Este segmento experimentará un crecimiento más fuerte en comparación con los servidores estándar. Se prevé que los servidores de IA representen más del 70% del valor total de toda la industria de servidores y más del 15% de las ventas en 2025. En 2024, Google lideró el volumen de ventas de chips de IA internos de los CSP.
El mercado VR se enfrenta a desafíos continuos debido a las limitaciones de hardware y la lentitud de las reducciones de costes. Por el contrario, el segmento de las gafas inteligentes AR + AI crecerá impulsado por la IA generativa, la introducción del sistema operativo Android XR y los nuevos lanzamientos.
La inflación, los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los precios de los componentes están elevando los costes de producción de los smartphones. La creciente demanda de características premium y modelos insignia también ha impulsado el crecimiento de los precios en el mercado.
El 68% de los españoles invertirá lo mismo que el año pasado en sus compras, mientras que un 16% gastarán más que el año pasado. 7 de cada 10 españoles cumplen con el presupuesto que se marcan. El 36% opta por realizar sus compras navideñas tanto en tienda física como online.
Si el pasado el salario del CISO se incrementó un 15%, este año la previsión es que aumente en un 10%. Se registrará un aumento salarial promedio de alrededor del 4% en el panorama laboral de 2025, siendo más notable en áreas como ciberseguridad, y consultoría ERP y CRM.
El 69% está dispuesto a comprar un terminal Gen AI incluso con un aumento de precio. La asistencia a la escritura se alza como la aplicación de IA generativa más popular, seguida de la generación de imágenes y los asistentes de voz. El 73% de los usuarios han accedido a la Gen AI a través de sus smartphones.
Los nuevos estándares siguen representando una parte creciente de las inversiones en WLAN, en particular Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7. Cisco encabeza el mercado con una cuota del 41,6%, seguido de HPE Aruba Networking, Ubiquiti, Huawei y Juniper Networks.
El segmento de los programadores informáticos se disparó un 27% en el último año, hasta los 203.000 ocupados, mientras que los diseñadores digitales suman 208.000, un 7,5% más. “Este es un oficio joven, con mucho crecimiento por delante y bajas tasas de paro”, apunta Mar Vilaseca, de Randstad Digital.
Meta acaparó el 70,8% de las unidades vendidas. IDC prevé que las gafas de realidad mixta crecerán un 21,7 % en 2025, con 7,7 millones de unidades vendidas y seguirán siendo la categoría más grande en el futuro. Los dispositivos de realidad extendida serán la siguiente categoría más grande.
De cara al futuro, se espera que el mercado de hardware de impresión se recupere a medida que mejoren las condiciones económicas, y es probable que la demanda de impresoras tanto de consumo como empresariales aumente en 2025. La IA está empezando a tener un impacto significativo en la industria de la impresión.
El empleo del sector ha registrado un crecimiento del 13% en el último año, impulsado por una alta demanda de perfiles especializados. Los perfiles mejor remunerados incluyen director de sistemas y director del departamento de tecnologías de la información, seguidos de desarrolladores y data scientists.
Se espera que los relojes inteligentes disminuyan un 4,5% en 2024, aunque crecerán un 1,7% en 2025, Mientras tanto, los audífonos crecerán un 10,3 % en 2024 y seguirán creciendo en los próximos años. Los anillos inteligentes y las gafas sin pantalla serán las categorías más interesantes en los próximos trimestres.
Las previsiones netas de generación de empleo son del 27%, 10 puntos por encima de la media nacional. La digitalización sigue siendo un pilar fundamental para la competitividad de las empresas españolas y la demanda de profesionales se mantiene sólida, pese a la escasez de determinados perfiles.