Dell'Oro Group anticipa que, a medida que el mercado se estabilice y los niveles de inventario de los clientes vuelvan a la normalidad, los proveedores experimentarán mayores flujos de pedidos, seguidos de mayores ingresos. Los tres principales proveedores fueron Huawei, Cisco y Nokia.
El 85% tiene pensado realizar alguna compra, con un gasto medio por persona de 150 euros. El principal motor es adelantar los regalos de Navidad, seguido de poder acceder a productos que necesitan y a los que normalmente no pueden acceder por el precio. Electrónica es la categoría más popular.
La mayoría de los comercios electrónicos considera que Black Friday tendrá en 2024 un impacto positivo en su negocio. Este año la estrategia mayoritaria serán los descuentos específicos, por encima de las ofertas generales. El 68% ha decidido realizar una inversión adicional en tecnología en Black Friday.
A pesar del impulso positivo, aún se debe hacer un trabajo significativo para convencer tanto a los socios de canal como a los clientes finales de los beneficios de los PC con capacidad de IA. Los dispositivos Windows representaron la mayoría de las ventas de PC con capacidad de IA.
Entre los programas mejor valorados por los usuarios por volumen de descargas figuran UC Browser, Mozilla Firefox y SHAREit, los cuales también estuvieron en el ranking de 2023. Generalmente, las descargas no siempre reflejan la cuota de mercado real de los productos, señalan desde Softonic.
Más de un 60% de la ciudadanía tiene intención de comprar en este Black Friday, y solo un 15% no tiene pensado gastar dinero durante el periodo de ofertas. El año pasado, un 37% de los españoles aseguraba preferir realizar las compras de manera online. Este año, un 43%, tienen pensado comprar exclusivamente online.
Con un creciente interés por las soluciones de IA generativa, los CIO en Europa impulsarán sus presupuestos de TI hacia una era de alto crecimiento e innovación. Gartner estima que el gasto en servicios de TI relacionados con la IA en Europa pasará de 78.000 millones de dólares en 2024 a 94.000 millones en 2025.
La IA se está integrando cada vez más en el mercado de las tablets, aunque la mayoría están en una etapa inicial. Estas innovaciones traen una ola de optimismo muy necesario al mercado, despertando el interés de los consumidores y, potencialmente, elevando los precios de venta al público.
"En el tercer trimestre, la compañía continuó evolucionando bien en un entorno desafiante. Si bien la corrección cíclica continúa en nuestro negocio global de componentes, vimos que el gasto en TI empresarial ganó impulso", señala Sean Kerins, presidente y CEO de Arrow. Las ventas de ECS en EMEA aumentaron un 13%.
Canalys es cautelosamente optimista para el resto del año, con los proveedores afinando el posicionamiento del inventario y la construcción de la marca para impulsar el crecimiento en 2025. En los mercados maduros, el crecimiento del segmento premium estará impulsado por la diferenciación impulsada por la IA.
El 66,4% espera aumentar su facturación hasta diciembre. La contratación en el sector ha aumentado con casi 3.000 afiliados más en septiembre, aunque el ritmo interanual de contratación ha caído al 2,7%. El sector de servicios digitales apunta claramente a superar la barrera de los 500.000 afiliados en 2025.
En el tercer trimestre se firmó un récord de 305 contratos de servicios gestionados, un 30% más que el año anterior. El segmento XaaS aumentó un 27% interanual, hasta los 4.040 millones de dólares, siendo la primera vez que el gasto en servicios cloud de la región superó los 4.000 millones en un trimestre.