La estrategia europea para la Década Digital establece que al menos el 75% de las empresas hayan implementado cloud computing, inteligencia artificial y análisis big data para 2030. A medio plazo, la estrategia España Digital 2026 plantea que en 2025 lo alcance el 25% del tejido productivo español.
Las compañías de servicios digitales siguen creando empleo, al menos en España. Prueba de ello es el aumento de 41.822 afiliados a la seguridad social en empresas de servicios TIC el pasado mes de febrero. El 61,7% de los empresarios del sector espera aumentar plantilla y el 65,5% confía en seguir incrementando su cifra de negocio a...
El sector TI mejora sus previsiones de contratación en el segundo trimestre del año con una proyección neta del 17%, 9 puntos más respecto a las estimaciones del primer trimestre. A nivel global, a pesar de las reducciones de plantilla en algunas empresas tecnológicas, solo un 16% de compañías TI disminuirá sus equipos en el nuevo t...
Las empresas reconocen los beneficios comerciales que pueden obtener de la adopción de IA, que incluyen mejoras en las operaciones comerciales, optimización de procesos, eficiencia, resiliencia y toma de decisiones. La banca, el comercio minorista y la fabricación son los que más gastan en inteligencia artificial.
Las industrias que generarán las mayores inversiones en productos y servicios de seguridad en 2023 son la banca, la fabricación discreta, los servicios profesionales y el sector público. El software será el grupo tecnológico más grande y representará casi la mitad de todo el gasto en seguridad este año.
Los datos revelan que el consumidor digital medio tiene 41 años de edad, reside en Madrid, compra en el sector multitienda y prefiere hacerlo durante campañas de descuentos y ofertas, aunque ellos y ellas mantienen distintos hábitos de consumo. El principal motivo que lleva a los consumidores digitales españoles a reclamar es alguna...
Las empresas de consultoría generan alrededor del 72% del volumen total de negocio, concentrando las empresas especializadas el 28% restante. El avance de los procesos de transformación digital y la intensificación de las ciberamenazas está impulsando con fuerza la demanda de servicios de ciberseguridad.
En marzo de registraron un total de 91.639 ofertas de empleo de profesiones digitales en España, 16.500 de las cuales eran para desarrolladores de software. Java ha sido la habilidad más solicitada, estando presente en casi 12.000 de las ofertas de empleo publicadas, seguida de JavaScript, cloud computing y GIT.
El cambio continuo en los dispositivos de acceso al entorno virtual ha ampliado los ciclos de vida de los thin clients, que tienden a usarse solo en la oficina. A medida que los PC empresariales migren a Windows 11 el próximo año, el mercado de thin clients también se beneficiará.
El trabajo remoto habitual baja de un 7,9% al 6,4%, pero el teletrabajo ocasional aumenta del 5,7% hasta el 6,1%. Los trabajadores por cuenta propia están cerca de triplicar en teletrabajo a los asalariados con un 26,4% y 10% respectivamente, aunque también se observa un descenso en ambos tipos de relación laboral.
En enero, tanto los productos de conmutación como los inalámbricos tuvieron un buen desempeño, con un crecimiento del 20,3% y del 38,2%, respectivamente. Por su parte, el mercado de servidores empresariales no pudo igualar este rendimiento, con una subida del 0,2%, mientras que los ingresos de almacenamiento registraron una pequeña ...
En el último trimestre de 2022 las ventas cayeron un 18%, con 50 millones de unidades vendidas, y con Apple al frente del mercado. De cara a este año, se prevé que las pulseras básicas continúen disminuyendo, y que los relojes básicos y los relojes inteligentes crecerán, pero el crecimiento estará limitado por debajo del 10%.
El mercado mantuvo su trayectoria de crecimiento impulsado por el lanzamiento de más backlog, con los proveedores de servicios en la nube representando más del 80% del aumento de ventas. Los switches de 200 Gbps y 400 Gbps representan más del 10% de las ventas totales y casi el 20% de los ingresos.
La tasa de desempleo tecnológico femenino en España es ligeramente más optimista que la del año anterior, reflejando un descenso de 1,1 puntos. Las habilidades tecnológicas son claves para la empleabilidad, ya que la tasa de desempleo en España en mujeres sin formación en ciencia o tecnología es un 14,5% mayor que en aquellas con di...
La segunda mitad de 2022 envió una fuerte señal de que los dispositivos endpoint ya no son el punto focal del gasto y que 2023 será un momento para que proveedores y distribuidores liquiden el inventario y cambien las prioridades. La extinción de Windows 10 y las compras educativas impulsarán las ventas de PC, tablets y Chromebooks ...
Aunque el 73% de los directivos cree que los datos mejoran la toma de decisiones, también citan retos a la hora de utilizarlos. El 41% de los líderes empresariales no comprenden los datos porque son complejos o no son lo suficientemente accesibles, y casi un tercio se siente abrumado por la cantidad de datos.
La gran mayoría de mujeres tech trabajan para empresas grandes, con más de 100 empleados, el 76% de las cuales se reconocen afectadas por el techo de cristal. A pesar de ello, se vislumbra una mirada optimista hacia las políticas de conciliación en las empresas con perfiles tech femeninos, ya que un 62% creen que las que hay son ace...
Las empresas de la industria TIC publicaron la mayoría de las ofertas de trabajo, pero el interés por la contratación también fue fuerte entre las empresas de los sectores manufacturero, administrativo y de servicios de soporte, así como servicios profesionales, científicos y técnicos y financieros y de seguros.
A diferencia del año anterior, en el que se vio una adopción de workstations móviles sin precedentes debido al teletrabajo, las ganancias provinieron del regreso a las oficinas, que impulsó la demanda de estaciones de trabajo de sobremesa. Los lanzamientos de nuevos modelos y la transición a Windows 11 conducirán a un crecimiento a ...
Las CPU basadas en ARM ganaron tracción con Ampere, Graviton (Amazon) y Yitian (Alibaba) para superar los mil millones en ingresos por primera vez. AMD registró un crecimiento interanual del 62%, haciéndose con una cuota de mercado del 20%, mientras que los ingresos de Intel cayeron un 16%, lo que redujo su participación al 71%.