El crecimiento de este tipo de residuos está asociado al uso cada día más intensivo de tecnología por parte de los ciudadanos. La puesta en el mercado de aparatos de uso doméstico creció un 5,4%, impulsada por el fuerte repunte de monitores y pantallas, así como de aparatos pequeños de informática y telecomunicaciones.
Estamos viendo un marcado cambio hacia equipos para empresas, un segmento que creció un 31% frente al 11% del segmento de consumo. Aunque se espera que las restricciones de suministro persistan a lo largo de 2022, Canalys espera que la región siga siendo un punto de crecimiento para el mercado de PCs, impulsado por la demanda empres...
La COVID-19 sigue teniendo un gran impacto, llevando a las compañías a apostar por cadenas de suministro ágiles, flexibles y con autonomía tecnológica. Gran parte de la inversión se concentrará en iniciativas ligadas a Big Data e Inteligencia Artificial, IoT, cloud, ciberseguridad y robots autónomos.
El crecimiento del mercado se acelerará a medida que las organizaciones avancen en su madurez en el uso de la inteligencia artificial. Las cinco principales categorías de casos de uso de software de IA en 2022 serán la gestión del conocimiento, los asistentes virtuales, los vehículos autónomos, el lugar de trabajo digital y los dato...
Existe una ligera preferencia por la compra online frente a la física, aunque el 39% de los españoles declara que, si hay promociones exclusivas en alguno de los canales, están dispuestos a cambiar de opinión. La experiencia de compra y el inventario de productos también son factores determinantes.
La mitad del gasto de las 200 mayores compañías de nuestro país en TI está dedicado a servicios de tecnología externalizados. La búsqueda de escalabilidad para el negocio es el principal motivo de las grandes compañías para aumentar sus planes de gasto de outsourcing, sumado a la necesidad creciente de talento especializado.
El mercado general de equipos de infraestructura RAN 2G-5G registró su séptimo trimestre consecutivo de crecimiento interanual en el tercer trimestre, con Huawei, Ericsson, Nokia, ZTE y Samsung liderando el mercado. Después de dos años consecutivos de crecimiento de dos dígitos, se proyecta que los ingresos de RAN crezcan un 3% en 2...
Solo el 37% de las empresas afirman tener un grado de madurez digital alto o muy alto en materia de Recursos Humanos, y una de cada cuatro considera urgente acelerar sus proyectos de digitalización. En España, la gestión de gastos es el ámbito de RR.HH. digitalmente más avanzado, seguido de la gestión de nóminas, ausencias y asisten...
GfK pronostica un valor de mercado estimado de 1,4 billones de dólares para 2021, lo que representaría un crecimiento del 12%. En la recta final de año, como los consumidores temen retrasos en el envío y escasez de inventario, muchos están haciendo sus compras con anticipación, por lo que los minoristas también están adelantando sus...
El gasto superará los 10.000 millones de euros por primera vez en 2021. El 77% de los ejecutivos de negocio y TI afirma que los datos y su análisis son enormemente importantes para lograr sus ambiciones de transformación digital, y el 82% desea establecer nuevas redes de valor y ecosistemas digitales.
El perfil del consumidor digital español es un hombre entre 40 y 50 años, que gasta más de cincuenta euros al mes en sus compras online y suele destinarlas a comprar regalos, prendas de vestir o productos tecnológicos. Los españoles somos quienes más concentramos nuestras compras en rebajas o grandes eventos, como las campañas de Bl...
Este ha sido un año donde el 90% de las organizaciones han realizado cambios en su estrategia de TI. Los datos de IDC apuntan a que el mercado crecerá 1,6% en 2022, hasta alcanzar los 48.990 millones de euros. La transformación digital y la volatilidad de los negocios llevarán al 70% de las organizaciones a desplegar modelos de trab...
Los empresarios del sector recobran el optimismo que les caracterizaba antes de la pandemia. El 81,6% espera un crecimiento de facturación entre noviembre de 2021 y enero de 2022, y el 75,7% confía en una gran mejora de la situación laboral para el inicio del nuevo año. El problema sigue estando en la escasez de talento cualificado.
Se espera que infraestructura como servicio (IaaS) y escritorio como servicio (DaaS) sean los dos segmentos en los que las organizaciones aumentarán más su gasto, creciendo un 32,3% y un 31,1%, respectivamente. Después de un crecimiento de dos dígitos en 2021, el gasto en dispositivos se desacelerará, creciendo un 0,7%.
Las ventas en España disminuyeron un 27,9% en el tercer trimestre. En el segmento de inyección de tinta solo crecieron las ventas de dispositivos monocromo, mientras que, en el láser, los multifuncionales color A3 y los monocromo A3 aumentaron un 16,3% y un 48,2%, respectivamente.
Casi la mitad de los CIOs españoles considera que el área de experiencia de empleado será en la que tendrá mayor impacto la tecnología en los próximos tres años, seguida de los nuevos tipos de trabajo y habilidades. Muchos también buscan emplear la tecnología para potenciar el desarrollo de los objetivos corporativos, como la sosten...
Smartphones, portátiles y videoconsolas son los productos más demandados por los españoles, seguidos de auriculares inalámbricos o altavoces inteligentes. Más de la mitad de los consumidores se decanta por adquirir productos tecnológicos de forma online a través de un ecommerce en estas fechas.
La mayoría de los proveedores crecieron por encima de los niveles récord de 2020, con Dell superando las tasas de crecimiento con un aumento anual del 50%. La incertidumbre nubla los próximos trimestres, a medida que las restricciones de suministro alcanzan cada vez más a los principales proveedores.
Las gamas de producto que están reinando este último año en el comercio electrónico son sido smartphones, auriculares, portátiles, ratones y teclados. La mitad de los compradores han adquirido una televisión a través del canal online, mientras que un 30% ha adquirido algún dispositivo para convertir en inteligente a su TV.
Las inversiones directas en transformación digital se aceleran a un 16,5% anual, y en 2022, más de la mitad de la economía mundial se basará o estará influenciada por lo digital. Para 2023, el 90% de las organizaciones en todo el mundo priorizarán las inversiones en herramientas digitales para aumentar los espacios físicos y los act...