Con un claro aumento de la digitalización del proceso de compra, el 62% de los consumidores probó nuevos métodos de compra digital en los últimos seis meses y el 83% utiliza más los servicios de “compra online y “envío a domicilio”. Más del 68% de los compradores mencionan el precio como el factor más importante que influye en sus d...
Desde que Microsoft anunció el sistema operativo, los equipos que administran activos de TI en grandes empresas han estado bajo presión para diseñar un plan de ataque. Para implementar Windows 11, necesitarán identificar las máquinas que son elegibles para la actualización, pero más del 55% de las estaciones de trabajo no están prep...
Solo el 4% de las empresas a nivel general no se ha embarcado en esfuerzos de transformación digital, lo que significa que el 96% ya se encuentra en alguna etapa de digitalización. La seguridad de los datos es el mayor desafío para el 34%, mientras que el 26% tiene problemas con el trabajo remoto en términos de infraestructura/servi...
El tráfico a tiendas online también ha aumentado en nuestro país, con una subida del 14% en el conjunto de todos los dispositivos. En cambio, la tasa de gasto por visita se mantiene en 1,03 dólares frente a los 2,55 de la media mundial, un dato que podría indicar que la inflación y las incertidumbres económicas y geopolíticas han im...
SaaS sigue siendo el segmento del mercado de servicios de nube pública más grande, y se pronostica que alcanzará los 176.600 millones de dólares en 2022. Tecnologías emergentes, como la computación perimetral a hiperescala y SASE, están creando flujos de ingresos adicionales para los proveedores de nube pública.
La incertidumbre debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, los continuos confinamientos de China y la amenaza de inflación, sumados a la demanda estacional tradicionalmente baja, redujo las ventas de smartphones, un mercado que Samsung lidera con una cuota del 24%, seguido de Apple y Xiaomi.
Atrás quedaron los grandes proyectos gubernamentales que caracterizaron al segmento en los primeros dos años de la pandemia, lo que en algunos países ha llevado a un exceso de stock de portátiles en el canal, particularmente Chromebooks. Durante el resto del año, los proyectos más pequeños continuarán desarrollándose en toda la región.
La consolidación de las inversiones en transformación digital y la progresiva entrada en escena de los fondos europeos está detrás de las buenas cifras de facturación para los servicios TIC en España, donde la creación de empleo también creció un 6,7%. Las expectativas de empleabilidad y facturación a corto plazo, que siguen siendo ...
El gasto en servicios relacionados con la nube ha sido el principal acelerador del crecimiento desde 2020, y seguirá creciendo cerca de un 20% en 2022 y entre el 15% y el 20% a lo largo de los próximos tres años. IDC también está viendo más proveedores de servicios que pasan de los servicios empresariales y de TI a los servicios de ...
A medida que la tecnología se vuelve más crítica y está integrada en todo el negocio, la dinámica del equipo de compras continúa evolucionando. El 41% de los empleados son tecnólogos de negocios, que trabajan fuera del departamento de TI corporativo, el cual proporciona al menos parte de la financiación en el 70% de las compras.
La realidad virtual supone ya el 75% de la facturación del sector de los videojuegos, y para 2025 representará el 95%. Grandes marcas están desarrollando dispositivos orientados a un uso cotidiano. Educación, experiencia de cliente, cultura y eventos son los ámbitos donde la realidad virtual se consolidará como una pieza clave.
En dicho período se registraron más de 284 millones de transacciones, un 10% más que en el mismo trimestre de 2020, el 35,1% de las cuales tienen como destino España. Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 15,6% interanual hasta los 4.906 millones de euros, liderados por la administración pública.
Muchos proveedores de PCs dejaron de suministrar dispositivos a Rusia y la demanda en Ucrania colapsó. Además, el creciente impacto de la presión inflacionaria al alza sobre el gasto discrecional ha causado que los consumidores se abstengan de comprar PCs. La fuerte caída en las ventas de Chromebooks contribuyó a la disminución del ...
La mitad de los usuarios utiliza las redes sociales y las aplicaciones de comunicación, como el correo electrónico, con mayor regularidad desde el inicio de la pandemia. Las aplicaciones de compra y las aplicaciones de banca online también han aumentado su uso un 38% y un 37%, respectivamente.
No se prevé que la invasión rusa de Ucrania tenga un impacto directo en el gasto global de TI. Se espera que la inflación de precios y salarios, agravada por la escasez de talento y otras incertidumbres en la entrega, afecten más a los planes de los CIOs en 2022, pero aún no ralentizarán las inversiones en tecnología.
Aunque las ventas cayeron un 3% anual, hasta los 80,1 millones de unidades, debido a la gran agitación geopolítica y el debilitamiento de la demanda de los consumidores, los ingresos alcanzaron los 70.000 millones de dólares a medida que los precios continuaron aumentando. Lenovo se mantuvo como el principal proveedor en el mercado ...
Unas 130.000 compañías, en su mayoría de menos de 10 trabajadores, necesitan dar el salto tecnológico y convertir la transformación digital en una herramienta para mejorar su competitividad. Los Fondos Next Generation supondrán inversiones de cerca de 24.000 millones de euros en la digitalización de ecosistemas industriales y de ser...
Son casi medio millón más que en 2020, un aumento que se explicaría tanto por la expansión del teletrabajo como por el reparto de ordenadores por parte de empresas y administraciones públicas. Todavía hay unos 3 millones de hogares en España que no disponen de este dispositivo por cuestión económica o falta de necesidad.
La demanda regional de servicios en la nube continúa acelerándose, registrando un récord de 3.900 millones de dólares en el primer trimestre, y ahora representa el 51% del mercado combinado. Dentro del mercado XaaS, el segmento IaaS se disparó un 58%. Los servicios gestionados, por su parte, subieron un 3%, hasta los 3.700 millones.
Los Fondos Next Generation UE serán uno de los activos para ese incremento, y se espera que generen un impacto directo de 673 millones de euros en la facturación de las empresas asociadas a @aslan. Para aprovechar los Fondos, la Asociación ha puesto en marcha el nuevo Programa Multisectorial para 2022-2024.