Los PCs desempeñaron un papel fundamental en este crecimiento, especialmente los portátiles, cuyos volúmenes de ventas crecieron un 37%, mientras que los ingresos crecieron un 31%. Los pequeños y medianos revendedores continuaron dominando el canal, con una participación de mercado que aumentó a un 36,5%.
Los clientes se han pasado a la tecnología digital y se prevé que ese cambio persista. En respuesta, el 83% de las organizaciones de servicios ha cambiado sus políticas para proporcionar una mayor flexibilidad para sus clientes. Además, el 78% ha invertido en nueva tecnología como resultado de la pandemia.
El gasto en dispositivos para los oídos creció un 124% hasta los 32.700 millones de dólares, y se prevé que alcanzará los 39.200 millones en 2021. El gasto en smartwatches también aumentó un 17,6% hasta alcanzar los 21.800 millones de dólares en 2020. Gartner prevé asimismo que los parches inteligentes registrarán un crecimiento sig...
Las ventas de PCs en 2020 crecieron un 11% hasta llegar a los 297 millones de unidades, lo que representa el mayor crecimiento anual desde 2010. Lenovo acaparó el liderazgo del mercado con el 24,5% de las ventas, seguido de HP y Dell. Canalys anticipa que 2021 será un año aún más emocionante para este mercado, ante las nuevas oportu...
Durante el año pasado, hemos visto un rápido crecimiento en los programas de canje y en los precios de venta de estos dispositivos en numerosos canales. Proveedores como Apple, Samsung y Huawei han implementado sus propios programas con ofertas muy agresivas en comparación con otros canales.
Las ramas asociadas al turismo sufrieron un desplome del 84% en su facturación con respecto al año anterior. En cambio, sectores como los supermercados o la compra de electrodomésticos doblaron sus ingresos. El número de transacciones marcó un nuevo récord histórico con más de 244 millones de operaciones en el trimestre.
HP, Dell y Lenovo están lanzando nuevos portátiles empresariales de gama media y alta en respuesta a las oportunidades generadas por las demandas de los usuarios. La creciente popularidad de la educación a distancia también ha impulsado la demanda de Chromebooks, que se espera representen el 18,5% del mercado de portátiles en 2021.
El estado actual de digitalización en el país es alto, con un 67% sobre 100, por encima de la media global, situada en un 54%. España se encuentra bien posicionada en cuanto a la oferta y demanda de productos tecnológicos, en apoyo de instituciones y en innovación, y sólo está por debajo de la media en cuanto al impulso tecnológico.
Los hogares conectados, los sistemas automatizados y las nuevas tecnologías están ayudando a las personas a crear ecosistemas dentro de sus hogares. De media, los consumidores compraron dos nuevos dispositivos inteligentes, con los consumidores de la generación Z comprando una media de tres.
La compañía dominó el mercado impulsado por su rápido crecimiento en China. Se espera que el mercado mundial de terminales 5G alcance los 600 millones de unidades este año, más del doble del tamaño del mercado del año pasado, y que Apple y Samsung se harán con el 29% y el 16,8% del mercado, respectivamente.
Casi una cuarta parte de los CIO y CTO aseguran que acaban de comenzar su proceso de modernización de TI o aún no han comenzado a modernizarse. Para satisfacer estas necesidades, casi el 80% de los líderes afirma que habrá una mayor dependencia de los partners que puedan proporcionar servicios de infraestructura gestionada.
Se espera que las ventas de portátiles crecerán un 3,2% en 2021, mientras que las de PCs de sobremesa disminuirán. Los pronósticos a más largo plazo para las ventas y los precios de venta medios de los PCs han aumentado, a medida que los hogares se acercan a la disponibilidad de un PC por persona.
La mitad de los comercios que disponían de capacidades de comercio unificado ha compensado el descenso en ventas en tienda física provocado por la pandemia. No obstante, aunque los canales online sirvieron de salvavidas a los retailers, un 59% de los consumidores prefiere comprar en tienda física.
Pese a que las las ventas de impresoras se debilitaron en algunos sectores industriales debido a los cierres de empresas, los avances y la innovación continuaron, y las nuevas tecnologías y la demanda acumulada ayudarán a acelerar el mercado de la impresión 3D en 2021 y más allá, según el pronóstico de Context.
En un año en el que el 23% de los españoles ha aumentado sus compras online durante la pandemia, ni las mascarillas ni los geles hidroalcohólicos están en el podio de lo más buscado. smartphones y videoconsolas figuran entre los productos preferidos por los españoles durante el año, con el iPhone 11 como el más demandado.
El 45% de los españoles compra más ahora por Internet que antes de la pandemia y el 68% ya utiliza su teléfono móvil para hacerlo. La tecnología encabeza este año la lista de regalos, un producto en el que las ofertas y descuentos del Black Friday y el Cyber Monday han jugado un papel clave.
Se espera que las ventas globales de teléfonos móviles en 2020 sean de 1.540 millones de unidades, un 15% menos que en 2019 debido a la pandemia mundial. Esto ha provocado una intensa competencia entre los fabricantes para que sus teléfonos 5G lleguen a manos de los consumidores, haciendo que los precios se hayan reducido rápidamente.
La puntuación media de desarrollo de los datos abiertos de los países de la UE es del 76%, puntuación que en España es del 94% debido al impacto y la calidad de los datos. Los beneficios de los datos abiertos incluyen un aumento de la transparencia del gobierno, así como beneficios sociales y económicos para los ciudadanos, las empr...
Aunque sólo una de cada diez organizaciones dice haber aumentado su inversión en automatización por la COVID-19, dos tercios afirman haber hecho uso de ella en su respuesta a este reto. La automatización de procesos con robots (RPA) es la tecnología de automatización más utilizada, con un 78% de empresas que ya ha implementado este ...
Amazon será el proveedor líder en el cuarto trimestre, con unas ventas de 12,8 millones de dispositivos, seguido de Samsung y Sony, que venderán cada uno alrededor de 12 millones de dispositivos, mientras que LG y Nintendo venderán cerca de 7 millones. Para finales de 2020, habrá casi 1.300 millones de dispositivos de TV conectados ...