La búsqueda de nuevas soluciones que aseguren la viabilidad y la disponibilidad de recursos convierte el outsourcing en una solución cada vez más demandada. El 36% de los empresarios españoles cita el desarrollo tecnológico y digital como una de las razones por las que deciden apostar por la externalización.
Destaca el fuerte crecimiento de Xiaomi, que ocupó el segundo lugar por primera vez en la historia, con una participación del 17%, y ahora tiene sus miras puestas en desplazar a Samsung para convertirse en el proveedor más grande del mundo. Todos los proveedores están luchando para asegurar el suministro de componentes en medio de l...
Junto con un fuerte crecimiento en las ventas, el estudio muestra un crecimiento de los ingresos del 56% respecto al mismo período de 2020 y de más del 103% en comparación con 2019. Context aprecia una desaceleración del mercado, lo que puede sugerir que está volviendo a niveles más 'normales' en un futuro cercano.
668,7 millones de euros se destinarán a inversiones inmateriales, 234,3 millones de euros a comunicaciones, 36,5 millones de euros a compra de equipos y 28,3 millones de euros a digitalización. Entre los proyectos destaca el Plan Nacional de Competencias Digitales, los Proyectos SGAD de España Digital y la Estrategia Nacional de Int...
La compra en establecimientos físicos sigue siendo el canal de compra preferido por los consumidores, aunque se aprecia una tendencia hacia la digitalización del proceso de compra. En cuanto a los dispositivos a través de los que los consumidores hacen sus compras online, sigue creciendo el uso del móvil, con un 35% de los españoles...
Los problemas de suministro de componentes siguen siendo un problema para la industria, pero los atrasos en la entrega de pedidos se están reduciendo. Las ventas de portátiles y workstations móviles crecieron un 15% interanual, mientras que las de PCs y workstations de sobremesa aumentaron un 6%. Lenovo sigue liderando el mercado.
Los productos de entretenimiento de video fueron los principales contribuyentes al crecimiento, con una cuota de mercado del 46,6% y un crecimiento del 24,9%. Las soluciones de seguridad, iluminación y termostatos inteligentes registraron una subida del 26,7%, mientras que los altavoces inteligentes también crecieron un 19,1%.
El 90% de los CIOs europeos afirma que este paso al almacenamiento de objetos all-flash se producirá en un plazo de cinco años, y otro 45% afirma que se producirá entre uno y tres años. Los encuestados de los sectores de TI, tecnología y telecomunicaciones e Industria fueron los más propensos a afirmar que esta transformación se pro...
Las ventas online de terminales aumentaron casi un 6% a nivel mundial en comparación con el año anterior. Se espera que este crecimiento continúe favorecido al aumento de la demanda procedente de los mercados emergentes y el aumento en los compradores online de la franja de mediana edad.
El gasto en infraestructura cloud compartida aumentó un 11,6% en el trimestre, alcanzando los 10.300 millones, mientras que el gasto en infraestructura cloud dedicada aumentó un 14,7% hasta los 4.800 millones. Todos los principales proveedores aumentaron sus ingresos por venta de infraestructura cloud, con Lenovo y Huawei registrand...
Durante abril se produjo una grave escasez de equipos multifuncionales de inyección de tinta de gama baja tanto para consumidores como para empresas. Esta tendencia continuó a principios de mayo y ha llevado a la compra de impresoras multifunción de inyección de tinta de gama media más caras, que todavía estaban disponibles.
Las AAPP han licitado proyectos por valor de más de 766 millones en los tres primeros meses de 2021. Destacan las fuertes subidas registradas en los proyectos de hardware y comunicaciones, que crecieron un 123% y un 93%, respectivamente, si bien los servicios TI siguen acaparando la mayor partida del gasto, cifrada en 416 millones d...
El 51% tiene previsto aprovechar el 5G para ofrecer nuevos productos y el 60% planea ofrecer nuevos servicios habilitados por el 5G. El 64% de las organizaciones proyectan la adopción de servicios de edge computing basados en el 5G en un plazo de tres años, y más de un tercio prefiere desplegar redes 5G privadas.