Resistentes, duraderos y con 3 años de garantía, con estos modelos Crosscall sigue apostando por una telefonía sostenible. Entre ellos figura el primer feature phone 4G de la compañía, el CORE-S4, y el nuevo smartphone Core-M5 para dar respuesta a las necesidades de los diferentes sectores profesionales.
La tecnología de microsegmentación de Guardicore bloquea la propagación de malware dentro de una empresa, lo que limita su impacto. Con su incorporación, Akamai refuerza su capacidad de proporcionar protecciones integrales a la empresa, defenderse de los actores de amenazas y de la propagación de malware y ransomware.
El Black Friday se ha convertido en el pistoletazo oficial de salida para la campaña navideña, una campaña que el año pasado batió todos los récords, con un crecimiento del 200%. Definir tus "buyer personas", trabajar en la estrategia de SEO, promocionar la tienda online y elegir un ben sistema de entregas ayudan a lograr un ecommer...
La implementación de estrategias digitales en la relación comercial está siendo una de las principales prioridades del sector para generar una ventaja competitiva y un ahorro de costes, y llegar a un mayor número de prescripciones de medicamentos. El viaje del paciente cobra gran relevancia, en aras de poder ofrecer una atención san...
El objetivo de Snom con esta línea completamente nueva de teléfonos comerciales IP es reinventar totalmente el teléfono de sobremesa y sus funcionalidades, incluso la adaptación de la calidad de audio. Todos los modelos garantizan, como mínimo, una calidad de sonido HD, incluso algunos modelos ofrecen un nivel de audio de banda ancha.
Este sector fue el que más puestos de trabajo generó en 2020, ocupando un 17% de las vacantes de empleo. Madrid y Cataluña son las zonas con mayor concentración de demanda, y se hicieron con un 40% y un 28% respectivamente del cómputo nacional. Se sigue observando una descompensación entre la demanda y el talento disponible.
La asociación ha reunido a una treintena de compañías en torno a siete mesas de trabajo, centradas en la formación STEM, la agroalimentación inteligente, la e-salud, la movilidad, el turismo, las tecnologías cloud e IA, y las energías renovables. El objetivo es maximizar las sinergias entre las empresas y el desarrollo de proyectos ...
Casi un 60% de las compras por Internet son de productos como televisores, smartphones, videoconsolas, ordenadores, tablets y smartwatches, poniendo de manifiesto el creciente interés de los usuarios por la tecnología. La mayoría de estos dispositivos tienen como fin el renovar o reemplazar otros modelos ya adquiridos con anterioridad.
Los retailers europeos ya sienten estrés ante la inminente llegada de la temporada alta. Los desafíos técnicos ocupan el primer lugar del ranking de preocupaciones, con un 64% de minoristas a los que les inquieta posibles problemas como el colapso de sus sitios web o no poder controlar a tiempo real posibles incidentes.
Es difícil encontrar una empresa que no contemple implementar soluciones orientadas a mejorar las experiencias digitales en aras de fidelizar a sus clientes, captar nuevos, optimizar sus recursos o aumentar su competitividad. La experimentación digital, la personalización y las soluciones en la nube son tendencias que se imponen en ...
La Asociación de Operadores busca promover objetivos comunes, como asuntos regulatorios y de competencia. A este respecto, David Tajuelo, de NFON, considera "muy necesario dar una vuelta a todo el marco regulatorio de las telecomunicaciones y adaptarlo, por ejemplo, a la aparición de nuevos servicios de comunicaciones desde la nube".
Un porcentaje muy elevado de estos proyectos no se llevan a cabo por no encontrar los partners adecuados. Sin embargo, hay más de más de 1.600 empresas identificadas como proveedores de tecnología para la Industria 4.0, siendo la consultoría tecnológica e informática, desarrollo de software, big data e IoT los sectores con más empre...
El 44% de los empleados afirma que las oficinas solo serán necesarias para algunas situaciones como reuniones de equipo o con clientes. El 45%% de los profesionales ha comentado que, para que las oficinas se adapten adecuadamente a sus nuevos roles, éstas tienen que evolucionar mediante el uso de dispositivos digitales.
Las InsurTechs están aprovechando la afluencia de capital de los inversores para mejorar sus ofertas a través de tecnologías digitales, incluyendo la IA, análisis de datos avanzados e IoT. En respuesta, las aseguradoras tradicionales intentan reforzar sus capacidades tecnológicas asociándose o adquiriendo InsurTechs y pasando de "ha...