Las pymes están buscando soluciones fáciles de gestionar, y, por menos de 20 dólares al mes, HPE cubre esta demanda con la próxima generación de HPE ProLiant MicroServer Gen10 Plus, que ofrece una configuración de TI sencilla, así como capacidades de seguridad, automatización y gestión remota de nivel empresarial.
Ideales para empresas que necesiten sacar todo el rendimiento a su red sin necesidad de saltar a gama Enterprise, los Switches Smart Pro Gigabit DGS-1250 incorporan 4 puertos 10 Gigabit SFP+ para enlaces 10G por cobre o fibra óptica, además de opciones PoE, seguridad avanzada, gestión de capa 3 con Routing Estático y administración ...
La mayoría de las pequeñas y medianas empresas no dedican ni la atención ni el tiempo suficiente a pensar en este tipo de iniciativas, y solo se ocupan cuando sucede una catástrofe o un ataque cibernético serio. SonicWall recomienda a estas empresas afrontar sin dilación este tema.
Las pequeñas y medianas empresas buscarán ser más productivas, liderar o mejorar su posicionamiento de mercado o identificar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Y lo harán a través de procesos de gestión del conocimiento mejorados y un aprovechamiento más eficiente de sus recursos valiéndose de los ERP más modernos del mer...
El 56% de las pymes españolas ya han realizado envíos de última milla alguna vez, frente a un 40% que todavía no lo ha hecho todavía, pero se está planteando hacerlo. Las ventajas de los servicios de última milla son la flexibilidad para programar entregas, asegurar las entregas en menos de una hora y ofrecer servicio de devoluciones.
En lo que llevamos de 2019, la pérdida económica de las empresas españolas asciende a más de 30.000 millones de euros y, en lo que a tiempo se refiere, nuestras compañías han desperdiciado más de un mes en gestiones burocráticas. Contabilidad y facturación son dos de las áreas que más tiempo destinan a tales actividades.
Disponible a través de sus más de 60 distribuidores, AHORA One es una herramienta diseñada para facilitar la labor de autónomos y micropymes, ayudándoles a gestionar las tareas desde una única plataforma. "Nosotros también fuimos micropyme en nuestros inicios", recuerda Ignacio Herrero, director general de AHORA.
La gestión de una empresa es una tarea fundamental para mantener los estándares de productividad, rendimiento y eficiencia al que toda pyme aspira. Tras los meses de verano, la vuelta al trabajo de las pymes se centra en cumplir objetivos, garantizar la productividad, y cuadrar resultados por la proximidad del cambio de año fiscal.
La pérdida de la productividad de las empresas ha supuesto en el último año la pérdida de 35.500 millones de euros a la economía de nuestro país, según señala Sage, que apunta a la tecnificación de los procesos y el apoyo en las herramientas digitales como imprescindibles para elevar la productividad.
Aunque son conscientes del riesgo que supondría que el software funcionara mal en su empresa, sólo un 21% de los directivos de pymes declara conocer qué es la gestión de activos de software, y un 11,6% tiene algún modelo de gestión de este tipo implantado. En España, más de 4 de cada 10 programas instalados son ilegales.
Llevar a la práctica cualquier iniciativa de transformación digital en el entorno de una pyme implica una importante inversión en recursos. La organización deberá buscar el rendimiento y la rentabilidad con especial interés, haciendo que las personas implicadas no solo acepten el cambio, sino que impulsen los nuevos modelos y metodo...
Pese a que 8 de cada 10 usuarios buscan información de productos y servicios por Internet, el número de empresas con determinada sofisticación en la página online se reduce a un 42%. Es preciso que las empresas dispongan de una página web de calidad y actualizada, que se convierta en una extensión de su negocio.
Ésta continúa siendo una asignatura pendiente para el 35% de los despachos, que confirman haber invertido menos de 10.000 euros en este ámbito. El sector deberá incorporar profesionales con nuevas habilidades digitales, así como actualizar los procesos de gestión para cumplir con las expectativas de los clientes.
En España existe una falta de cultura de la inversión en tecnología e I+D, y que es necesario un cambio de mentalidad entre los empresarios para que vean la tecnología como una apuesta segura y no como un gasto. Todavía son minoría las pymes exportadoras, y apenas hay líderes en el sector de la innovación tecnológica.
Disponible como un servicio escalable con facturación mensual en Telefónica Empresas, Panda Antiransomware de acens permite protegerse frente a amenazas nuevas como el cryptojacking, los ataques sin archivos y los ataques con ransomware, reforzando la protección de las pymes en todo su proceso de transformación digital.
Con pantalla a colores y teclas multifunción sin etiquetas, el nuevo teléfono fijo VoIP D717 facilita las comunicaciones empresariales. Su calidad del audio HD está garantizada por el Digital Signal Processor (DSP), y por la tecnología Comfort Noise Generator e Voice Activity Detection, y es interoperativo con todas las plataformas ...
Aptas para un espacio de trabajo con mucha actividad, las impresoras ET-M1170 y ET-M2170 son unos equipos durables, rápidos y energéticamente eficientes están diseñados para particulares y oficinas que necesitan una solución de bajo coste para imprimir documentos en blanco y negro.