Usar la inteligencia artificial correctamente resulta más importante que nunca para el Sector Público, permitiendo innovar y reforzar servicios y experiencias clave. Entre los principales retos que se encuentra está la necesidad de mantener plenamente operativos los servicios básicos y la adaptación de muchos funcionarios y ciudadan...
El último Cuadrante Mágico de Gartner sobre el mercado de redes LAN alámbricas e inalámbricas suma un nuevo líder a los pesos pesados del mercado. Se trata de Juniper Networks, un visionario en el informe del año pasado, que gana posiciones gracias a la tecnología de Mist Systems que adquirió en 2019.
El 66% de las organizaciones tiene una gran cantidad de hardware y software duplicado porque necesitaban nueva tecnología al comienzo del confinamiento, y el 55% tiene varios contratos para el mismo software porque fue comprado por diferentes unidades de negocio en diferentes momentos.
Las compras navideñas este año se mantendrán en cantidad o disminuirán respecto al año pasado. Un 49% de la población asegura que invertirá menos de 300 euros, mientras que casi un 30% entre 300 y 500 euros. La electrónica y tecnología se colocan como la segunda opción favorita de compra de los españoles, por detrás de la moda.
La tecnología SDWAN es vista como palanca fundamental en la transformación de las redes, permitiendo implementar redes adaptadas a los nuevos requerimientos cloud y de movilidad. La mejora de la seguridad y la optimización del tráfico son las principales razones por las que las organizaciones apuestan por adoptar SD-WAN.
El 93% de los distribuidores ha tomado medidas para potenciar su oferta online, bien mejorando su página web o su propuesta de comercio electrónico, bien incrementando su capacidad en materia de tráfico web o implantando nuevas experiencias de compra virtuales. El 78% de los comercios minoristas ofrecerá mayores descuentos.
Pese a que el sector TIC sigue superando en empleo y negocio al resto de empresas del conjunto del sector servicios, sobre todo en lo referente a la demanda de talento especializado, poco más de la mitad de los empresarios confía en un crecimiento de la facturación hasta final de año debido al recrudecimiento de la segunda ola.
Las soluciones móviles seguirán experimentando problemas de suministro, aunque estos se irán mitigando a lo largo del año. También es cierto que las industrias más golpeadas por el COVID no tendrán mucho presupuesto, pero los PCs se seguirán considerando una prioridad, frente a otras áreas como la infraestructura de TI empresarial.
Dado que la pandemia aún persiste, los consumidores se han adelantado a la campaña navideña para prepararse para la nueva normalidad de trabajar y estudiar desde casa. Los chromebooks registraron un fuerte crecimiento en los segmentos comercial y de consumo, mientras que los equipos de gaming y los ultraportátiles también funcionaro...
Aunque esta fecha está cada vez más asentada en los calendarios de los consumidores, el porcentaje de compradores que tiene intención de realizar alguna compra cae un 4%. El 65% de los españoles que adquirirá algún producto durante este Black Friday lo hará únicamente a través del canal online.
Los ingresos totales aumentaron en 2.500 millones con respecto al trimestre anterior, lo que provocó que la tasa de crecimiento interanual se disparara en el tercer trimestre. Los servicios públicos de IaaS y PaaS representan la mayor parte del mercado y crecieron un 35%. Amazon y Microsoft continúan representando más de la mitad de...
Un 32% afirma que adquirirá dispositivos para teletrabajar y un 19% para la conexión de sus hijos a las clases virtuales. Los smartphones entran en las previsiones de compra para el 51% de los encuestados, mientras que las tablets son una prioridad para el 49% y los ordenadores para un 45%.
El mercado mundial de tablets registró un crecimiento estelar del 43%, mientras que las ventas de Chromebooks crecieron un 122% respecto al año anterior. Proveedores y distribuidores cambiaron la asignación de recursos hacia la producción y distribución de tablets y Chromebooks para satisfacer la creciente demanda, que se espera con...
El gasto en dispositivos por parte de las organizaciones pasará de una disminución del 15,1% en 2020 a un aumento del 1,7% en 2021. Gartner prevé que las organizaciones de EMEA aumentarán su gasto total en plataformas de contenido y colaboración, software de seguridad y soluciones de comunicaciones unificadas y conferencias en la nube.
En España, donde la demanda de impresoras registró un aumento del 24,1%, la mayor parte del crecimiento se debió a los dispositivos de consumo de gama baja, aunque las ventas de impresoras profesionales de inyección de tinta también aumentaron. Los partners de canal compraron en bloque para satisfacer la demanda de los usuarios fina...
En la educación primaria en particular, los tablets suelen ser la opción favorita debido a su asequibilidad. La demanda actual de entretenimiento en el hogar impuesta por la pandemia continuó beneficiando al mercado. Samsung tuvo un excelente desempeño en EMEA ganando la primera posición, seguido de Apple y Lenovo.
El consumidor es ahora más consciente, más selectivo con las ofertas y más cauto. El 53% asegura haber pospuesto sus compras este año hasta esperar a temporadas de descuentos destacados. Los artículos de tecnología más deseados este año son los smartphones, los portátiles y las smart TVs.
Factores como la misión o los valores de la empresa, cobran gran importancia a la hora de decantar a los potenciales consumidores por una marca u otra. El 38% de los consumidores opina que las marcas han hecho un esfuerzo considerable durante el último año por mejorar la experiencia del cliente.
Las soluciones de espacio de trabajo digital que permiten impulsar una fuerza laboral distribuida que sea colaborativa, comprometida, visible y productiva ya han beneficiado a miles de empresas y millones de empleados. El departamento de tecnología ya no se considera un inhibidor de las prácticas de trabajo distribuido.
El interés de los consumidores por la salud y el bienestar ha aumentado durante la pandemia, lo que es una gran oportunidad para los wearables, como los de Xiaomi, Garmin, Fitbit y Huawei. Se espera que los auriculares crezcan un 39% en 2021 superando los 350 millones de unidades, mientras que las pulseras y smartwatches crecerán un...