Un 36% tiene previsto realizar grandes inversiones en inteligencia artificial y un 32% en la nube. Mientras tanto, otro 29% está reequilibrando sus inversiones para centrarse más en modelos de negocio sostenibles. Las empresas que lideran tanto la adopción digital como las prácticas sostenibles saldrán reforzadas de la crisis.
Un 70% de las tiendas online tienen previsto crecer en sus presupuestos más del 20%, con un incremento de las inversiones en generación de tráfico, lanzamiento de nuevos productos y servicio de atención al cliente. Además, un 85% de las tiendas incorporará nuevo personal a sus plantillas.
Dell'Oro prevé que la pandemia no afectará significativamente al crecimiento en el mercado de switches de centros de datos, incluso algunos segmentos, como los proveedores de servicios cloud de nivel 2/3 y las grandes empresas, han tenido un rendimiento mejor de lo esperado. Se espera que la adopción de 400 Gbps y 800 Gbps se acelere.
La falta de suministro de PCs llevó a algunos consumidores a comprar tablets desmontables en lugar de portátiles. Mientras tanto, los tablets tradicionales también crecieron un 13,7%, a medida que los consumidores buscaban maneras de mantenerse entretenidos. Apple volvió a liderar el mercado de las tablets con una cuota del 36,5%.
El 21% de las empresas puso en marcha sus planes de transformación digital antes de lo previsto durante 2020, con los sectores de telecomunicaciones y servicios financieros liderando su adopción. La Inteligencia Artificial, Machine Learning y el IoT son las tecnologías emergentes que más se esperan usar este año.
Las empresas se enfrentarán a la modernización de las aplicaciones y la integración de datos en los silos de nubes. El 20% adoptará arquitecturas de nubes conectadas para superar dichas dificultades y más del 60% de los ISV van a rediseñar o construir nuevas aplicaciones portátiles nativas de la nube.
67,6 euros es el gasto medio cada vez que los usuarios realizan una compra online. La preferencia de los usuarios por el canal online ante las tiendas físicas no solo viene por los aspectos sanitarios, sino que las principales razones son la conveniencia, la amplia oferta, el precio y la confianza.
El mercado de PCs creció un 35% anual en el cuarto trimestre, un resultado al que contribuyó la fuerte demanda de tablets y Chromebooks. Mientras que los primeros alcanzaron un máximo histórico de 52,8 millones de unidades vendidas, los Chromebooks llegaron a los 11,2 millones, un 287% más comparado con el mismo trimestre de 2019.
La tecnología móvil, la inteligencia artificial y el cloud son ahora las tres tecnologías más estratégicas. Una vez iniciada la crisis, las empresas están un 74% más dispuestas a usar la nube híbrida en sus procesos de negocio para mejorar su seguridad y resiliencia, mientras que seis de cada 10 organizaciones han adoptado la IA par...
El 40% de las empresas espera que el almacenamiento de datos no estructurados crezca entre el 30% y el 49% anual, lo que significa que las organizaciones deben optimizar sus recursos de almacenamiento. Se espera que el mercado de soluciones de almacenamiento de ficheros y objetos crezca a una tasa compuesta anual del 7,7% hasta 2024.
Se espera que el software empresarial registre la recuperación más fuerte, creciendo un 8,8% este año, seguido del segmento de dispositivos, que crecerá un 8%. El negocio digital representa la tendencia tecnológica dominante, con áreas como el cloud, las aplicaciones críticas de negocio, la seguridad y la experiencia del cliente com...
El mercado de PCs de Europa Occidental registró los resultados más sólidos, con un crecimiento interanual del 20%. El crecimiento del mercado podría haber sido aún mayor, pero las limitaciones de suministro, en particular de pantallas y de CPU de gama baja, crearon cuellos de botella que hicieron que no se pudiera satisfacer la dema...
Los proveedores de servicios cloud globales Amazon, Microsoft y Google han crecido de manera agresiva y ahora representan el 66% del mercado regional. Entre los proveedores europeos, Deutsche Telekom es el líder con el 2% del mercado, seguido de OVHcloud, Orange y una larga lista de telcos nacionales y especialistas en cloud.
Las empresas reconocen la importancia de la CX y están actuando en consecuencia. El teléfono y el correo electrónico siguen prevaleciendo, si bien las opciones digitales no dejan de aumentar, ya que los consumidores prevén utilizar cada vez más los chatbots, los agentes virtuales y el autoservicio.
La COVID-19 se ha convertido en un potente acelerador, llevando a las empresas a aumentar sus inversiones en transformación digital, la adopción de tecnologías emergentes y el enfoque renovado en talento y cultura. Los sectores de retail y telecomunicaciones son los que más han progresado en capacidades digitales.
Pese al crecimiento del empleo, la evolución de la facturación de las empresas de servicios digitales se contrajo un 12,2%. Sin ser un buen registro, contrasta favorablemente con el sector servicios, que en su conjunto cae casi el 15%. El 63,9% de las empresas del sector de servicios TIC esperan una creación neta de puestos de trabajo.
El equipamiento a la hora de teletrabajar es clave para poder rendir de forma óptima, pero muchos carecían de él. 6 de cada 10 trabajadores compró auriculares para trabajar desde casa y el 50% invirtió entre 25 y 100 euros, siendo los auriculares personales con cable y los profesionales inalámbricos los favoritos para trabajo.
A pesar de la caída de ventas generalizada, un 50% de las compañías tecnológicas considera que recuperará los niveles de venta previos a la pandemia durante este año. Para lograrlo, el 63% está redefiniendo su estrategia de ventas, bien impulsando canales digitales, bien adaptando la oferta a la nueva demanda o apostando por reducir...
Aunque los retailers iniciaron los descuentos a principios de octubre, el grueso de las ventas de este año se generó en la época de compras navideñas tradicional. Las ventas digitales crecieron alrededor del 58% durante los cinco días previos a la Navidad, y aquellos con distintas opciones de recogida experimentaron un crecimiento d...