Los partners del mayorista podrán gestionar las necesidades de sus clientes con los sistemas de Relay2, cuya tecnología simplifica la administración de redes inalámbricas. Como señala Heraclio Sánchez Tena de V-Valley, “se trata de un fabricante diferenciador, y de alto valor, sobre el que construir nuevos servicios para los usuario...
Más de un tercio de los líderes de TI está repatriando aplicaciones o planea hacerlo pronto. La necesidad de controlar la expansión de aplicaciones en un universo de múltiples nubes es el motivo principal, citado por el 54%. Las redes multi-cloud serán la tendencia más destacada durante los próximos años.
El 72% de las empresas con página web tienen también redes sociales profesionales, siendo Facebook e Instagram las preferidas. Las soluciones de marketing digital se mantienen a la cabeza de las preferencias de inversión digital de la pyme y, muy especialmente la solución de creación web, como la favorita para las empresas.
El comercio electrónico, no solo no ha descendido a niveles prepandemia, sino que las empresas que han realizado ventas online han aumentado, siendo el sector de servicios de alojamiento el que más porcentaje de ventas realiza por comercio electrónico. En 2021 el porcentaje de ventas online sobre el total fue del 19,8%, 0,7 puntos m...
La gran mayoría de los partners consultados confirma que la fiabilidad del fabricante es uno de los pilares más importantes para su relación con él. "Estamos muy satisfechos de que nuestros esfuerzos por apoyar a nuestros socios de la mejor manera posible hayan sido reconocidos y evaluados positivamente", afirma Mark Wiegleb, respon...
La estrategia europea para la Década Digital establece que al menos el 75% de las empresas hayan implementado cloud computing, inteligencia artificial y análisis big data para 2030. A medio plazo, la estrategia España Digital 2026 plantea que en 2025 lo alcance el 25% del tejido productivo español.
El segmento de software liderará el crecimiento, con aproximadamente un 11% de subida interanual, pero los servicios de seguridad registrarán el mayor gasto, reflejo de su papel clave para las organizaciones europeas en todas las industrias. El sector financiero tendrá el mayor gasto, impulsado por la necesidad de protección de dato...
La demanda de perfiles de nivel medio y superior seguirá siendo elevada, pero habrá un límite de acceso de los candidatos a salarios por encima del mercado fruto de acontecimientos como los despidos tecnológicos. Los aumentos de sueldo serán modestos, por debajo del 3% en todas las categorías.
El mayorista Ingram Micro ha llevado a cabo una profunda renovación de su modelo de trabajo y ha transformado sus oficinas para dar soporte a esta nueva visión. Una de sus principales novedades es la construcción de un Xperience Center en su sede de Barcelona, donde tanto los empleados como los vendors y clientes pueden disfrutar de...
La multinacional española de software, especializada en soluciones para el trabajo digital, ha ampliado su acuerdo de colaboración con Ingram Micro para desarrollar su nueva línea de negocio FlexxClient. Flexxible se apoyará en el mayorista para hacer llegar esta solución a nuevos clientes, más allá de las grandes corporaciones, pro...
Couto desempeñará un papel fundamental en la difusión del catálogo de soluciones tecnológicas y de servicios del mayorista, impulsando diferentes iniciativas de marketing orientadas a la generación de demanda a través de canales offline y online. Asimismo, coordinará la relación con el canal apoyando nuevos modelos de consumo bajo s...
El Pabellón 2.1 del reciento ferial es un espacio perfecto para la celebración de los 20 años de su encuentro con clientes y partners. “Va a ser un salto de calidad y una oportunidad para evolucionar nuestro Simposium en Barcelona”, afirma Jaume Soler, director general de Ingram Micro. El mayorista acaba de estrenar nuevas oficinas ...
Solo el 25% de las empresas disponen actualmente de analítica avanzada en la función financiera. Además, el 65% confiesa seguir operando con un ERP on premise. Las barreras para adquirir una cultura data driven son la carencia de un sistema eficiente para la gestión de datos y la dificultad de integrar datos financieros y no financi...
El robo de datos fue la táctica de extorsión más común, con un 70% de grupos utilizándola a finales de 2022, un aumento del 30% con respecto al año anterior. El acoso se convirtió en un factor del 20% de los casos de ransomware. Algunos grupos ya establecidos, como BlackCat, LockBit y otros, contribuyeron al 57% de las filtraciones.