Lo bueno no siempre tiene por qué ser caro, y eso lo saben los usuarios especializados en tecnología. Para responder a esta demanda, las tecnológicas están lanzado productos y marcas de bajo coste, como Telefónica, que va a lanzar en nuestro país la marca O2, o Apple, que prepara una versión más modesta del iPhoneX.
Esta tecnología puede suponer una auténtica transformación cambiando, no solo nuestra visión de la realidad, sino también nuestra forma de comprar online. IKEA o Zara son algunas de las empresas que ya utilizan la realidad aumentada para mejorar la experiencia de cliente.
Desde el 28 de junio, día en que comenzaron las rebajas en España, el volumen de búsquedas fue un 153% superior al registrado en el mismo período del año pasado. Los usuarios españoles realizaron 2,68 millones de búsquedas durante las primeras 24 horas, con una media de 1,06 millones de consultas online al día.
Los precios medios de venta más altos han hecho que los ingresos por ventas de periféricos gaming hayan aumentado en un 22% en Europa Occidental, donde Alemania es el mercado más grande. Los auriculares inalámbricos suman hasta una cuarta parte de los ingresos, mientras que los ratones sin cable representan el 14%.
Esta época del año en la que se juntan las ganas de vacaciones, rebajas en la mayoría de tiendas y la ansiada paga extra, se antoja como un momento idóneo para darse algún capricho. Fijarse en los gastos de envío y comprar antes de comprar son sencillos trucos para acceder a verdaderas gangas.
El 41% de los españoles opina el valor de las monedas digitales aumentará en los próximos 12 meses, en tanto que un 38% de los encuestados cree que son el futuro de los gastos en internet y la inversión. España ocupa la tercera posición en la clasificación europea de países cuyos habitantes están dispuestos a utilizar este medio de ...
Las tecnologías móviles sin contacto están provocando un proceso de conversión en el mundo de los pagos, digitalizándolos poco a poco. 6 de cada 10 usuarios utiliza el smartphone cuando está dentro de un establecimiento, de los que un 17,8% los emplea para comprar a través de la app.
Un 79% valora positivamente el trabajo llevado a cabo con influencers, de los que un 21% considera que sus resultados en este tipo de campañas han sido muy positivos. Un 8% de empresas asegura que la inversión en acciones de marketing con influencers superará los 100.000 euros anuales.
El 91% de los españoles aseguran que realizarán alguna compra durante las rebajas de verano, con un gasto medio de 214 euros. El 67% tiene previsto planificar sus compras durante este periodo, y el 40% consultará ofertas y promociones online antes de dirigirse a los puntos de venta.
En el 56% de los casos, los ciberacosadores son compañeros de clase del afectado, y 1 de cada 4 casos los produce un adulto desconocido. La digitalización de la sociedad implica que fenómenos como el acoso escolar se realicen también en el ámbito de Internet y las redes sociales.
Controlar los dispositivos domésticos inteligentes por voz representa en la actualidad solo una pequeña fracción del total de las interacciones de los altavoces inteligentes. Sin embargo, esta categoría continuará su tendencia alcista, a medida que los sistemas de alarma, entre otros, adoptan el control por voz para activarse y desa...
Para los tablets, móviles, reproductores de música o altavoces inalámbricos, el sol, el agua y la arena pueden resultar un peligro para su vida útil y provocar ciertas averías. Siguiendo una serie de recomendaciones se puede disfrutar con seguridad de los dispositivos en vacaciones.
En el último año, el 44% de los internautas ha escuchado la radio en modo online en algún momento. Dentro de este colectivo, un 34% lo hace en directo/streaming, y un 26% en diferido o podcast. El 93% escucha alguna fuente de audio mientras va en el coche.
El fútbol tiene para los españoles un ingrediente indiscutiblemente social, y la experiencia de ver un partido de fútbol en bares y restaurantes se convierte en la esencia del evento. Sólo un 13% seguirá los partidos a través de Internet, y el 7% que elegirá la radio para seguir el Mundial.
Las distracciones son la causa del 32% de los accidentes de tráfico con víctimas, y el uso del móvil es una de las más frecuentes entre los jóvenes. De hecho, más de la mitad aseguran haber tenido, ellos mismos o su entorno cercano, un incidente por distracciones relacionadas con el smartphone.
El verano es el peor aliado para el buen funcionamiento de teléfonos móviles, ordenadores, tablets o routers. Mantener el router wifi lejos del sol y en un lugar con ventilación, o, incluso, mantenerlo alejado de otros aparatos electrónicos que pudieran generar más calor, mejora su rendimiento en la época estival.