Los últimos datos de Canalys muestran que el gasto fue de más de 6.000 millones más que en el trimestre anterior y de 15.000 millones más que en el segundo trimestre de 2021. AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, representaron el 63% del gasto global en el segundo trimestre de 2022 y colectivamente crecieron un 42%.
En lo que llevamos de 2022, el crecimiento medio de la facturación se sitúa en un 17,7%, unos valores que se reducen al 15,1% descontando el efecto de la inflación. La creación de empleo sigue batiendo récords con un incremento del 8,1%. De cara a los próximos dos meses, 7 de cada 10 empresas de servicios digitales confían en que se...
El gasto medio mensual en comercio electrónico se sitúa en 61 euros, siendo el de electrónica el sector que más ha incrementado su volumen de ventas online. En cuanto al dispositivo desde el que se efectúan las compras, el móvil sigue ganando adeptos, llegando al 63%, seguido por el ordenador, que baja al 36%.
Los servicios gestionados mantienen su tendencia de crecimiento, incluso cuando el impulso de XaaS se desacelera. Durante el segundo trimestre, la demanda regional de XaaS alcanzó los 3.800 millones de dólares, un 27% más que el año anterior, pero un 3% menos que en el primer trimestre.
Madrid lidera el mercado del sur de Europa con 31 centros de datos operativos, unas perspectivas de 14 nuevos proyectos y 505 MW en desarrollo, equivalente al 70% del total en desarrollo en la región Iberia. La Nueva Centralidad del Este genera interés en inversores y proveedores cloud como zona para ubicar data centers.
Una serie de nuevas gafas inteligentes que se lanzarán en 2023 impulsarán el segmento de realidad aumentada para el consumidor. La inversión en contenido inmersivo y en el metaverso allanarán el camino hacia una mayor adopción, estableciendo un fuerte atractivo del producto tanto para los consumidores como para las empresas.
El 47% de los empleados españoles afirma que dispone de datos pero que no puede analizarlos adecuadamente, y este problema representa una amenaza seria para su negocio. Las organizaciones que no tienen en cuenta los datos para crear su estrategia se están viendo afectadas de forma negativa.
Los iPhones de Apple representan más del 80% de esta economía circular. El precio medio de reventa de un iPhone usado fue más alto que el de los modelos nuevos. El ajuste de los presupuestos y el creciente enfoque en la sostenibilidad por parte de los compradores garantizarán un fuerte crecimiento en los próximos cinco años.
El impulso para 5G sigue siendo robusto, ya que los lanzamientos de redes posteriores a la pandemia estimularán el crecimiento de la conexión en 2022. Sin embargo, el progreso se está viendo frenado por el clima macroeconómico. En 2022, el acceso inalámbrico 5G fijo y las conexiones celulares de Internet de las cosas alcanzarán los ...
Los empleados están seguros de que el trabajo híbrido es el camino a seguir, pero están preocupados por el efecto que tendrá en su experiencia. La dependencia de las soluciones de reuniones online continúa creciendo, con la adopción de Microsoft Teams y Zoom por parte de los empleados creciendo más del 50% en el último año.
La pandemia ha amplificado la importancia de la red y acelerado las iniciativas de transformación digital. Esto hará que el mercado registre un crecimiento anual de casi dos dígitos llegando a los 100.000 millones de dólares de ingresos en los próximos cinco años. Se pronostica que los switches de 400 y 800 Gbps comprenderán la mita...
La situación de exceso de oferta está exigiendo más de las capacidades de planificación de los proveedores que el período de escasez. Canalys vaticina que habrá crecientes tensiones a lo largo de toda la cadena de suministro de smartphones, ya que la debilidad de la demanda probablemente continuará durante un período prolongado.
Se prevé una facturación de 65.300 millones de euros, frente a los 57.700 millones de euros ingresados en 2021. El impulso de las ventas online en España ha motivado que la contribución del ecommerce B2C al PIB español se haya duplicado en los últimos cuatro años, pasando del 2,60% en 2017 al 4,60% en 2021.
Las impresoras multifunción de inyección de tinta representan más del 70% de las ventas y casi el 50% de los ingresos. Hubo un aumento en las ventas de impresoras de consumo de gama alta y dispositivos empresariales de gama media y alta, este último debido en parte a la reapertura de oficinas.
En 2021 España sumó un poder adquisitivo per cápita de 14.709 euros. La situación actual con la inflación en niveles récord en Europa puede cambiar esta tendencia y tener un efecto directo en el consumo de los hogares. En el caso de España, se espera que inflación para este año se sitúe en el 6,3%.
El déficit comercial de las empresas del sector TIC se redujo un 1,9%. El mayor volumen de importaciones de productos TIC correspondió a equipos de telecomunicaciones y de ordenadores. El número de empresas del sector TIC se incrementó un 4,8% y se situó en 72.857.
La demanda de servicios en la nube no solo está remodelando la industria de servicios de TI, sino que también está impulsando el gasto en servidores a un crecimiento del 16,6% en 2022, a medida que los hiperescaladores construyen sus centros de datos. Los CIOs deberán tomar medidas para equilibrar el aumento de la demanda de TI y la...
A medida que avanza el verano, es probable que los consumidores gasten menos dinero en hardware tecnológico y más en vacaciones y otras experiencias. Por lo tanto, es poco probable que ocurra un repunte en el mercado de monitores de sobremesa antes del otoño, si es que se produce.
El área de mayor crecimiento ha sido para los servicios tecnológicos, que crecieron por encima del 50%, impulsados por una mayor inversión en desarrollo de software y servicios cloud. El Ayuntamiento de Madrid se convierte en la administración más dinámica del período, con 65 millones repartidos en once proyectos estratégicos.
El crecimiento interanual de la actividad del sector de servicios TIC, aunque cae respecto al indicador del mes pasado, se sitúa en un 9,1%. A corto plazo, el 63,4% de los empresarios del sector confían en una creación de empleo neto y un 62,2% auguran un crecimiento de la actividad entre los meses de verano.