entre 18 y 34 años utilizan sus smartphones para la realización videollamadas, además de para escuchar música, publicar y visualizar vídeos y hacer compras, dejando de lado los ordenadores.
Pese a que las economías maduras acaparan en torno al 63% de los tablets de marca suministrados en 2015, se espera que en el futuro este porcentaje disminuya a favor de los mercados emergentes, donde la preferencia por los tablets de marca blanca se reducirá.
Según datos de Canalys, a pesar de ser un mercado maduro, se espera que este año se vendan cerca de 1.500 millones de smartphones, lo que supondría un crecimiento del 10% con respecto a 2015.
En España, el 75% de la población ya cuenta con un smartphone, de los que el 31% planea cambiar de terminal a lo largo de este año, siendo Samsung y Huawei las marcas preferidas, por delante de Apple, BQ y LG.
Aunque el iPhone SE puede calar entre aquellos usuarios que buscan un terminal avanzado pero compacto, la consultora IHS opina que Apple necesita acelerar el ciclo de reemplazos, algo que conseguiría con el adelanto de un nuevo iPhone 7 con un diseño mejorado.
Un nuevo acuerdo de distribución llega al mercado. Se trata del protagonizado por DMI Computer y WEIMEI en virtud del cual el mayorista distribuirá las soluciones del fabricante en España.
Si en 2015 las ventas de tablets profesionales disminuyeron un 7%, en los próximos años se augura una recuperación impulsada por la disponibilidad de nuevos modelos 2-en-1, con mejoras de seguridad y gestión empresarial, y a precios más asequibles.
Un nuevo acuerdo de distribución llega al mercado. Se trata del anunciado entre Ingram Micro y SeeTec en virtud del cual el mayorista incorporará las soluciones del fabricante a su división Physical Security.