El importe correspondiente a los servicios de outsourcing es el que registra un mayor incremento, cifrado en un 60,6%. Además, los servicios de outsourcing siguen representando el mayor porcentaje de licitaciones TI. El precio sigue siendo el criterio de adjudicación determinante en el 72% de las licitaciones, por encima de la calid...
Nueve de cada diez compradores online recibieron algún paquete asociado a esas compras, la mayoría de los cuales escogió recibir el paquete en su domicilio particular. La paquetería sigue creciendo gracias al comercio electrónico y se ha convertido en un pilar del sector postal, con Correos concentrando un 45% de estos repartos.
Los auriculares representaron el 53,2% del mercado, con 11,7 millones de unidades vendidas en el primer trimestre, seguidos de los relojes, con una cuota del 31,2%. La categoría con el crecimiento más fuerte fueron las gafas, cuyas ventas aumentaron un 133,4%, debido al interés de proveedores como Bose, Huawei y Razer en este formato.
El mercado se servicios de impresión se recuperará en cuanto la pandemia permita volver a la normalidad. El creciente interés por los servicios gestionados de impresión ha llevado a que cada vez más figuras de canal confluyan en este mercado, incluidos partners especialistas en impresión y empresas de servicios de tecnología.
Se espera que el 5G supere los 1.000 millones de suscripciones dos años. Entre los principales factores que dan cuenta de esta tendencia están el compromiso previo de China con el 5G y su disponibilidad anticipada, así como el hecho de que los dispositivos de 5G en el mercado son cada vez más asequibles.
51.839 toneladas correspondieron a aparatos electrónicos, una cifra con la que la entidad logró el objetivo que se marcó de intentar mantener este volumen de residuos por encima de las 50.000 toneladas. Ecopilas recogió 7.315 toneladas de pilas y baterías, y Ecofimática 6.357 toneladas de aparatos ofimáticos y de impresión.
La escasez de semiconductores afectará a todas las marcas. Para combatirla, los proveedores se centrarán primero en la priorización regional, centrando el flujo de unidades en lucrativos mercados desarrollados, y luego recurrirán a la priorización de canales, impulsando una mayor asignación de smartphones a canales de activación ráp...
Los planes de trabajo híbridos y la demanda continua del sector educativo impulsarán las ventas en el segmento empresarial en el segundo semestre. Aunque puede haber una desaceleración en la demanda de los consumidores, a medida que la gente pasa más tiempo fuera de casa y los precios suben, el panorama a largo plazo es bastante sal...
La nube realmente fue la clave. Mientras que el crecimiento total del mercado de software europeo, incluidas las implementaciones locales, creció un 6,7% en 2020, el mercado cloud en Europa aumentó un 22% con respecto a 2019. Las soluciones de TI en áreas como la gestión de RRHH y el servicio al cliente aumentaron a lo largo del año.
Pese a la crisis sanitaria, la necesidad de adaptación a la nueva situación y el impulso a los procesos de transformación digital, tanto en el ámbito privado como en el público, contribuyeron a sostener los ingresos. Las áreas en las que se anticipa una mayor demanda están ligadas a la IA, el big data, la ciberseguridad, la nube y l...
Los perfiles IT cotizan al alza en España, lo que es un indicativo de que las compañías españolas entienden la digitalización como una herramienta de impulso a su competitividad. Cloud Architect, SAP Consultant y Java Developer concentran el 50% de las nuevas ofertas laborales, con un salario medio de 37.700 euros al año.
Solo en España las ventas de discos duros al canal crecieron un 83,7%. Este aumento masivo está impulsado por las ventas de discos duros nearline, que presentan la mayor capacidad y resistencia de todos los discos del mercado, por lo que son perfectos para el proceso de minado de la criptomoneda Chia.
El coste medio de estos dispositivos ha aumentado un 55% en el último año, con un valor actual de 1.021 euros, frente a los 696 euros de un PC de sobremesa. La edad media de los que compran portátiles ha aumentado a 50 años, ya que gran parte de los trabajadores ha tenido que adquirir este producto para poder teletrabajar desde sus ...
El 80% de los distribuidores a nivel mundial ya han implantado estrategias de transformación digital en sus procesos, siendo las aplicaciones en la nube, automatización e internet de las cosas sus herramientas preferidas. El 37% ya está incorporando soluciones en la nube en sus procesos.
El 60% de las aseguradoras destaca que atraer y retener clientes se hallan entre sus principales prioridades, y el 55% ya tienen o planean desarrollar un portal online exclusivo para clientes. Las prioridades estratégicas relacionadas con la experiencia de cliente son el compromiso omnicanal y la experiencia sin fricciones.
Se estima que en 2025 se crearán más de 463 exabytes de datos cada día, una avalancha de datos que está creando una tendencia conocida como 'data gravity', que puede influir en la capacidad de una empresa para innovar, para garantizar la seguridad de las interacciones de los clientes e incluso para conseguir resultados financieros.