Un 39% de los profesionales de TI españoles afirma que mejorar la productividad de sus empleados influyó en su decisión de utilizar herramientas y software de automatización basado en IA, y un 21% planea utilizarlas en los próximos 12 meses. Más de 3 de cada 4 creen que es importante confiar en que el resultado de la IA es justo y s...
La ciberseguridad, las soluciones de trabajo colaborativo y en la nube y los dispositivos destacan entre las prioridades de inversión en TI de las empresas españolas. El 84% señala que el portátil es el dispositivo más utilizado por sus recursos humanos para trabajar a distancia, seguido del smartphone y el PC.
España, con una incorporación de IA en las empresas del 7%, figura por encima de la media europea, que se sitúa en el 6%. El tipo de tecnología de inteligencia artificial más utilizada es el aprendizaje automático a través de big data, seguida de los robots de servicio, y los asistentes virtuales a clientes o chatbots.
España siguió la tendencia en la mayoría de los países europeos, con aumentos en los dispositivos de inyección de tinta y descensos en el segmento láser. La demanda de dispositivos de bajo coste sigue siendo fuerte en 2021 y algunos proveedores han registrado su mejor desempeño trimestral en muchos años.
Ha habido un aumento del 50% en los consumidores que afirman que harán todas o la mayoría de sus compras a través de Internet tras el fin de las restricciones. La mayoría prefiere a los grandes minoristas sobre los pequeños minoristas independientes y las tiendas online en todas las categorías de productos.
La continua actividad de trabajo desde el hogar se ha sumado a la necesidad de disponer de potencia informática real en el hogar para cada miembro del hogar. El mercado sigue liderado por Apple, con 16,8 millones de iPads vendidos, seguido de Samsung y Amazon, con 8,3 y 3,8 millones de unidades suministradas, respectivamente.
El comercio móvil representará el 73% de todas las transacciones de comercio digital en valor. Las compras remotas de bienes físicos representarán el mayor volumen de gasto, con el 22% del total, si bien los pagos móviles sin contacto tendrán la tasa de crecimiento más alta, cifrada en más del 242% entre 2021 y 2025.
Si bien el sector de la educación todavía representa la mayoría de las ventas de Chromebooks, su popularidad entre los consumidores y los usuarios profesionales ha alcanzado nuevas alturas en el transcurso del último año. Los tablets siguen creciendo a medida que persiste la necesidad de disponer de dispositivos de computación asequ...
Como resultado de la pandemia, cada vez más trabajadores remotos invierten en equipos de oficina domésticos y los empresarios están equipando el lugar de trabajo para respaldar un nuevo modelo híbrido, dos de las razones por las que Context pronostica un crecimiento de canal impresionante para el resto de 2021.
La enorme demanda en China, el fuerte empuje del iPhone de Apple y una oleada de modelos Android alimentaron un récord de 133,9 millones de teléfonos 5G vendidos en el primer trimestre de 2021. El iPhone es el claro líder, con una cuota de mercado del 30% a nivel mundial en el trimestre.
Se espera que la demanda de tablets, especialmente los desmontables, continúe por un tiempo. Sin embargo, a medida que los compradores opten por productos alternativos, como portátiles ultradelgados para el trabajo o el entretenimiento y Chromebooks para la educación, el futuro de los tablets permanecerá bajo una competencia constante.
Un 85% de las empresas de banca y seguros afirmó que las iniciativas de transformación digital habían aumentado positivamente los ingresos. El reto de transformación más importante, de cara al futuro, es la complejidad de la implementación, frente a las nuevas demandas creadas por la hipercompetencia, la ciberseguridad y la transfor...
Un año después de que la pandemia se afianzara en todo el mundo, los bloqueos y otras restricciones continúan impulsando la demanda de productos de TI, especialmente los PCs portátiles, que siguen siendo esenciales para trabajar y aprender desde casa. El canal de compra mayormente elegido son las tiendas online de los retailers trad...
A pesar de que las empresas esperan que los ingresos corporativos se estanquen, seguirán invirtiendo en tecnología, que sirve como el pegamento que conecta a los trabajadores remotos y permite a las organizaciones mantenerse productivas. Más de un tercio de los aumentos presupuestarios de 2021 estarán influenciados por el COVID-19.
En marzo, Xiaomi superó a Samsung para convertirse en el mayor proveedor de smartphones de España, y se apoderó del número dos en Italia a expensas de Apple. Xiaomi representa ahora una quinta parte de las ventas de terminales vendidos en Europa, casi el triple de su cuota de mercado hace 18 meses.
Tecnologías emergentes como la contenedorización, la virtualización y el edge computing impulsan un gasto adicional en la nube. SaaS sigue siendo el segmento de mercado más grande y se prevé que alcance los 122.600 millones de dólares en 2021, si bien los de IaaS y DaaS experimentarán el mayor crecimiento, cifrado en un 38,5% y un 6...
La frecuencia de compra en línea se mantiene, siendo la opción preferida una vez al mes para el 34% de los encuestados, seguido de una vez a la semana para el 27%. El ticket medio online también se estabiliza, oscilando entre los 50 y 100 euros para el 46% de los consumidores. En cuanto a los productos más adquiridos destacan los ar...
El crecimiento de los PCs de consumo en Europa Occidental fue significativo, registrando un aumento interanual del 75,4% y un total de 6,3 millones de unidades vendidas, mientras que los equipos de sobremesa también experimentaron un crecimiento del 46,6%. HP Inc. recuperó su posición como líder del mercado de PCs en EMEA.