Las ventas online del Black Friday alcanzaron los 65.300 millones de dólares a nivel mundial, y las del Cyber Monday los 46.200 millones de dólares. El 76% del tráfico de comercio electrónico se produjo a través de dispositivos móviles, y las redes sociales representaron casi el 10% del tráfico, lo que supone un aumento del 22%.
En la actualidad, el 92,5% ya no lleva efectivo y el 88,4% realiza sus compras online desde el dispositivo móvil. Más de la mitad de los españoles tienen ya una aplicación Wallet y la mayoría la usan para pagar en su día a día. El factor de doble autentificación es el método de seguridad más usado con un 47,9%.
En comparación con los usuarios de 4G, los de 5G pasan, de media, una hora más a la semana en servicios relacionados con el metaverso, como juegos en mundos virtuales y realidad aumentada. Es probable que al menos 510 millones de consumidores de 37 mercados se sumen al 5G en 2023.
En España no hay suficientes profesionales formados para atender las demandas del mercado laboral. El auditor de ciberseguridad es el perfil es el mejor retribuido del sector tecnológico, con un sueldo medio de 39.600 euros, mientras que el desarrollador Full Stack es el perfil más demandado, con el 2,2% de las ofertas.
El porcentaje de los ingresos de canales digitales para los vendedores B2B está actualmente en un 40%, y se espera que crezca hasta el 52% en otros dos años. El 33% indican que el lanzamiento de su propio marketplace es una prioridad. Asimismo, para el 48% de los profesionales españoles la automatización será prioritaria.
Los españoles gastarán una media de 497 euros en Navidad, lo que supone un 5% menos de gasto que el año pasado. El 65% hará la mayoría de sus compras en tiendas físicas y el 72% está interesado en visitar tiendas virtuales en la temporada navideña. El 52% de los consumidores esperan envíos gratuitos y rápidos en sus compras online.
La nube pública, las infraestructuras digitales y la IA serán las principales prioridades de inversión en un año en el que ciber resiliencia será crucial para las estrategias de digitalización de las organizaciones, con un aumento del 60% en su gasto anual. La inversión en el puesto de trabajo en España también crecerá un 18%.
El 36% de los comercios electrónicos prevé aplicar ofertas en el precio de algunos productos concretos, y aproximadamente un 30% realizará una reducción general de precios. Una de cada cinco empresas prevé concentrar entre un 10% y 30% de sus ventas anuales entre Black Friday y Cyber Monday, aumentando así la estacionalidad de las v...
8 de cada 10 españoles suelen esperar a fechas como Black Friday para comprar más barato, con un 35,3% que gastará más de 200 euros comprando en esta fecha tan señalada. La mitad de los españoles prefiere hacer consultas y reclamaciones a través de WhatsApp, mensajes directos de redes sociales o de WebChat.
Muchos ejecutivos comprenden la importancia de priorizar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), pero aún no disponen de los datos necesarios para actuar. Para el 60% realizar un seguimiento del progreso es un reto y requieren nuevos sistemas y software para respaldar la estrategia e implementación de DEI, señala W...
En el caso de España, en el 26% de las organizaciones las áreas de finanzas y TI están alineadas a veces o rara vez, lo que obstaculiza la transformación. Los CFOs señalan la falta de conocimientos financieros dentro de TI, mientras que los CIOs mencionan la falta de conocimientos tecnológicos y de datos dentro de las finanzas.
El segmento empresarial continuó funcionando mejor para la mayoría de los proveedores en comparación con el nivel anterior a la pandemia, ya que las actualizaciones continuaron en todas las empresas. La demanda de Chromebooks es la sombra de lo que era hace un año, con una caída de ventas del 51%. Lenovo lidera el mercado de portáti...