Ahora se espera que el volumen mundial de PC crezca un 3,7%, y que las ventas de tablets caigan un 0,8%. Más allá de 2025, IDC prevé un crecimiento inferior al 1% cada año hasta 2029 para el mercado de PC tradicionales. Los proyectos de renovación empresarial y escolar sean el mayor impulsor.
Los españoles gastaron una media 316 euros en un smartphone en 2024, por encima de los 297 euros de media en Europa. Más del 55% de los usuarios están muy satisfechos con su marca de smartphone. Android sigue dominando el mercado español, pero iOS gana terreno.
Apple acapara un 54%, seguido de Lenovo y HP, con un 12% de participación cada uno. El fin del soporte de Windows 10 emerge como el principal catalizador de actualización entre los partners, muchos de los cuales esperan que la mayor parte de las renovaciones de sus clientes se produzcan en la segunda mitad de 2025.
El sector creció muy por encima de la economía española en su conjunto, pese a la desaceleración en los ritmos de crecimiento del sector, más visible en la creación de empleo, cuyo crecimiento promedio en 2024 ha sido del 3,3%. Se espera que pronto rompa la barrera histórica de los 500.000 afiliados.
La fuerte demanda de terminales de gama alta, combinada con un ciclo de reemplazo de smartphones de gama media a baja comprados durante la pandemia, contribuyó a inyectar crecimiento en el mercado. Samsung reafirmó su posición como el mayor proveedor de smartphones de Europa.
El aumento de la transformación digital, la creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de datos y las soluciones de nube pública más asequibles han impulsado el mercado de la nube pública a máximos históricos. Este crecerá un 20,8% y alcanzará los 934.000 millones de dólares este año.
Los factores que impulsan la elección de los marketplaces a la hora de comprar son un mejor precio, la variedad, ofertas y promociones y gastos de envío gratuitos o económicos. Amazon sigue siendo el marketplace líder en España, tanto en notoriedad como en penetración.
España alcanzó un crecimiento de ingresos anual superior al 8% en diciembre. El crecimiento de las ventas del cuarto trimestre también terminó en territorio positivo, con una subida del 2,1%. El canal retail tuvo el mejor trimestre, tras crecer un 11,2%. los ingresos medios por revendedor en España se mantuvieron en 113.291 euros.
Las nuevas actualizaciones tecnológicas, las funciones de IA y la mayor duración de la batería han hecho que los tablets sean más potentes, convirtiéndolos en una alternativa atractiva para los portátiles e impulsando la demanda. En 2024 el gasto en tablets rozó los 13.000 millones de dólares, un 11,2% más que el año anterior.
El 40% están dispuestos utilizar la inteligencia artificial para automatizar y agilizar sus decisiones de compra diarias, si bien el 72% se siente en riesgo por la recopilación indebida de datos sensibles. Un 60% examina minuciosamente el contenido online, cuestionando su autenticidad.
La necesidad de capacidad adicional de la red front-end para soportar las implementaciones de back-end, especialmente para proyectos nuevos, estimulará la conectividad de alta velocidad. Las ventas de switches para centros de datos Ethernet podrían superar los 180.000 millones de dólares en los próximos cinco años.