El mercado global de smartphones disminuyó un 18% interanual para alcanzar los 304 millones de unidades vendidas en el cuarto trimestre de 2022. Apple reemplazó a Samsung como el principal jugador del mercado, impulsado por el reciente lanzamiento de la serie iPhone 14. Se espera que el mercado permanezca bajo presión hasta finales ...
Los importantes descuentos y promociones impulsados por vendedores y minoristas durante la temporada navideña ayudaron a estimular la demanda de tablets. Sin embargo, las empresas y los gobiernos han adoptado un enfoque más cauteloso para el gasto en TI. Los fuertes descuentos minoristas también dieron un respiro al mercado de Chrom...
En España los distribuidores de impresoras registraron un crecimiento del 19,5% en las ventas y del 28,3% en los ingresos, una subida que se atribuye al tirón de las impresoras láser multifunción más caras. Los distribuidores han trabajado duro, utilizando promociones para reducir el stock de gama baja.
Solo el 29% de estas aplicaciones están integradas, lo que da lugar a silos de datos y departamentos desconectados. El 92% de las organizaciones afirma que al menos un departamento de su empresa necesita integración y automatización. Las empresas han ahorrado hasta 109.000 millones de horas al mes utilizando herramientas de automati...
En 2022 el mercado registró unos ingresos récord de 9.000 millones de dólares, pese a las restricciones de suministro y los retrasos de los fabricantes. Los precios medios siguen siendo elevados, por lo que los ingresos de 2023 alcanzarán un nuevo récord. Sin embargo, el volumen de unidades WLAN vendidas disminuirá en 2024.
Los ciclos de reemplazo se extenderán de seis a más de nueve meses en todos los dispositivos. Gartner vaticina que las ventas de PCs disminuirán un 7% en 2023, si bien los niveles de inventario de PCs volverán a la normalidad en la segunda mitad del año. Por su parte, las ventas mundiales de smartphones disminuirán un 4%.
Cuatro de cada cinco consumidores españoles creen que los marketplaces son la forma más cómoda para comprar online. Más de la mitad de los consumidores dejaron de comprar a un minorista concreto como consecuencia de la subida de precios, y solo un 14% sigue comprando en las marcas en las que confía sin mirar el precio.
2023 será un año difícil, por lo que los proveedores deben planificar cuidadosamente sus lanzamientos de nuevos productos, ya que los minoristas y las empresas de telecomunicaciones son reacios a aumentar los niveles de inventario. Apple y Samsung son los que están mejor posicionados gracias a su dominio de la gama alta.
El año 2022 terminó con unos resultados brillantes para la empleabilidad del sector de servicios digitales, con la creación de 45.345 nuevos puestos de trabajo solo en diciembre. Casi el 71% de los empresarios espera un crecimiento de la actividad en los próximos tres meses, lo que representa una moderación en las expectativas en Es...
Los ingresos anuales de los servicios Iaas y SaaS crecieron un 29% hasta alcanzar más de 195.000 millones, mientras que los servicios de nube privada gestionada, SaaS empresarial y CDN agregaron otros 229.000 millones en ingresos, habiendo un 19% desde 2021. Las empresas que destacaron más fueron Microsoft, Amazon, Salesforce y Google.
El mercado escalará aún más hasta los 37.000 millones en 2026. Las aplicaciones relacionadas con el metaverso ayudarán a estimular la demanda de redes 5G durante el período. Los principales segmentos de aplicación de redes 5G son la fabricación industrial, la energía y los servicios públicos, las soluciones médicas y los vehículos i...
La digitalización se sigue situando en el centro de las estrategias empresariales, por lo que la competición por el talento continuará siendo crucial. Madrid y Barcelona son las ciudades en las que más se requieren estos profesionales, aunque, en el sector, está muy implantado el teletrabajo, por lo que la ubicación geográfica ha pa...
Las cifras referentes al comercio electrónico no dejan de crecer. WebLoyalty estima un aumento del 10% en los pedidos online, entre un 5 y un 10% de subida en el gasto online y que las compras móviles pasen del 60% de 2022 al 65% estimado para este año. Ganarán importancia el stock, las reseñas y la presencia en marketplaces.