De cara a los próximos 12 meses, es probable que la demanda siga siendo débil en la primera mitad de 2025, con un impulso significativo en la segunda mitad, con el final del soporte a Windows 10. La proporción de PC con IA aumentará, impulsada por la disponibilidad y los precios más bajos, señala Context.
Cinco de cada diez españoles gastarán más esta Navidad en comparación con el 2023 y un 79% afirma estar dispuesto a aumentar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio. Un 55% de recurrirá a plataformas de segunda mano para comprar sus regalos.
La inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento impulsarán la demanda de chips avanzados, y la tecnología de 2 nm, transformando la industria de semiconductores en 2025, afirma IDC. Se espera que el segmento de memoria aumente más del 24%.
Uno de cada tres españoles gastará menos esta Navidad en comparación con el año pasado. El 65% de ellos buscará ofertas y promociones en tiendas físicas y online. Prácticamente la totalidad de los españoles indican que Amazon es su marketplace preferido, seguido de El Corte Inglés.
El repunte de Samsung y Apple ayudó a impulsar el crecimiento. HONOR volvió a entrar entre los cinco primeros después de un sólido desempeño tanto en Europa Occidental como Oriental. La recuperación económica, junto con un repunte estacional en el cuarto trimestre, sostendrá el crecimiento en los próximos trimestres.
Los consumidores de todo el mundo están gastando mucho menos en dispositivos electrónicos en estos días, con una caída prevista de 6.000 millones de dólares para finales de 2024. Aun así, el mercado muestra resistencia, sentando las bases para un crecimiento constante en los próximos años.
Si bien los PC han dominado el debate, impulsados principalmente por la fuerte promoción de PC con IA, combinada con el fin inminente del soporte para Windows 10, los tablets encabezan las ventas con un crecimiento proyectado de casi dos dígitos para el año.
Estas Navidades, el 25% de los españoles destinará entre 300 y 500 euros, porcentaje que se amplía al 43% para compras de entre 100 y 300 euros, con los teléfonos móviles (48%), seguidos de tablets y pequeños electrodomésticos como como las categorías preferidas.
Un 68,4% realizó alguna compra en Amazon, plataforma que se alza como líder en compras online. Amazon también fue la plataforma online en la que más españoles realizaron su última compra online, con un 55,1% de las compras en los últimos seis meses.
La última investigación de Canalys revela que el mercado mundial de wearables de muñeca creció un 3% interanual en el tercer trimestre de 2024 hasta los 52,9 millones de unidades. Las ventas de las tres categorías de dispositivos (pulseras básicas, relojes básicos y smartwatches) crecieron anualmente.
Los españoles gastarán una media de 213 euros a través del canal online, lo que supone un incremento del 30% con respecto a 2023, en el que rondó los 164. Los consumidores van a priorizar factores como la sostenibilidad, el ahorro y la conveniencia en el proceso de compra.
En el Black Friday las compras aumentaron un 4%, pese a que los descuentos cayeron un 13%. Los comercios digitales que utilizan IA generativa y agentes en sus experiencias de atención al cliente registraron una tasa de conversión un 9% superior en comparación con los que no lo hacen.
Europa Occidental domina el mercado, representando más del 80%. La creciente adopción de la IA, en particular la IA generativa, combinada con las inversiones en curso en centros de datos por parte de los proveedores de servicios en la nube en EMEA, está impulsando la demanda general de servicios en la nube pública.
El comercio electrónico superó los 99.200 millones de euros en 2023, un 16% más que en el año anterior. El smartphone es el dispositivo más habitual para realizar las compras con más de un 71%. El 91,2% de las personas que realizan transacciones por Internet considera que el proceso de compra online es seguro.
La creciente adopción de aplicaciones impulsadas por IA, dispositivos IoT y modelos de trabajo híbridos ha aumentado la necesidad de PC, tablets y smartphones de alto rendimiento. La única vez que el gasto mundial en dispositivos de TI creció más rápido fue en 2021 durante la pandemia.
Este fuerte crecimiento se produce tras dos años de pronunciadas caídas y está impulsado por la demanda acumulada de actualizaciones de dispositivos. IDC espera que los teléfonos GenAI ocupen su lugar entre los dispositivos premium y sigan bajando sus niveles de precio para crecer rápidamente.
Un mejor precio es el aspecto que más valoran los españoles de hacer sus compras en grandes cadenas de distribución, seguido de la variedad de productos. En los sectores de electro y tecnología, dispositivos móviles y gaming, el canal de compra más nombrado por los consumidores es el online.
La facturación de las empresas de servicios digitales ha reducido su crecimiento interanual hasta una tasa del 4,6%, evidenciando una ralentización conforme avanza el ejercicio, si bien el 63,2% de las empresas cree aumentará su facturación hasta final de año.
Más de nueve de cada diez personas se conectaron a la red al menos una vez en los últimos tres meses y casi el 80% afirmó utilizarlo varias veces al día. Más del 80% de los individuos con smartphone lo utilizaron varias veces al día para enviar o recibir mensajes online.
Todos los segmentos de la nube registrarán un crecimiento de dos dígitos en 2025. Las organizaciones se sentirán cada vez más atraídas por la eficiencia de las ofertas de servicios de plataforma e infraestructura en la nube. Gartner espera que el gasto en estas ofertas crezca un 24,2%.