La ligera caída debe verse como una estabilización del mercado de PC de EMEA. Las elecciones políticas celebradas en el Reino Unido y Francia, junto con los principales acontecimientos deportivos, distrajeron a los consumidores y a las empresas de gastar en tecnología, señala Gartner.
El aumento de las compras online en España casi triplica la media global. En cuanto a los dispositivos más utilizados para comprar, los terminales móviles han experimentado un crecimiento de un 8% más de pedidos, frente a un descenso del 6% en ordenadores.
A los baby boomers les gusta hablar con los chatbots, la generación Z no es tan fan de lo digital como parece, y tanto los millennials como la generación X comparten gusto por conectar con las marcas más allá de simples transacciones comerciales.
Tras los últimos lanzamientos de Apple y Samsung, las ventas de tablets crecieron un 15% interanual en el segundo trimestre. Huawei mantiene su posición entre los tres primeros, mientras que Xiaomi casi duplica sus ventas. Las novedades de Apple y Samsung impulsarán el crecimiento en el segundo semestre.
Con los lanzamientos de nuevos productos previstos para finales de año, se anticipa un impulso en la demanda de dispositivos de audición, mientras que los smartwatches registrarán un ligero descenso. Se espera que los anillos y las gafas inteligentes sin pantalla crezcan a medida que más marcas se sumen a la carrera.
El crecimiento del mercado secundario de smartphones continúa superando al mercado de dispositivos nuevos. Apple y Samsung dominan esta categoría y representan cerca del 64% del mercado. Se espera que el mercado de terminales usados alcance los 257 millones de unidades en 2028.
Se pronostica que los PC crecerán un 4,3% año tras año en 2025, ya que el fin del soporte para Windows 10 impulsará un ciclo de actualización, particularmente entre los compradores empresariales. Aunque las perspectivas a corto plazo para los PC con IA siguen siendo modestas, se espera una avalancha de dispositivos.