8 de cada 10 españoles suelen esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato, con un 35,3% que gastará más de 200 euros comprando en esta fecha tan señalada. La mitad de los españoles prefiere hacer consultas y reclamaciones a través de WhatsApp, mensajes directos de redes sociales o de WebChat.
Muchos ejecutivos comprenden la importancia de priorizar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), pero aún no disponen de los datos necesarios para actuar. Para el 60% realizar un seguimiento del progreso es un reto y requieren nuevos sistemas y software para respaldar la estrategia e implementación de DEI, señala W...
En el caso de España, en el 26% de las organizaciones las áreas de finanzas y TI están alineadas a veces o rara vez, lo que obstaculiza la transformación. Los CFOs señalan la falta de conocimientos financieros dentro de TI, mientras que los CIOs mencionan la falta de conocimientos tecnológicos y de datos dentro de las finanzas.
El segmento empresarial continuó funcionando mejor para la mayoría de los proveedores en comparación con el nivel anterior a la pandemia, ya que las actualizaciones continuaron en todas las empresas. La demanda de Chromebooks es la sombra de lo que era hace un año, con una caída de ventas del 51%. Lenovo lidera el mercado de portáti...
Las ventas de teléfonos móviles disminuirán un 2% en 2023, después de un débil 2022, en el que caerán un 10%, a medida que el aumento del coste de vida reprima la demanda. 5G sigue en una trayectoria ascendente, pero las débiles ventas de terminales darán como resultado una menor adopción de la tecnología.
Se estima que el gasto medio durante el Black Friday será de 203 euros por persona. Aprovechar el impulso de ventas de esta y otras festividades de fin de año puede suponer un crecimiento de ventas sorprendente. De hecho, las pequeñas empresas pueden experimentar un aumento de ingresos del 107% durante la temporada navideña.
Según la Asociación Española para la Digitalización, se calcula que hay más de 120.000 vacantes en el sector TIC en 2022. Los puestos más buscados son desarrolladores, especialistas en sistemas, hardware y CDP, expertos en ciberseguridad, profesionales de cloud computing y técnicos en big data.
Dell’Oro group prevé que alcance los 14.000 millones de dólares en 2026, de los que más de la mitad corresponderán a centros de datos Edge. La consultora vaticina el crecimiento explosivo de una nueva clase de servidores ubicados en el borde de la red. Es probable que determinadas cargas de trabajo de telecomunicaciones migren a la ...
Las ventas de tablets cayeron un 6% en el tercer trimestre, hasta los 35,3 millones de unidades, mientras que las de Chromebook disminuyeron un 29%, hasta los 4,2 millones de unidades, la cifra más baja para un tercer trimestre desde 2019. En el mercado total de PCs, incluidos tablets, Apple encabezó la tabla con 23,4 millones de un...
Mientras que las ventas de tablets cayeron un 8,8% en el tercer trimestre, las de Chomebooks descendieron nada menos que un 34,4%. Ambos mercados han pasado de ser industrias con una oferta limitada, a industrias con una escasa demanda, a medida que el consumo y el gasto en educación se han desacelerado ante las incertidumbres econó...
Entre otras medidas, dará impulso al Espacio Común Europeo de Datos de Energía, fomentará las inversiones en la digitalización de las infraestructuras de energía y el fortalecimiento de la ciberseguridad. Además, el plan prevé una serie de acciones de control del consumo energético del sector TIC, que representa el 7% del consumo mu...
El impacto de la inflación y la recesión en el mercado de servicios cloud fue evidente, ya que la mayoría de los principales proveedores no alcanzaron los objetivos de ingresos en el tercer trimestre. Canalys predice que los hiperescaladores necesitarán aumentar sus precios en Europa en un 30% en respuesta al aumento de los costes d...
A pesar de los fuertes vientos en contra, el mercado mundial se expandió un 24% desde el año pasado. Si los tipos de cambio se hubieran mantenido constantes durante el último año, la tasa de crecimiento habría sido superior al 30%. Amazon, Microsoft y Google se hicieron con una participación conjunta del 66% en el tercer trimestre.