Los CFO expresan su deseo de recortar el gasto en inversiones de TI no esenciales, incluidos los grandes proyectos de reimplementación y migración de ERP que carecen de un valor claro y un fuerte beneficio sobre la inversión, y piden a sus directores de TI que optimicen las inversiones tecnológicas existentes.
Un año después de que la pandemia se afianzara en todo el mundo, los bloqueos y otras restricciones continúan impulsando la demanda de productos de TI, especialmente los PCs portátiles, que siguen siendo esenciales para trabajar y aprender desde casa. El canal de compra mayormente elegido son las tiendas online de los retailers trad...
A pesar de que las empresas esperan que los ingresos corporativos se estanquen, seguirán invirtiendo en tecnología, que sirve como el pegamento que conecta a los trabajadores remotos y permite a las organizaciones mantenerse productivas. Más de un tercio de los aumentos presupuestarios de 2021 estarán influenciados por el COVID-19.
En marzo, Xiaomi superó a Samsung para convertirse en el mayor proveedor de smartphones de España, y se apoderó del número dos en Italia a expensas de Apple. Xiaomi representa ahora una quinta parte de las ventas de terminales vendidos en Europa, casi el triple de su cuota de mercado hace 18 meses.
Tecnologías emergentes como la contenedorización, la virtualización y el edge computing impulsan un gasto adicional en la nube. SaaS sigue siendo el segmento de mercado más grande y se prevé que alcance los 122.600 millones de dólares en 2021, si bien los de IaaS y DaaS experimentarán el mayor crecimiento, cifrado en un 38,5% y un 6...
La frecuencia de compra en línea se mantiene, siendo la opción preferida una vez al mes para el 34% de los encuestados, seguido de una vez a la semana para el 27%. El ticket medio online también se estabiliza, oscilando entre los 50 y 100 euros para el 46% de los consumidores. En cuanto a los productos más adquiridos destacan los ar...
El crecimiento de los PCs de consumo en Europa Occidental fue significativo, registrando un aumento interanual del 75,4% y un total de 6,3 millones de unidades vendidas, mientras que los equipos de sobremesa también experimentaron un crecimiento del 46,6%. HP Inc. recuperó su posición como líder del mercado de PCs en EMEA.
Un 75,5% de los empresarios confía en una mejora de la facturación a corto plazo, un 5,3% más que en el periodo anterior, un positivismo que contrasta con el grave desplome de la facturación de las empresas, que cae hasta un 14,8% de forma interanual. El sector sigue creando empleo a pesar la caída de la facturación.
El repunte del mercado de los smartphones fue impulsado por la demanda por parte de los consumidores ansiosos de renovar sus dispositivos y el impulso 5G de los proveedores chinos. Las limitaciones de la oferta no tuvieron un impacto significativo entre las cinco principales marcas, que se hicieron con una cuota de mercado del 76% e...
El 66% anticipa que su inversión crecerá y un 64% aumentará la plantilla en 2021, siendo los perfiles especializados en tecnologías emergentes y en ciberseguridad los más demandados. Durante los próximos 12 meses, las estrategias se centrarán en la búsqueda de nuevos productos y servicios, la transformación digital y la apuesta por ...
Los televisores inteligentes, uno de los productos que más sufrieron entre enero y junio de 2020, se recuperaron en el tercer trimestre y fueron uno de los mayores contribuyentes al crecimiento del mercado. Se espera que el mercado crezca a doble dígito este año a medida que aumente la base instalada de productos de smart home.
En España, el tráfico creció un 50% en el primer trimestre de 2021, el porcentaje más alto desde el inicio de la pandemia, con el móvil representando el 74% del tráfico. El valor medio global de los pedidos por cliente se situó en 57,23 dólares, y la tasa de carritos abandonados en el teléfono móvil se elevó al 95%.
Las ventas de teléfonos móviles seguirán por debajo de los niveles previos a la pandemia debido a la debilidad macroeconómica y la escasez de componentes, obstáculos que se superarán en 2022, cuando repunte la demanda acumulada. Uno de cada tres teléfonos vendidos en 2021 será 5G.
Las impresoras multifunción de inyección de tinta encabezan la demanda, registrando en febrero un crecimiento de ventas del 41% y un crecimiento de ingresos del 49%. La escasez de impresoras de inyección de tinta ha provocado un cambio de comportamiento hacia las impresoras láser y de depósito de tinta en el mismo rango de precios.
Aunque los servicios TI lideran la demanda de los organismos públicos, la inversión en esta partida disminuyó un 22,11%. También bajaron las inversiones en software y comunicaciones, mientras que el gasto en hardware registró un crecimiento superior al 65%, motivado por las adquisiciones de equipamiento para el teletrabajo.
La acumulación de pedidos desde 2020, en particular de portátiles, es un factor de crecimiento clave, al que se suma la nueva demanda, a medida que las empresas más pequeñas vuelven a invertir en tecnología. El fuerte repunte hizo que los cinco principales proveedores lograran un crecimiento interanual de ventas de dos dígitos.
Pese al aumento de la demanda, el mercado de PCs sigue afrontando una serie de contratiempos relacionados con la escasez de componentes y problemas logísticos, cada uno de los cuales ha contribuido a un aumento de los precios medios de venta. Lenovo sigue al frente del mercado, con una cuota del 24,3%, seguido de HP, Dell y Apple.
En el tercer trimestre de 2020 se registraron más de 258 millones de transacciones, un 22,9% más que el año anterior, el 37,7% de las cuales se registraron en webs españolas. Los ingresos del comercio electrónico dentro de España han aumentado un 12,2% interanual hasta los 4.244 millones de euros.
Gartner prevé que el gasto mundial en TI alcance los 4 billones de dólares en 2021, un gasto que vendrá impulsado de todas las áreas del negocio, no solo de TI. El enfoque de los CIO durante el resto del año será completar los planes de negocio digitales que están dirigidos a mejorar, ampliar y transformar la propuesta de valor de l...
La tecnología no se limita al ámbito financiero, donde está experimentando crecimientos superiores al 40% a pesar de la COVID-19, sino que avanza decididamente en sectores como distribución, servicios e industria. El 45% del tejido empresarial español considera que el impacto de Blockchain en su negocio ya es medio-alto.