El Black Friday superó las expectativas, con un crecimiento de las ventas online del 29% con respecto a 2021, un 4% más de lo estimado por Webloyalty. Se prevé que los españoles gasten una media de 160 euros en compras online, un 60% más que en 2021, siendo la tecnología uno de los regalos estrella durante las Navidades.
Hay un crecimiento en la impresión UV debido a su versatilidad y funcionalidad a la hora de imprimir en una amplia gama de materiales. El plástico encabeza la lista de los materiales más populares, seguido del metal, el PVC y la madera. El acrílico también está avanzando posiciones, ya que el 64% de las imprentas en España lo usan.
La seguridad SASE, también conocida como SSE, registró su décimo trimestre consecutivo de crecimiento de ingresos, mientras que las redes SASE, sinónimo de SD-WAN, mantuvieron un nivel de crecimiento similar al de los últimos trimestres. El gasto empresarial se mantendrá fuerte en 2023 e impulsará el mercado hasta alcanzar los 8.000...
Las soluciones de colaboración y productividad, movilidad, automatización, analítica avanzada de datos, IA, realidad aumentada o la sensorización, entre otras, son ofertas consolidadas entre los proveedores de servicios de puesto de trabajo digital. La sostenibilidad energética está presente también como oferta indirecta de los prov...
Las ventas del canal crecieron un 15,9% interanual, superando a las ventas directas. El cambio a plataformas basadas en suscripción y un mayor enfoque en la venta adicional a cuentas existentes sostendrán el crecimiento de los ingresos para los proveedores de ciberseguridad en los próximos 12 meses.
El gasto empresarial en PCs, anteriormente robusto, ahora está cayendo al mismo ritmo que el segmento de consumo, donde se espera que la demanda se transferirá de la gama alta a opciones más asequibles. La menor demanda ha aumentado los niveles de inventario del canal, señala Canalys, que ve un crecimiento en la segunda mitad del pr...
La inversión en TI de las empresas españolas crecerá en más de un 7% y el gasto en un 15%. Así, por cada 100 euros de facturación, se prevé una inversión de 1,61 euros en TI en 2023, frente a la inversión de 1,57 euros de 2022. La mayor actividad de los departamentos se dará en ciberseguridad, cloud y sobre todo desarrollo de aplica...
Los servicios de infraestructura en la nube representarán casi la mitad de los ingresos, a medida que los hiperescaladores luchan contra el aumento de la comoditización de la infraestructura. Para seguir siendo rentables, los principales actores de la nube deberán pivotar sus inversiones hacia análisis, IA / ML y otros servicios dif...
Los pedidos se mantuvieron fuertes en el tercer trimestre, superando las ventas y elevando los ya históricos retrasos por parte de los proveedores a nuevos máximos. Vertiv, Huawei y Delta fueron los tres proveedores que obtuvieron la mayor participación en los ingresos. Se prevé que el volumen de ingresos crecerá un 12% en el último...
El 97% de las empresas considera la diversificación de mercados un factor importante en su expansión y el 62% busca añadir un nuevo canal de ventas B2C en su oferta. La logística y el almacenamiento son la mayor preocupación para las empresas de ecommerce que tratan de internacionalizarse, seguidos de los impuestos y las aduanas.
La menor demanda de nuevos teléfonos móviles significa una transición más lenta de los suscriptores a las redes 5G. Las malas perspectivas macroeconómicas retrasarán algunos lanzamientos de redes 5G por parte de los operadores. Con todo, se espera que las conexiones 5G en todo el mundo crezcan un 86%.
Para el 79% de los líderes empresariales la automatización de las tareas tediosas es una parte fundamental de su estrategia de transformación digital. Por su parte, el 84% de los empleados ve con buenos ojos las herramientas de automatización como medio para reducir las tareas tediosas y estar más satisfechos con su trabajo.
Solo ese viernes se incrementó un 20% el tráfico en los sites de retail en España. Amazon continúa liderando el mercado en cuanto a tráfico y como site de referencia para muchos compradores. De hecho, durante el Black Friday vivió un crecimiento del 30% en el número de usuarios únicos, comparado con el viernes anterior.
Cuanto mayor es la población del municipio de residencia y mayores son los ingresos netos, más equipamiento TIC tienen los hogares. El 94,5% de la población de 16 a 74 años ha usado Internet en los tres últimos meses y el 55,3% ha comprado online, mientras que el 14% de los ocupados ha teletrabajado.
Pese a que el valor total del ecosistema tecnológico europeo ha caído de los 3.100 millones de dólares en 2021 a 2.700 millones de dólares en 2022, 6 de cada 10 directivos y emprendedores españoles son optimistas respecto al futuro de la tecnología europea. Solo han surgido 31 nuevos unicornios en 2022, frente a la cifra récord de 1...
El énfasis inducido por la pandemia en las mejoras para el hogar impulsó la industria del hogar inteligente. Los grandes jugadores del mercado de tecnología de consumo y artículos para el hogar, desde Amazon y Apple, hasta Ikea y Somfy, están expandiendo sus productos para conectarse a los sistemas domésticos inteligentes existentes.
La IA reduce el número de errores, facilita un mantenimiento predictivo de los activos industriales y ayuda a mejorar los resultados económicos y la toma de decisiones de los gestores. Entre las funciones que se verán mejoradas con la automatización inteligente destacan la eficiencia operativa, los tiempos de entrega y la gestión de...
El mercado está en camino de lograr un fuerte crecimiento de dos dígitos en 2022. Para 2023, a pesar de un posible empeoramiento de la situación macroeconómica, la cartera de pedidos pendientes, combinada con la adopción acelerada de switches de 200/400 Gbps y la demanda continua de los hiperescaladores, impulsarán otro año de sólid...
Más del 90% seguirán adquiriendo productos a través de e-commerces. El sector del retail es uno de los grandes valedores del e-commerce y este año esperan cerrar un buen ejercicio. Los anuncios en televisión y la prensa online son los dos canales que más influyen en los europeos a la hora de escoger una marca frente a otra.
Las empresas impulsoras de la inteligencia artificial están especializadas en soluciones para logística, marketing estratégico, ventas, fabricación, recursos humanos y finanzas. Las tecnologías más empleadas son las redes neuronales, citadas por el 42% de las empresas, seguidas del lenguaje natural y los sistemas expertos, entre otras.