Un 75,5% de los empresarios confía en una mejora de la facturación a corto plazo, un 5,3% más que en el periodo anterior, un positivismo que contrasta con el grave desplome de la facturación de las empresas, que cae hasta un 14,8% de forma interanual. El sector sigue creando empleo a pesar la caída de la facturación.
El repunte del mercado de los smartphones fue impulsado por la demanda por parte de los consumidores ansiosos de renovar sus dispositivos y el impulso 5G de los proveedores chinos. Las limitaciones de la oferta no tuvieron un impacto significativo entre las cinco principales marcas, que se hicieron con una cuota de mercado del 76% e...
El 66% anticipa que su inversión crecerá y un 64% aumentará la plantilla en 2021, siendo los perfiles especializados en tecnologías emergentes y en ciberseguridad los más demandados. Durante los próximos 12 meses, las estrategias se centrarán en la búsqueda de nuevos productos y servicios, la transformación digital y la apuesta por ...
Los televisores inteligentes, uno de los productos que más sufrieron entre enero y junio de 2020, se recuperaron en el tercer trimestre y fueron uno de los mayores contribuyentes al crecimiento del mercado. Se espera que el mercado crezca a doble dígito este año a medida que aumente la base instalada de productos de smart home.
En España, el tráfico creció un 50% en el primer trimestre de 2021, el porcentaje más alto desde el inicio de la pandemia, con el móvil representando el 74% del tráfico. El valor medio global de los pedidos por cliente se situó en 57,23 dólares, y la tasa de carritos abandonados en el teléfono móvil se elevó al 95%.
Las ventas de teléfonos móviles seguirán por debajo de los niveles previos a la pandemia debido a la debilidad macroeconómica y la escasez de componentes, obstáculos que se superarán en 2022, cuando repunte la demanda acumulada. Uno de cada tres teléfonos vendidos en 2021 será 5G.
Las impresoras multifunción de inyección de tinta encabezan la demanda, registrando en febrero un crecimiento de ventas del 41% y un crecimiento de ingresos del 49%. La escasez de impresoras de inyección de tinta ha provocado un cambio de comportamiento hacia las impresoras láser y de depósito de tinta en el mismo rango de precios.
Aunque los servicios TI lideran la demanda de los organismos públicos, la inversión en esta partida disminuyó un 22,11%. También bajaron las inversiones en software y comunicaciones, mientras que el gasto en hardware registró un crecimiento superior al 65%, motivado por las adquisiciones de equipamiento para el teletrabajo.
La acumulación de pedidos desde 2020, en particular de portátiles, es un factor de crecimiento clave, al que se suma la nueva demanda, a medida que las empresas más pequeñas vuelven a invertir en tecnología. El fuerte repunte hizo que los cinco principales proveedores lograran un crecimiento interanual de ventas de dos dígitos.
Pese al aumento de la demanda, el mercado de PCs sigue afrontando una serie de contratiempos relacionados con la escasez de componentes y problemas logísticos, cada uno de los cuales ha contribuido a un aumento de los precios medios de venta. Lenovo sigue al frente del mercado, con una cuota del 24,3%, seguido de HP, Dell y Apple.
En el tercer trimestre de 2020 se registraron más de 258 millones de transacciones, un 22,9% más que el año anterior, el 37,7% de las cuales se registraron en webs españolas. Los ingresos del comercio electrónico dentro de España han aumentado un 12,2% interanual hasta los 4.244 millones de euros.
Gartner prevé que el gasto mundial en TI alcance los 4 billones de dólares en 2021, un gasto que vendrá impulsado de todas las áreas del negocio, no solo de TI. El enfoque de los CIO durante el resto del año será completar los planes de negocio digitales que están dirigidos a mejorar, ampliar y transformar la propuesta de valor de l...
La tecnología no se limita al ámbito financiero, donde está experimentando crecimientos superiores al 40% a pesar de la COVID-19, sino que avanza decididamente en sectores como distribución, servicios e industria. El 45% del tejido empresarial español considera que el impacto de Blockchain en su negocio ya es medio-alto.
Los CIO centrarán el crecimiento del personal de TI encargado en las áreas de automatización, plataformas en la nube y soporte para el trabajo a distancia. El mantenimiento del centro de datos, la red, la administración de sistemas y las aplicaciones son las áreas que más probablemente verán disminuir su personal.
El sector ha experimentado un auge de hasta un 278% desde octubre, siendo la modalidad en remoto la más demandada, con un crecimiento del 174%. Las ciudades con mayor evolución de crecimiento de puestos de trabajo de ciberseguridad en los últimos meses son A Coruña, con un aumento del 133%, seguido de Málaga, con un 100%, y Sevilla,...
Dispositivos como altavoces inteligentes, dispositivos de seguridad, luces inteligentes y otros han tenido un buen desempeño en el último año. De cara al futuro, se espera que los dispositivos de entretenimiento en vídeo registren el mayor volumen de ventas, representando el 27,6% del mercado en 2025.
En 2020, las ventas de docking stations a través de los distribuidores más grandes de Europa aumentaron un 27% en comparación con 2019, mientras que las de maletines de portátiles aumentaron un 27,3%. En los dos primeros meses de este año ambos segmentos crecieron un 34% y un 38%, respectivamente.
Los portátiles para gaming crecieron un 26,9%, a medida que los consumidores apreciaban su versatilidad tanto para el trabajo como para el juego. Paralelamente, los monitores de gaming también alcanzaron nuevas cotas, creciendo más de un 77% en comparación con 2019. IDC espera que el mercado de gaming siga al alza tras la pandemia.
En España el 96% de los ciudadanos dispone de un teléfono móvil y de ellos, un 87% son smartphones. La conexión 5G, Inteligencia Artificial, pasando por cámaras con super zoom, posibilidad de integrar dos SIM a la vez, reconocimiento facial y pantallas plegables, son algunas de las tendencias en boga en este mercado.
La necesidad súbita de tener que trabajar desde casa ha marcado un desplazamiento de la demanda de equipos de impresión hacia equipos más compactos, que encajen en el hogar. El multifuncional monocromo se posiciona como el tipo de dispositivo más vendido en 2020, representando un 38% de las ventas totales.